Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Plan de acción de búsqueda de empleo: consejos para educadores infantiles
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

mindfulness para niños pequeños

Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias

Montessori y Waldorf: ¿cuál es mejor para aplicar en la infancia?

Montessori y Waldorf: ¿qué pedagogía encaja mejor en infantil?

mejores cursos homologados online de educación infantil

Los mejores cursos homologados en educación infantil 2025

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > Plan de acción de búsqueda de empleo: consejos para educadores infantiles
Para educadores y maestros

Plan de acción de búsqueda de empleo: consejos para educadores infantiles

Mel Elices By Mel Elices 25/11/2022 1.8k Views 7 Min Read
Share
7 Min Read
búsqueda de empleo para educadores infantiles
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! Sé que muchos educadores infantiles estáis en búsqueda de empleo, así que espero que este plan de acción con consejos para vosotros os resulte útil. En la entrada os hablaré de lo que es un plan de acción de búsqueda empleo, los pasos más importantes para llevarlo a cabo y sus claves destacadas. ¿Os animáis a seguir leyendo? ¡Venga, vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
¿Qué es un plan de acción de búsqueda de empleo?Pasos para el plan de acción de búsqueda de empleo1. Planificar el tiempo que vais a invertir en la búsqueda de empleo2. Identificar los puestos de trabajos afines3. Ser conscientes de las escuelas infantiles que tenéis cerca4. Preparación de la carta de presentación y el curriculum5. Portales online para la búsqueda de empleo6. Tiempo de desconexión y de aficiones7. Preparación para una entrevista en una escuela infantil8. Aceptación o rechazo del puesto de trabajoClaves destacadas para la búsqueda de empleo

¿Qué es un plan de acción de búsqueda de empleo?

Diseñar un plan de acción de búsqueda de empleo significa elaborar una estrategia clara de todos los pasos que vais a llevar a cabo para intentar encontrar trabajo. Obviamente, un plan de acción no es una varita mágica y no os garantiza que con él conseguiréis el trabajo que queréis, pero sí que os ayudará muchísimo a estar más organizados y a ser más conscientes de vuestros objetivos.

Pasos para el plan de acción de búsqueda de empleo

¿Qué pasos recomendados tenéis que seguir para que vuestro plan de acción de búsqueda sea efectivo?  Ya os adelanto que para que el plan de acción sea práctico tendréis que implicaros y dedicarle tiempo. ¡Aquí tenéis algunos consejitos útiles!

1. Planificar el tiempo que vais a invertir en la búsqueda de empleo

Establecer el tiempo que vais a dedicar en consultar ofertas, recorrer las calles para buscar escuelas o centros educativos, preparar cartas de presentación o adaptar el currículum a cada oferta es fundamental para organizaros. Vosotros decidís las horas que invertís en el proceso de búsqueda de empleo porque conocéis mejor que nadie el tiempo del que disponéis.

2. Identificar los puestos de trabajos afines

Sois educadores educadores infantiles, ¿dónde creéis que podéis trabajar y desempeñar vuestras funciones? Os dejo algunas sugerencias: escuelas infantiles, ludotecas, en distintas actividades extraescolares, centros de acogida y residencias infantiles o en instituciones que trabajan con menores en situación de riesgo. Os recomiendo leer mi post sobre las salidas profesionales que tiene el TSEI (técnico superior de educación infantil) por si se os escapan algunas.

3. Ser conscientes de las escuelas infantiles que tenéis cerca

Os animo muchísimo a dar una vuelta por la zona y los alrededores en los que vivís en busca de esos lugares que hemos citado anteriormente. Ser conscientes y reconocer los sitios en donde podáis desempeñar vuestra labor es muy importante para que el plan de acción de búsqueda de empleo sea efectivo y práctico.

También os animo a que aviséis a familiares, amigos y conocidos de que estáis buscando trabajo. ¿Por qué os digo esto? Porque quizás ellos conozcan algún centro educativo que necesite personal que vosotros no conozcáis.

4. Preparación de la carta de presentación y el curriculum

Elaborar un currículum práctico, coherente y sencillo de leer es fundamental para la búsqueda de empleo. A día de hoy todavía sigue siendo una de las herramientas más utilizadas en el proceso, así que os recomiendo tenerlo a punto. Hace tiempo escribí un post sobre cómo elaborar el currículum si sois educadores infantiles. ¡Espero que os sirva! ¿Os recomiendo escribir una carta de presentación también? Rotundamente sí.

La carta de presentación es un breve documento bastante útil que os puede ayudar en la búsqueda de empleo. En este post os explico qué puntos claves debe tener una carta de presentación para que sea práctica. 

5. Portales online para la búsqueda de empleo

¿Y qué pasa con los portales de búsqueda de empleo? Creo que no perdéis nada en apuntaros y ver las ofertas que hay. Sin embargo, os voy a ser sincera: el trabajo en educación infantil no abunda, y en estos portales online las ofertas suelen ir más enfocadas a educación primaria, secundaria y bachillerato. De todas formas, os animo a echar un vistazo en educajob y colejobs por si veis algo que merezca la pena.

LinkedIn es una red profesional que también puede resultar útil para la búsqueda de empleo, pero no penséis que por allí llueven las ofertas y que encontrar trabajo va a ser más fácil por esa vía. Como os decía antes: tampoco perdéis nada. Es mejor que aprovechéis todos los recursos que tenéis a vuestro alcance aunque los resultados no sean los esperados.

Por aquí os dejo una entrada de cómo crear vuestro perfil en LinkedIn siendo educadores infantiles. ¡Ya me diréis si os gusta!

6. Tiempo de desconexión y de aficiones

La búsqueda de empleo puede llegar a ser asfixiante, agotadora y puede que haga tambalear vuestra salud mental. Por eso os recomiendo que desconectéis, que saquéis tiempo para hacer las cosas que os gustan, y que por supuesto no os sintáis culpables.

¿Qué quiero decir con que no os sintáis culpable? Fácil: que no es vuestra culpa que no haya muchos puestos de trabajo en el área de educación infantil. No penséis que no sois suficiente y que no valéis. ¡Vosotros sois lo máximo!

7. Preparación para una entrevista en una escuela infantil

Si una escuela infantil os llama para una entrevista en el centro… ¡tenéis que preparos! Afrontar una entrevista no es fácil y puede conllevar episodios de nervios. Por eso es fundamental que confiéis en vosotros mismos, en vuestra vocación y en la pasión que sentís por la educación infantil. Podéis preguntar en grupos de redes sociales cuáles son las preguntas más habituales que se hacen, y así ir mejor preparados.

Lectura extra: 6 consejos para afrontar una entrevista si sois educadores infantiles. 

8. Aceptación o rechazo del puesto de trabajo

¡Y aquí viene el momento de aceptar o rechazar el trabajo! OJO con este apartado porque es uno de los más importante. ¿Os estáis preguntando por qué le doy tanta importancia? Os lo cuento: si os ofrecen un puesto de trabajo con unas condiciones estupendas y todo maravilloso… ¡adelante con ganas!

Pero… ¿y qué pasa si os ofrecen un puesto de trabajo con malas condiciones, poca valoración y os da mala espina? Que os lo podéis pensar para negociar con la escuela o lo podéis rechazar sin remordimientos.

Y aquí está lo que os hace sentir mal a muchos educadores infantiles: ¿está mal rechazar un empleo con pésimas condiciones? No, no está mal. No os sintáis mal por querer buscar mejores condiciones más respetuosas. ¡Así que arrepentimiento cero!

Claves destacadas para la búsqueda de empleo

¡Y este post está llegando a su fin! Ojalá (me haría muchísima ilusión) que os haya resultado útil. Para terminar, me gustaría destacar las claves más destacadas de un plan de acción de búsqueda de empleo efectivo. ¿Estáis preparados? ¡Vamos a ello!

  • No os presentéis únicamente a los puestos de trabajo que se anuncian. Por ejemplo, si hacéis una búsqueda por Internet y veis algunas escuelas infantiles o centros que os llaman la atención, os animo a enviar vuestro currículum y carta de presentación aunque no estén ofertando un puesto de trabajo. De esta manera, ya tendrían vuestra candidatura para un futuro.
  • Haced una lista de personas a las que podéis enviar vuestro currículum para que también lo difunda. De esta manera, la búsqueda de trabajo se se vuelve más amplia y quizás tendréis más oportunidades.
  • Recordad sacar tiempo para practicar vuestras aficiones y desconectar de la búsqueda de empleo. Vuestra salud mental es fundamental durante este proceso.
  • Si tenéis ocasión de formaros mientras estáis buscando trabajo mejor. Así no dejaréis el aprendizaje de lado.
  • Y por supuesto: no os sintáis más si no obtenéis los resultados que esperabais. Buscar empleo no es una tarea sencilla, y en muchas ocasiones es una carrera de fondo. ¡No os desaniméis!

¡Y ahora sí que hemos acabado! ¿Qué os ha parecido el post de hoy sobre el plan de acción de búsqueda de empleo? ¡Ojalá os haya gustado! Y como siempre… ¡nos leemos en el próximo post!

DATO EXTRA: os animo a echar un vistazo a mi sección de servicios de asesoramiento personal, profesional y de formación para educadores infantiles. ¡Me encantara trabajar con vosotros! Y si tenéis dudas, podéis mandarme un correo a [email protected]

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 28/05/2023 25/11/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article udemy cursos para educadores infantiles UDEMY: cursos para educadores infantiles por menos de 10 de euros
Next Article Lev Vygotsky y y la teoría sociocultural Lev Vygotsky: ¿qué aporta su teoría sociocultural a la infancia?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 2
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Para educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

09/05/2025 6 Min Read
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Para educadores y maestros

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

08/05/2025 10 Min Read
mindfulness para niños pequeños
Para educadores y maestros

Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias

06/05/2025 7 Min Read
Montessori y Waldorf: ¿cuál es mejor para aplicar en la infancia?
Para educadores y maestrosPedagogías alternativas

Montessori y Waldorf: ¿qué pedagogía encaja mejor en infantil?

30/04/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • UNED: estudiar a distancia

Posts recomendados

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Para educadores y maestros
Montessori y Waldorf: ¿cuál es mejor para aplicar en la infancia?
Montessori y Waldorf: ¿qué pedagogía encaja mejor en infantil?
Para educadores y maestros Pedagogías alternativas
mejores cursos homologados online de educación infantil
Los mejores cursos homologados en educación infantil 2025
Formación para educadores Para educadores y maestros
Dinámicas para potenciar la estimulación temprana en niños de 0-3 años
Estimulación temprana: 5 actividades clave para niños de 0-3 años
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones