Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 8 MOTIVOS GENIALES PARA CONTAR CUENTOS en educación infantil
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

Características de una escuela infantil Montessori

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

señales de que eres un educador infantil excepcional

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

actividades para el inicio de curso en educación infantil

10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > 8 MOTIVOS GENIALES PARA CONTAR CUENTOS en educación infantil
Educación InfantilPara educadores y maestros

8 MOTIVOS GENIALES PARA CONTAR CUENTOS en educación infantil

Mel Elices By Mel Elices 11/04/2021 2.5k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
contar cuentos en educación infantil
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! Sabéis que abril es el mes del libro, ¿verdad? Pues en el post de hoy vamos os voy a contar 7 motivos geniales para contar cuentos en educación infantil. ¿Os animáis a leer la entrada completa? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
Fomentan la creatividad e imaginación en una edad tempranaFavorecen la educación en valores y las habilidades socialesSon geniales para trabajar la concentración y la atenciónContar cuentos en educación infantil favorece el lenguaje oralLos cuentos fomentan la expresión y comprensión de las emocionesRefuerzan los lazos afectivos y la conexión personalAl contar cuentos estáis creando un hábito lector muy importanteAyudan a prevenir situaciones futuras posibles de acoso escolar

Seguramente, si sois educadores infantiles contar cuentos sea una actividad habitual en vuestra aula, pero, ¿sabéis los beneficios que tiene esta actividad? ¿sois conscientes de todas las habilidades que ayudáis a desarrollar mientras lo hacéis?

¡Aquí van siete motivos importantes para contar cuentos en educación infantil!

Fomentan la creatividad e imaginación en una edad temprana

¡Está clarísimo! Cuando narráis un cuento se favorece muchísimo la creatividad e imaginación de los peques. Os recuerdo que estos conceptos son increíblemente importantes para un desarrollo íntegro y para el bienestar futuro de los niños.

Favorecen la educación en valores y las habilidades sociales

Los cuentos son geniales para transmitir valores y habilidades sociales importantes. Por ejemplo, a través de los personajes de los cuentos los peques pueden aprender sobre empatía, respeto, tolerancia, compañerismo, amistad, diversidad… ¿a qué es genial todos los beneficios de contar cuentos en educación infantil?

Son geniales para trabajar la concentración y la atención

¿Tenéis en cuenta la actitud de los niños cuando les contáis cuento? Les encanta, están muy concentrados y atentos para no perderse nada de la historia. ¡Por eso los cuentos son ideales para trabajar estos aspectos! Además, es muy importante que tengáis buenos materiales visuales si queréis trabajar la atención y la concentración.

¿Por qué os digo esto? Porque la Revista Maestr@ infantil de este mes trae un súper póster visual precioso para trabajar la atención y la concentración con los más pequeños mediante personajes de cuentos tradicionales. ¡Un material muy enriquecedor que os animo a que tengáis en vuestra aula siempre!

Contar cuentos en educación infantil Revista Maestr@ infantil

Contar cuentos en educación infantil favorece el lenguaje oral

A través de los cuentos, los peques desarrollan el lenguaje oral por imitación y escuchan. Los cuentos son geniales y muy útiles para crear un ambiente acogedor, estimulante, cómodo y seguro para que los niños puedan hablar, expresarse, comunicarse y crear conversaciones entre los niños y educadores.

Los cuentos fomentan la expresión y comprensión de las emociones

Ya sabéis que para mí la educación emocional es increíblemente importante, y me parece muy necesario que se trabaje en edades tempranas. Los cuentos son una herramienta perfecta para empezar a ayudar a los más pequeños a identificar, expresar y comprender sus propias emociones.

Refuerzan los lazos afectivos y la conexión personal

Cuando empezáis a contar un cuento a los peques se crea un vínculo muy especial entre vosotros y hay una mayor conexión. Además, a través de esta actividad estáis reforzando los lazos afectivos y sociales entre todos los niños del aula. Estaréis de acuerdo conmigo en que eso es… ¡precioso!

Al contar cuentos estáis creando un hábito lector muy importante

Al contar cuentos a los peques estáis creando un hábito lector importante. Estáis transmitiendo el placer y la curiosidad por la lectura. Este hábito lector será increíblemente importante en el futuro de los peques ya que les ayudaré con su aprendizaje, capacidades y habilidades.

Ayudan a prevenir situaciones futuras posibles de acoso escolar

Este es uno de los motivos por los que creo que contar cuentos en educación infantil debería ser una actividad habitual en las aulas. Los cuentos son una herramienta muy valiosa para la prevención de acoso escolar. A través de ellos, los peques pueden aprender a ponerse en la piel de otros y comprenderlos de manera sencilla.

¿Sabíais todos los beneficios de contar cuentos en educación infantil? Como educadores infantiles, ¿lo hacéis habitualmente? ¿Qué tal la experiencia? Recordad el material requete chulo que trae Revista Maestr@ infantil este mes para trabajar la atención y la concentración mediante los personajes de cuentos.

Aquí tenéis tan solo un adelanto extra de lo que trae la revista de abril. ¡Vais a alucinar totalmente!

  • Bingoemociones: para jugar reconociendo e identificando las diferentes emociones.
  • ¡Photocall de pascua! Una divertida idea para que los niños se vean a sí mismos como conejos.
  • Conejos de Pascua. Un material manipulativo y visual, para que puedas compartir con tu alumnado. Podrán aprender, practicar, jugar… de forma divertida y lúdica.
  • ¿Quién es el rey de los animales? Un cuento y actividades de comprensión.
  • El sistema solar. Divertidas actividades para trabajar con la lámina
  • El bosque de los cuentos: Fantasía, magia e imaginación para trabajar en el mes del libro.
  • Un aula para jugar y aprender: actividades que promueven el desarrollo personal y capten el interés de los niños.

¿Cómo os habéis quedado? Os animo un montón a comprarla porque merece muchísimo la pena. Ah, y no os olvidéis de todos sus recursos online en ediba.com  ¡Nos leemos pronto!

Imagen Freepik

TAGGED: recursos educativos educación infantil
Mel Elices 11/04/2021 11/04/2021
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Importancia de aprender jugando en educación infantil La importancia de APRENDER JUGANDO en educación infantil
Next Article cómo obtener mejores resultados en la UNED 10 consejos para lograr mejores resultados en la UNED
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

55 − 50 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
Para educadores y maestros

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

12/09/2025 10 Min Read
Características de una escuela infantil Montessori
Para educadores y maestrosPara familias

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

11/09/2025 13 Min Read
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Para educadores y maestros

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

09/09/2025 13 Min Read
señales de que eres un educador infantil excepcional
Para educadores y maestros

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

05/09/2025 10 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»
Para educadores y maestros
Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso
Para educadores y maestros
señales de que eres un educador infantil excepcional
5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)
Para educadores y maestros
actividades para el inicio de curso en educación infantil
10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa
Actividades para Educación Infantil Para educadores y maestros
consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
10 consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones