Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: No, los maestros no se están QUEJANDO siempre por vicio ni tonterías
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil

Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil

la observación, planificación y escucha del educador infantil

Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil

habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil

De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil

el riesgo de tener educadores infantiles sin vocación en el aula

El riesgo de tener educadores infantiles sin vocación ni compromiso en las aulas

plataformas online pare crear recursos educativos personalizados

5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > No, los maestros no se están QUEJANDO siempre por vicio ni tonterías
Debates educativosEducación

No, los maestros no se están QUEJANDO siempre por vicio ni tonterías

Mel Elices By Mel Elices 03/06/2020 954 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
maestros no se quejan
SHARE

Hace unos días, una conocida me comentó que un vecino (de unos cuarenta años) le había dicho con toda la cara del mundo que los maestros siempre se estaban quejando por vicio y por tonterías, y que aprovechaban el tema del COVID-19 para tener más vacaciones y tiempo libre en vez de estar haciendo su trabajo. Desgraciadamente, no es la primera vez (pero ojalá fuese la última) que escucho frases así.

¿Qué vas a encontrar?
Sí, los maestros de corazón son infravalorados cada dos por tresEl trabajo de los maestros no lo puede hacer cualquiera¿De verdad los docentes tienen tantas vacaciones?¿Los maestros se quejan por vicio?

En mi familia hay varios profesores y tengo bastantes amigos que son maestros y educadores. Todos ellos de corazón, que se esfuerzan cada día y que luchan por conseguir la educación de calidad que todos queremos y deseamos. Ellos están de acuerdo en que ser maestro es una de las mejores profesiones del mundo, pero también muy estresante, poco reconocida e infravalorada. 

Sí, los maestros de corazón son infravalorados cada dos por tres

¿Por qué se ha convertido la docencia en una profesión poco valorada por la sociedad? Si os digo la verdad, no comprendo muy bien las típicas frases que suelta la gente sin saber cuál es la realidad de los maestros y profesores. Más personas de las que me gustaría piensan que los docentes no hacen absolutamente nada y que tienen el sueldo por las nubes. 

Personalmente, creo que la mayoría de personas no comprende muy bien lo que significa ser maestro. Están seguros de que el único trabajo de los docentes es transmitir el temario y corregir exámenes, pero se equivocan. Sí, hay profesores que miran cada dos por tres el reloj porque están deseando salir del aula e irse a casa, pero por suerte, no son todos así. Y esos, son los verdaderos maestros.  Los maestros de corazón. 

El trabajo de los maestros no lo puede hacer cualquiera

Las personas que dicen que los maestros o profesores de corazón no hacen nada deberían pensar antes de hablar. O quizás, podrían pasarse unas horas por un aula de educación primaria, secundaria o bachillerato. Los maestros y profesores pueden llegar a enfrentarse a momentos de gran estrés, ansiedad y agobio. Ellos no solo transmiten el temario y punto pelota. Se esfuerzan por llegar a los estudiantes y por dejar una huella en el corazón.

La auténtica realidad de los maestros y profesores no es sencilla ni de color rosa (como muchos creen). Sí, está claro que su trabajo no requiere muchísimo esfuerzo físico, pero sin embargo, si hay un gran esfuerzo psicológico, personal y emocional. ¿Acaso esas personas que critican tan a la ligera a los maestros de corazón saben lo complicado que es a veces conectar cada día con los alumnos? 

¿De verdad los docentes tienen tantas vacaciones?

Os aseguro, que las vacaciones de verano son las únicas en las que los maestros de corazón descansan y desconectan de verdad. En Navidades, Semana Santa y demás puentes y días festivos, los educadores, maestros y profesores están corrigiendo algún que otro trabajo en casa, pensando nuevas dinámicas para los estudiantes y siguen preparando sus clases. 

Además, hay estudiantes universitarios que tienen exámenes en julio, y por lo tanto, tiene que haber profesores y docentes en las facultades hasta que terminen de cerrar actas y de atender todas las reclamaciones de los alumnos. La enseñanza agota y cansa muchísimo más de lo que la mayoría de personas piensan. Para mí, sus vacaciones y días de descanso están totalmente justificados.

¿Los maestros se quejan por vicio?

Los maestros de corazón (también educadores y profesores) no se quejan por vicio. Ellos luchan por una educación de calidad para todos, se esfuerzan por conseguir unas buenas condiciones de trabajo (hay educadores infantiles que trabajan con ratios completamente desmesuradas) y expresan las faltas de respeto y ofensas constantes hacia una profesión por la que sienten verdadera vocación. Ellos NO se quejan por vicio. 

Además, desde hace bastante tiempo se echa la culpa a los profesores y maestros del abandono y el fracaso escolar, de la mala educación de algunos estudiantes, del acoso escolar y del bajo rendimiento académico. Los maestros y profesores de corazón se esfuerzan al máximo para motivar a los alumnos y enseñar en el aula valores tan importantes como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y el compañerismo. 

Bajo ningún concepto miran hacia otro lado en situaciones de acoso escolar. Los maestros o profesores que lo hayan hecho alguna vez, no merecen siquiera llamarse de ese modo. Y tampoco deberían estar trabajando en centros educativos. Por favor, señores y señoras que critican a los maestros de corazón sin ningún motivo: piensen un poquito antes y empaticen con los profesiones de los demás antes de abrir la boca. 

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 03/06/2020 03/06/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article escuelas infantiles no guarderías De una vez por todas: las escuelas infantiles NO GUARDAN a los niños
Next Article el lado más sensible de la educación El lado MÁS CERCANO, SENSIBLE, COMPRENSIVO Y HUMANO de la educación
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26 − 25 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

el riesgo de tener educadores infantiles sin vocación en el aula
Debates educativos

El riesgo de tener educadores infantiles sin vocación ni compromiso en las aulas

13/06/2025 6 Min Read
lo que un educador infantil hace y poca gente ve
Debates educativos

Lo que un educador infantil hace cada día y muy poca gente ve

10/06/2025 4 Min Read
¿Qué ocurre con la ratio en educación infantil?
Debates educativos

La ratio en educación infantil: cuando educar con calidad es un acto heroico

05/06/2025 5 Min Read
cuidar o educar en educación infantil
Debates educativos

¿Cuidar o educar? El falso dilema que aún pesa sobre la educación infantil

03/06/2025 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil
Para educadores y maestros
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil
Para educadores y maestros
habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil
De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil
Para educadores y maestros
plataformas online pare crear recursos educativos personalizados
5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil
Para educadores y maestros
dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones