Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: No, no solo hay «dos o tres buenos profesores que amen su trabajo»
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

la trampa de la vocación docente

La trampa de la vocación docente: cuando amar tu trabajo sirve para justificarlo todo.

actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil

10 actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil

Materiales montessori para bebés 0 a 1 año

6 materiales Montessori para bebés (0-1 año): estimulación temprana con propósito

cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula

Cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula

cómo crecer como educador infantil

10 claves para crecer como educador infantil sin cambiar de etapa ni de centro

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > No, no solo hay «dos o tres buenos profesores que amen su trabajo»
Debates educativos

No, no solo hay «dos o tres buenos profesores que amen su trabajo»

Mel Elices By Mel Elices 18/11/2020 1.1k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
buenos profesores
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! 🙂 Hoy toca escribir un post para crear conciencia acerca de la realidad que viven muchos docentes en este país. Me duele muchísimo saber que hay personas que piensan que los buenos profesores se pueden contar con los dedos de la mano. Vamos a intentar darle una vuelta a este comentario tan negativo y general hacia la enseñanza. ¿Os animáis a seguir leyendo?

¿Qué vas a encontrar?
La auténtica realidad de los buenos profesoresLos docentes siempre en el punto de mira y bajo polémicaNo todos los profesores son buenos profesoresEmpatía, comprensión y apoyo a los profes de corazón

Hace unos cuantos días mantuve una conversación con alguien que decía que los profesores se quejaban por vicio y que lo único que sabían hacer era llorar. Estaba convencido de que solo quedaban dos o tres buenos profesores y que a los demás no les gustaba realmente su trabajo. Posiblemente ya me conozcáis y sepáis que este tipo de comentarios me hacen sentir mal y me hieren.

Tengo familiares cercanos que son profesores y amigos educadores infantiles y maestros; todos ellos son profesionales de corazón, que viven la enseñanza de una manera auténtica, vocacional y apasionada. No tengo la suerte de conocer a todos los buenos profesores de este país, pero estoy segura de que hay muchísimos. Muchísimos más de los que se pueden contar con los dedos de una mano.

La auténtica realidad de los buenos profesores

Está claro que hay muchos buenos profesores, pero por desgracia su trabajo diario no tiene casi reconocimiento por la sociedad. El esfuerzo físico, mental y emocional diario que hacen no sale en la televisión, ni en los periódicos. Solo lo ven los estudiantes y las familias (y creedme que para ellos es más que suficiente). Sin embargo, siempre tiene haber personas en la vida que critican y ofenden incluso sin saber bien de lo que hablan.

Los buenos profesores llegan a casa agotados, con dolores de cabeza y con la garganta hecha polvo (por el COVID-19), pero felices y con una sonrisa en la cara. Pese a que exista gente que quiera ningunear su profesión, su esfuerzo y sobre todo, su vocación, ellos se sienten satisfechos por todo el trabajo duro que han hecho en el aula con sus alumnos y  las familias.

Los docentes siempre en el punto de mira y bajo polémica

Tengo la extraña sensación de que hagan lo que hagan los profesores siempre va a haber algo que esté mal. Cuando los docentes volvieron a las aulas en septiembre, y pidieron una vuelta segura para ellos, los alumnos y las familias se les echaron encima. Les acusaron de ser unos vagos, irresponsables y de pensar únicamente en sí mismos, cuando en realidad estaban haciendo lo contrario; pidiendo más recursos para cuidar del alumnado.

Si hay un profesor que manda muchos deberes a los estudiantes está mal porque hay que mirar más allá del lado académico, si otro docente por el contrario da más importancia a la educación en valores, a la educación emocional , al trabajo en equipo y es innovador, también está fatal porque esas habilidades no se deben potenciar en los centros educativos. Entonces, ¿cómo tienen que ser los buenos profesores?

No todos los profesores son buenos profesores

Es que no todos los profesores son buenos, y no todos disfrutan de su trabajo al máximo. Quizás esa sea la excusa más general que utilizan las personas que quieren criticar y ensuciar de alguna manera la práctica docente. No, por desgraciada no todos los profesores son buenos ni dejan huella en sus alumnos, pero también hay malos peluqueros, malos médicos y malos mecánicos.

Sin embargo, la gente no se queja mucho por los médicos, por los mecánicos ni por los peluqueros. De hecho, si un peluquero le corta mal el pelo a alguien, basta con no volver a su peluquería y no hay problemas. Pero eso no pasa con los profesores. Con los educadores, maestros y profesores sí que se queja la gente. Sí que les acusan de cosas inciertas y buscan cualquier tipo de ofensas contra ellos. ¿Por qué será?

Empatía, comprensión y apoyo a los profes de corazón

¿Os habéis preguntado alguna vez cómo sería la vida sin educadores, maestros ni profesores? Creo que las personas que menosprecian a los profesores no se han planteado esa cuestión. Los buenos profesores son increíblemente necesarios en nuestra sociedad. Ellos guían a los alumnos en su aprendizaje y les ayudan a ser mejores personas cada día. Son una fuente de influencia positiva para los estudiantes.

¿Hay profesores que no deberían dedicarse a la enseñanza? Por desgracia sí, pero quizás nos fuese un poquito mejor si resaltáramos lo bueno. Si en vez de criticar a los malos profesores, diésemos voz a los buenos profesores, a los que se implican cada minuto con sus alumnos y sus familias. Apoyemos a los profesionales que dejan huella a niños, adolescentes, jóvenes y hasta a adultos. Porque los buenos profesores no salen en portadas, pero siguen estando ahí.

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 18/11/2020 18/11/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article por mí y por todos los educadores infantiles Por mí, y por TODOS LOS EDUCADORES INFANTILES de corazón
Next Article apoyar a los educadores infantiles 6 formas fáciles de APOYAR a los educadores infantiles de corazón
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

34 + = 36
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

la trampa de la vocación docente
Debates educativos

La trampa de la vocación docente: cuando amar tu trabajo sirve para justificarlo todo.

14/08/2025 4 Min Read
todo empieza en educación infantil
Debates educativos

Todo empieza en educación infantil: el impacto de una educación de calidad desde los 0 años

29/07/2025 5 Min Read
educadores infantiles al límite
Debates educativos

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

04/07/2025 6 Min Read
aprendizajes invisibles en educación infantil
Debates educativos

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

03/07/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil
10 actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil
Actividades para Educación Infantil Para educadores y maestros
cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula
Cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula
Para educadores y maestros
cómo crecer como educador infantil
10 claves para crecer como educador infantil sin cambiar de etapa ni de centro
Para educadores y maestros
cómo desarrollar un estilo pedagógico propio
Cómo desarrollar tu estilo pedagógico propio en un entorno con normas rígidas
Para educadores y maestros
habilidades blandas en educación infantil
¿Qué habilidades blandas buscan hoy las escuelas infantiles para contratar personal?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones