Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: INVERTIR EN EDUCACIÓN no solo en tiempos de Coronavirus
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles y su lucha diaria

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > INVERTIR EN EDUCACIÓN no solo en tiempos de Coronavirus
Debates educativos

INVERTIR EN EDUCACIÓN no solo en tiempos de Coronavirus

Mel Elices By Mel Elices 03/09/2020 408 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
invertir en educación es importante
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? 🙂 ¡Espero que lo mejor posible! Pese a todos los esfuerzos de educadores, maestros y profes, la vuelta al cole está siendo desesperante por la situación que estamos viviendo. Los docentes coinciden en algo importante: no cuentan con los recursos humanos ni materiales para ofrecer una educación de calidad. Está claro que invertir en educación es una tontería para las autoridades que nos gobiernan.

¿Qué vas a encontrar?
La importancia de invertir en educaciónCoordinador COVID… ¿un docente y no un sanitario?Desgraciadamente, en este caso «querer no es poder»Y a pesar de todo… los docentes darán su mejor versión

Casi a comienzo de curso en la Comunidad de Madrid se han tomado unas medidas deprisa y corriendo, chapuceras, sin seguridad, compromiso ni organización. Se van a contratar nuevos docentes, pero siguen siendo insuficientes para hacer frente a esas ratios que se niegan a bajar, y hasta puede que se instalen aulas prefabricadas, pero… ¿eso no se podía haber hecho muchísimo antes?

El personal directivo de los centros, los educadores, maestros y profesores están poniendo todo de su parte, pero no dejan de sentirse solos y poco valorados desde el inicio de la pandemia. Ahora que tienen que volver a la educación presencial lo hacen sin ningún tipo de garantía y con protocolos que han elaborado los propios colegios sin ayuda de las comunidades.

La importancia de invertir en educación

La educación debería ser uno de los pilares básicos del país. Sin embargo, se ha dejado bien claro que no es así. Parece que dan exactamente igual los docentes, las familias y los niños. ¡Que los centros, los profes y los familias se las apañen como puedan/sepan!. Invertir en educación en España siempre ha estado en el último escalón de cosas por hacer, y así nos va ahora.

Invertir en educación es importante, pero no solo hay que hacer eso. Hay que tomar decisiones y aplicar medidas coherentes, organizadas y útiles para la comunidad educativa. Desgraciadamente, los planes que se tiene para la educación son prácticamente nulos. Como os comentaba antes… ¡que los maestros, padres y madres se busquen las castañas!

invertir en educación

Coordinador COVID… ¿un docente y no un sanitario?

En la situación que estamos viviendo, invertir en educación también significa garantizar la seguridad de estudiantes y docentes. Por lo tanto, el perfil de los enfermeros escolares debería estar presente en los centros educativos. Desde mi perspectiva, ningún educador, maestro o profe está preparado para llevar a cabo esta función. Los docentes acompañan a los alumnos, les guían, les motivan, les consuelan, pero no son profesionales de la salud.

Los profesionales de la enseñanza ya tienen muchísimas responsabilidades este curso, y sin embargo se les suma una más sin tener la experiencia ni los conocimientos adecuados para poder desarrollarla correctamente. Me temo, y ojalá me equivoque, que si ocurre algo malo en algún centro la culpa será siempre de los docentes que no han hecho bien su trabajo. Y para que me quede claro… ¿su trabajo cuál es?

Desgraciadamente, en este caso «querer no es poder»

Los comentarios en las redes del tipo «si queréis, podéis» están a la orden del día. En este caso, querer no es poder. Hay muchísimos centros con aulas pequeñas que se ven incapaces de mantener las distancias de seguridad, por ejemplo, y han probado todo para hacerlo posible y cumplir las normas. Está claro que los docentes quieren una educación presencial de calidad, pero sin los recursos humanos y materiales adecuados es muy complicado.

Para mi asombro también he tenido que leer que los maestros son unos catastrofistas y que no quieren volver a las aulas. ¿De verdad los docentes son unos catastrofistas por querer una vuelta a las aulas seguras para profesionales, estudiantes y familias? ¿De verdad son unos catastrofistas por sentir miedo e incertidumbre ante el inicio del nuevo curso escolar?

Y a pesar de todo… los docentes darán su mejor versión

A pesar de no contar con las medidas ni los planes adecuados para favorecer una educación de calidad, los docentes darán la mejor versión de sí mismos cada día. He visto fotos de maestros preparando las aulas y dando mil vueltas por ellas para adaptarlas al nuevo protocolo, y a educadores infantiles con miradas de ilusión y sonrisas tras las mascarillas llenos de emoción por ver a los peques.

Porque los docentes están acostumbrados a remar a contracorriente, porque saben que la educación no ocupa el lugar que debería en este país y aun así siguen luchando por mejorarla. Porque a pesar del COVID tienen esas mariposas en el estómago de empezar un nuevo curso, de conocer a nuevos peques y estudiantes, de apoyarles, motivarles y acompañarles. Porque saben que, la profesión docente es una de las mejores del mundo.

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 03/09/2020 03/09/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Características de la Pedagogía Reggio Emilia PEDAGOGÍA REGGIO EMILIA: 6 características importantes
Next Article másteres oficiales online sobre educación infantil 6 MÁSTERES OFICIALES ONLINE sobre educación infantil que podéis estudiar
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

51 + = 56
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

educadores infantiles y su lucha diaria
Debates educativos

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

22/05/2025 4 Min Read
Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones