Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 5 alternativas para EDUCADORES INFANTILES que no encuentran trabajo
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia

Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia: guía completa

Qué es la escuela para familias y cómo llevarla a cabo

¿Qué es la escuela para familias? Dinámicas y temas que realmente funcionan

Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil

Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil: ¡consejos útiles!

Cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo

Autocandidatura: cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo publicadas

Actividades de otoño para hacer en educación infantil

10 actividades de otoño para educación infantil (de 2-6 años): ¡consejos para llevarlas a cabo!

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > 5 alternativas para EDUCADORES INFANTILES que no encuentran trabajo
Para educadores y maestros

5 alternativas para EDUCADORES INFANTILES que no encuentran trabajo

Mel Elices By Mel Elices 09/07/2021 1.2k Views 6 Min Read 1
Share
6 Min Read
consejos para educadores infantiles que no encuentran trabajo
SHARE

¡Muy buenas, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que de la mejor manera posible! Sé que muchas de las personas que me leéis sois educadores infantiles en paro o estudiantes del ciclo que veis muy turbio vuestro futuro. Por eso, en el post de hoy os voy a hablar de algunas cosas que podéis ir haciendo para compaginar vuestra búsqueda activa de empleo. 

¿Qué vas a encontrar?
Hay que tener en cuenta la educación no formalAulas hospitalarias para educadores infantiles de corazónNuevos estudios o formación complementariaOposiciones para educadores infantilesEl blog como herramienta de aprendizaje y enseñanza

Antes de entrar de lleno en la lista de tips, me gustaría deciros que vosotros no tenéis la culpa de no tener trabajo. Seguramente seáis educadores infantiles de corazón afectados por una reducción de personal en vuestro centro, cierres de escuelas infantiles o recién titulados sin ningún tipo de experiencia más allá de las prácticas profesionales (no, tampoco os sintáis culpables por no haber tenido la más mínima oportunidad de trabajar en lo que os gusta).

Os animo muchísimo a quitaros ese tipo de pensamientos negativos porque pueden afectar muchísimo a vuestra autoestima y perspectiva profesional. Lamentablemente, las ofertas de empleo en escuelas infantiles son cada vez más pobres, y cuando las hay los requisitos que exigen son altísimos, absurdos y nada coherentes con la etapa de 0-3 años. Así que, no penséis que sois menos capaces por no haber encontrado todavía un empleo en este área.

Tras estas palabras de motivación (que espero que hayan servido de algo), vamos con la lista de cosas que podéis hacer hasta que os llegue vuestra oportunidad. 🙂

Hay que tener en cuenta la educación no formal

Cuando yo terminé el ciclo formativo de educación infantil solo tenía en mente trabajar en escuelas infantiles. Para mí no había más opciones. Con el paso de tiempo me di cuenta de que en la educación no formal también necesita educadores infantiles de corazón. Os recuerdo que la educación no formal engloba toda actividad educativa que se hace fuera del sistema formal o reglado. Es decir:

  • Ludotecas o centros infantiles y familiares con pedagogías alternativas
  • Actividades extraescolares o de ocio y tiempo libre enfocadas a niños de 0-3 años: educación artística, psicomotricidad, desarrollo motor, dinámicas de educación emocional, talleres de lectura en bibliotecas, casas de cultura, granjas escuelas…
  • Organizaciones e instituciones que trabajan con niños (menores de 6 años) y familias en riesgo de exclusión social que no pueden asistir a la escuela infantil

Quizás no hayáis tenido en cuenta todas estas posibilidades, pero merece la pena echarles un ojo e incluir estos contextos profesionales en vuestras búsquedas de empleo. Quizás descubráis que os gusta más trabajar más en este área que en la educación formal.

Aulas hospitalarias para educadores infantiles de corazón

Quizás no sepáis lo que son las aulas hospitalarias, pero como educadores infantiles también podéis trabajar con niños de 0-3 años hospitalizados que no pueden acudir a escuelas infantiles por motivos médicos. En estos casos, también acompañaréis y daréis apoyo a los familiares de los peques. Tened en cuenta que tendréis que adaptar todas las actividades y dinámicas a las necesidades de los niños.

En las aulas hospitalarias hay que ir más allá de los contenidos. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que los niños en algún momento pueden estar tristes, asustados y nerviosos y no pueden desarrollar ninguna actividad que hayáis preparados. En estas situaciones, es mucho más importante que acompañáis a los peques con sus emociones y que esteis ahí para lo que necesiten. Además, la coordinación y la colaboración con el personal médico del hospital es fundamental.

Os animo a que busquéis información de aulas hospitalarias en vuestras comunidades, pero os dejo este enlace para que echéis un vistazo si os interesa. Puede ser una labor muy bonita, ¿verdad?

Nuevos estudios o formación complementaria

Quizás ahora es el mejor momento para empezar estudios relacionados con la educación infantil o realizar alguna formación complementaria. ¿Qué tipo de carreras o ciclos formativos están relacionados con este ámbito? Aquí van algunos que podéis tener en cuenta:

  • Animación Sociocultural y Turística
  • Integración Social
  • Mediación Comunicativa
  • Magisterio de Educación Primaria
  • Psicología
  • Pedagogía
  • Educación Social
  • Obtener certificados de nivel de inglés (por poco me agrade la idea)

Y llegamos a la formación complementaria. Os recomiendo muchísimo hacer cursos homologados (acreditados por universidades) dentro del ámbito de la educación infantil. Es muy útil incorporarlos en el currículum y se tienen bastante en cuenta a la hora de contratar a nuevos educadores infantiles. TIP EXTRA: formación en Pedagogías Alternativas. 

Oposiciones para educadores infantiles

Otra opción a tener en cuenta es preparar las oposiciones de Técnico Superior en Educación infantil para trabajar en el ámbito público. Si tenéis tiempo, ganas y motivación puede que sea un buen momento para lanzaros a las presentaciones de oposiciones de educación infantil. Yo no soy experta en el tema, pero en Internet y en bastantes redes sociales hay grupos con mucha información, apoyo y colaboración.

Os recuerdo que cuando entréis en algún grupo privado educativo en Facebook, por ejemplo, seáis amables y educados y que aportéis también vuestro granito de arena. He estado echando un vistazo y me ha llamado la atención este grupo de oposiciones de infantil en Facebook. ¡Quizás encontréis información y documentación interesante y de ayuda!

El blog como herramienta de aprendizaje y enseñanza

¿Y por qué no empezar a escribir un blog con sus perfiles en redes sociales? Las habilidades TIC son muy importantes en cualquier ámbito de la educación. A través de un blog podéis hacer reflexiones sobre educación infantil, escribir actividades y juegos para diferentes edades, dar tips a las familias, crear interesantes debates desde el respeto…

Además, cuando vayáis a escribir sobre un tema siempre SIEMPRE os tenéis que documentar primero (a no ser que sea una opinión personal). Buscar información, libros y documentos puede avivar el aprendizaje significativo y vuestra motivación personal. Seguiréis aprendiendo de una manera diferente más allá de nuevas carreras, ciclos formativos o formación complementaria. ¡Y conoceréis a muchísima gente nueva y genial!

Si queréis empezar de manera gratuita, os animo a que echéis un vistazo a las siguientes plataformas: BLOGGER O WORDPRESS. 🙂 

En fin, ¿qué os ha parecido el post de hoy? Me encantaría haceros una pregunta: si sois educadores infantiles en paro o recién titulados que no han tenido todavía su oportunidad, ¿qué cosas hacéis relacionadas con la infancia mientras encontráis empleo?

Si necesitáis asesoramiento académico, profesional y personal no dudéis en echar un vistazo a mis servicios. 

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 09/07/2021 09/07/2021
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love1
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article matemáticas en educación infantil portada Matemáticas en educación infantil: ¿cómo incorporarlas de manera divertida?
Next Article dozencia formación en atención temprana Docenzia: la plataforma ideal para encontrar formación en atención temprana
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

29 − 28 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué es la escuela para familias y cómo llevarla a cabo
¿Qué es la escuela para familias? Dinámicas y temas que realmente funcionan
Para educadores y maestros Para familias
Actividades de otoño para hacer en educación infantil
10 actividades de otoño para educación infantil (de 2-6 años): ¡consejos para llevarlas a cabo!
Para educadores y maestros Para familias
cuáles son los mejores juguetes según edad
Los mejores juguetes según la edad: guía para no equivocarte (de 0-6 años)
Para educadores y maestros Para familias
Cómo validar las emociones de los niños
El poder del «te veo»: cómo validar las emociones de los niños sin sobreactuar
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia
Para educadores y maestros

Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia: guía completa

14/11/2025 8 Min Read
Qué es la escuela para familias y cómo llevarla a cabo
Para educadores y maestrosPara familias

¿Qué es la escuela para familias? Dinámicas y temas que realmente funcionan

13/11/2025 9 Min Read
Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil
Para educadores y maestros

Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil: ¡consejos útiles!

11/11/2025 7 Min Read
Cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo
Para educadores y maestros

Autocandidatura: cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo publicadas

07/11/2025 10 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia
Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia: guía completa
Para educadores y maestros
Qué es la escuela para familias y cómo llevarla a cabo
¿Qué es la escuela para familias? Dinámicas y temas que realmente funcionan
Para educadores y maestros Para familias
Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil
Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil: ¡consejos útiles!
Para educadores y maestros
Cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo
Autocandidatura: cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo publicadas
Para educadores y maestros
Actividades de otoño para hacer en educación infantil
10 actividades de otoño para educación infantil (de 2-6 años): ¡consejos para llevarlas a cabo!
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las preguntas más frecuentes en una entrevista de educación infantil?
¿Cuáles son las 20 preguntas más frecuentes en entrevistas de educación infantil?
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones