Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: LA BURRADA de querer extinguir las escuelas infantiles de 0-6
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > LA BURRADA de querer extinguir las escuelas infantiles de 0-6
Debates educativos

LA BURRADA de querer extinguir las escuelas infantiles de 0-6

Mel Elices By Mel Elices 20/05/2022 398 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
extinguir escuelas infantiles
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! Hace unos días leí un artículo que me alarmó bastante. El texto decía que la Comunidad de Madrid planeaba cerrar las escuelas infantiles públicas que abarcaban los dos ciclos de educación infantil. Al parecer la persona que tuvo la idea no está muy implicada con esta etapa educativa, porque entonces no me lo explico.

¿Qué vas a encontrar?
La presión educativa VS el respeto a la infancia¿Adiós al tan importante derecho de elección de centro?El aprendizaje de las escuelas infantiles 0-6La ansiedad por convertir educación infantil en primaria

La presión educativa VS el respeto a la infancia

Con esta idea ni siquiera se ha pensado en el respeto a la infancia. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que quizás no todos los niños de tres años estén preparados para ir al colegio y llevar a cabo ese cambio. Las escuelas infantiles de 0-6 son habitualmente más cercanas, más cálidas y tienen en cuenta los procesos madurativos y los ritmos de los niños.

Los colegios suelen estar más preocupados por acabar con el temario, los conceptos básicos de etapa y por la burocracia. De esta manera, puede producirse un aceleramiento en el aprendizaje y la pérdida de aspectos importantes en la infancia, como por ejemplo: el juego, la educación emocional y la educación en valores. Ya sabemos todos que las prisas (y menos en el rango de edad de 0-6) no son buenas.

¿Adiós al tan importante derecho de elección de centro?

Si esta idea se llevase a cabo, ¿qué pasaría con el derecho de elección de centro? Es decir, hay familias que optan por llevar a sus peques a escuelas infantiles que tienen los dos ciclos antes de ir al colegio. El cierre de estas escuelas infantiles, ¿significaría que estarían obligados a llevar a sus hijos al colegio sin querer realmente? España siempre ha estado muy orgullosa del derecho de elección de centro, y ahora resulta que lo quieren tirar por tierra.

Soy de las que piensa (corregidme si me equivoco, por favor), que las familias tienen todo el derecho de escoger el tipo de centro que crean mejor para sus niños (al menos, así es como nos lo han hecho creer siempre). Si en algún momento las escuelas infantiles de 0-6 llegaran a desaparecer, creo que se vería seriamente afectado ese derecho tan importante en nuestro país.

El aprendizaje de las escuelas infantiles 0-6

Obviamente, no estoy diciendo que los niños de tres años que acuden a los colegios no estén aprendiendo nada, pero en las escuelas infantiles se aprende de manera diferente. ME EXPLICO: las escuelas infantiles tienen menos presión educativa, y por lo tanto, pueden ofrecer un aprendizaje más cercano a los niños, más significativo y más adaptado a su ritmo.

Por supuesto que las escuelas infantiles tienen en cuenta las áreas de aprendizaje y conocimiento, pero os pongo un ejemplo: la lógica, los números y el espacio se pueden enseñar de un modo que implique exploración, descubrimiento, juego, manipulación. De una manera en la que los peques cada día son partícipes y protagonistas de su propio aprendizaje. Como comprenderéis, no me gustaría perder eso bajo ningún concepto.

La ansiedad por convertir educación infantil en primaria

Os soy sincera: yo no logro entender de dónde vienen esas prisas por convertir la educación infantil en primaria. La educación infantiles es una de las etapas más importantes del sistema educativo, pero eso no quiere decir que se incorporen habilidades, capacidades, aprendizajes y objetivos obligatorios que los peques deberían empezar a aprender en primaria. Hay gente que está convencida de que cuanto antes, mejor. Y eso no siempre es así.

Un aceleramiento del aprendizaje podría provocar en un futuro fracaso escolar, frustración, ansiedad, baja autoestima y un nulo interés por el conocimiento y el descubrimiento. Me da la sensación de que los peques tienen que aprender todo lo habido y por haber antes de los seis años: aprender a leer, aprender a escribir o aprender a sumar y restar. Pero… ¿y luego qué? ¿Quizás alguien ha pensado qué pasaría después?

No se trata de antes de los seis años. Se trata de respetar el ritmo de los peques sean cuales sean. Es decir, si un niño siente curiosidad por leer y por escribir antes de los seis años, genial. Pero tampoco es ningún desastre que haya peques que a los cuatro años todavía no presenten ningún interés por eso. Lo que no se debería hacer, bajo mi punto de vista es llevar a cabo un aprendizaje forzado ni obligado. 

¿Qué pensáis vosotros sobre la posible extinción de las escuelas infantiles de 0-6? ¿Creéis que esa idea puede aportar algo positivo a la infancia y a las familias?  ¡Espero vuestros comentarios por el blog y por las redes sociales! Y por supuesto… ¡nos vemos en el próximo post!

RECOMENDACIÓN EXTRA: si sois educadores infantiles, no os olvidéis de visitar mi sección de servicios de asesoramiento, personal, académico y profesional para vosotros.

¡Me encantará trabajar con vosotros!

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 20/05/2022 20/05/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article actividades para hacer con peques de 1 a 2 años 10 actividades para hacer con peques de 1 a 2 años en el aula
Next Article funciones principales de los educadores infantiles LAS FUNCIONES PRINCIPALES de los educadores infantiles
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

50 + = 56
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
cómo afrontar experiencias negativas en las prácticas de educación infantil
Debates educativos

Experiencias negativas en las prácticas de educación infantil: ¿cómo afrontarlas?

21/06/2024 8 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones