Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: La necesidad de favorecer el JUEGO MOTOR en educación infantil
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

Características de una escuela infantil Montessori

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

señales de que eres un educador infantil excepcional

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

actividades para el inicio de curso en educación infantil

10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > La necesidad de favorecer el JUEGO MOTOR en educación infantil
Educación InfantilPara educadores y maestros

La necesidad de favorecer el JUEGO MOTOR en educación infantil

Mel Elices By Mel Elices 07/07/2020 2.7k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
juego motor en educación infantil
SHARE

¡Muy buenas, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que de la mejor forma posible! 🙂  Hoy os voy a hablar un poquito de la importancia que tiene el juego motor en educación infantil. Bastantes educadores infantiles se olvidan de que los peques necesitan mucho movimiento y que es vital para su desarrollo íntegro. Así que… ¡vamos a darle caña a la entrada!

¿Qué vas a encontrar?
No pretendamos que los niños estén sentados todo el tiempo«Yo prefiero que estén quietos, así los tengo controlados»Los beneficios del juego motor en educación infantil

Bastantes adultos piensan que el juego es una pérdida de tiempo, pero en realidad cuando los peques están jugando aprenden muchísimas cosas nuevas, viven experiencias distintas y se relacionan con su entorno. El juego es una actividad totalmente necesaria en la infancia, pero desgraciadamente no todas las escuelas infantiles y familias le dan tanta importancia.

El juego motor en educación infantil es muy recomendado por expertos médicos y profesionales de la educación, sin embargo, ¿creéis que en todas las aulas de infantil se tiene en cuenta o se dedica el tiempo necesario a él? El movimiento no solo es clave para el aprendizaje de los peques si no también para su salud, y la educación infantil también debería promover hábitos saludables en la infancia, ¿verdad?.

No pretendamos que los niños estén sentados todo el tiempo

Hay educadores infantiles que hacen un uso excesivo de asambleas, sillas, mesas y películas. Desde mi perspectiva, las asambleas de media hora son demasiado largas. No se puede pretender que peques de dos o tres años estén sentados sin hacer ruido ni moverse durante treinta minutos mientras escuchan atentamente a sus compañeros. ¿Es de verdad necesario que las asambleas sean de esa manera?

Igual pasa con el uso de sillas y mesas. ¿No os ha pasado alguna vez que las aulas de infantil parecen clases de educación primaria pero más pequeñitas? Los niños se pasan más tiempo sentados de lo que creemos y puede que hacer dos fichas a la semana no sea cansado, pero no debería convertirse en un hábito diario de una hora de duración. ¿No creéis que se están desaprovechando momentos valiosos de juego y de experiencias?

«Yo prefiero que estén quietos, así los tengo controlados»

En mi caso, no es la primera vez que escucho esa frase en boca de educadores infantiles. Hay veces que se prefiere agobiar a los niños con fichas, películas e interminables asambleas para que no se muevan, estén quietos y sean más fáciles de controlar y vigilar por los adultos, pero en realidad lo que están haciendo es cortarles un poco las alas y no dejarles vivir experiencias únicas y muy útiles para su desarrollo. 

¿Qué sentido tiene la educación infantil si no favorece el juego, las experiencias con el entorno o los nuevos descubrimientos de manera lúdica? Como os comentaba antes, el movimiento es clave para el desarrollo de los niños, pero la diversión y la curiosidad también lo son para el aprendizaje. No se puede pretender que los peques sean robots sin emoción ni sentimientos.

Los beneficios del juego motor en educación infantil

  • El juego motor en educación infantil evita el sedentarismo temprano y la obesidad infantil. Si se da la importancia que merece, se estaría fomentando hábitos saludables desde las aulas a los peques.
  • A través del juego motor están trabajando la expresión corporal (clave para conocer más su cuerpo), la visión espacial, la coordinación y el equilibrio. ¡Están aprendiendo un montón!
  • Con los juegos simples de persecución están empezando a favorecer las habilidades físicas básicas (velocidad o resistencia, por ejemplo). ¿Y hay quién decía que el pilla pilla no servía para nada?
  • Con los juegos motores que incluyan colores y texturas estamos dando importancia a las capacidades sensoriales tan fundamentales en educación infantil.
  • Con el juego motor también se está fomentando la educación musical y el ritmo. ¿Habéis probado simplemente ponerles música a los peques y bailar con ellos? ¡Es una maravilla verles moverse!
  • Y por supuesto, el juego motor en educación infantil también favorece el respeto, la amistad, la colaboración y la diversidad. ¿No son esos valores importantes durante todas las etapas educativas?

En fin, ¿qué os ha parecido la entrada de hoy? ¿Creéis que es necesario más tiempo de juegos motores y de movimiento en educación infantil?

Imagen Freepik

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 07/07/2020 07/07/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article educación infantil importante Por una EDUCACIÓN INFANTIL digna en primera línea del sistema educativo
Next Article docentes en la pandemia Docentes: los grandes profesionales olvidados de la pandemia
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 35 = 45
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
Para educadores y maestros

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

12/09/2025 10 Min Read
Características de una escuela infantil Montessori
Para educadores y maestrosPara familias

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

11/09/2025 13 Min Read
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Para educadores y maestros

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

09/09/2025 13 Min Read
señales de que eres un educador infantil excepcional
Para educadores y maestros

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

05/09/2025 10 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»
Para educadores y maestros
Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso
Para educadores y maestros
señales de que eres un educador infantil excepcional
5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)
Para educadores y maestros
actividades para el inicio de curso en educación infantil
10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa
Actividades para Educación Infantil Para educadores y maestros
consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
10 consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones