Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: ¿Por qué la FORMACIÓN ONLINE ha cogido fuerza en 2020?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

mejores opciones de máster en educación infantil

Las 6 mejores opciones de máster en educación infantil (guía completa explicada)

Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia

Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia: guía completa

Qué es la escuela para familias y cómo llevarla a cabo

¿Qué es la escuela para familias? Dinámicas y temas que realmente funcionan

Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil

Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil: ¡consejos útiles!

Cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo

Autocandidatura: cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo publicadas

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > ¿Por qué la FORMACIÓN ONLINE ha cogido fuerza en 2020?
Debates educativos

¿Por qué la FORMACIÓN ONLINE ha cogido fuerza en 2020?

Mel Elices By Mel Elices 09/12/2020 743 Views 3 Min Read
Share
3 Min Read
coaching personal para educadores
SHARE

¡Muy buenas, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! 🙂 En el post de hoy vamos a hablar de la formación online. Durante la pandemia este tipo de formación ha aumentando muchísimo, pero, ¿por qué? Obviamente, el hecho de que estuviésemos confinados tiene mucho que ver, sin embargo, ¿podría haber más razones por las que los estudiantes apostasen por una formación online?

¿Qué vas a encontrar?
Espacio propio y tranquilidadPersonalización e individualidadProfesores comprometidos y motivadosFlexibilidad horariaAhorro de tiempo y trasladosRutina de estudio y fomento de la responsabilidad

Os hablo de mi caso: toda mi formación complementaria al ciclo formativo de educación infantil la he cursado online y ha sido una experiencia maravillosa. Hasta ahora, tenía la sensación de que la formación online era como un segundo plato al que muchas personas tenían miedo de acceder. Para mi sorpresa, durante este año muchísima gente le ha dado una oportunidad y han descubierto que ni mucho menos es tan mala como pensaban.

¡Aquí van mis razones por las que creo que la formación online ha cogido fuerza durante el 2020!

Espacio propio y tranquilidad

Tengo bastantes conocidos que han apostado por la formación online para seguir su aprendizaje, y todos han estado de acuerdo en que estudiar desde dónde te sientas cómodo, tranquilo y a gusto es muy importante. De esta manera, podremos organizar el entorno en el que vayamos a estudiar como queramos. Os recuerdo que un ambiente bien organizado puede favorecer la concentración y la motivación.

Personalización e individualidad

Cada vez son más familias las que apuestan por las clases de refuerzo online si sus hijos han tenido un trimestre complicado y costoso. ¿Y por qué? Porque son conscientes de que sus hijos tendrán un trato más personalizado e individualizado que en las clases presenciales. Para que el proceso de aprendizaje sea el adecuado, el profesor debería tener el tiempo suficiente para respetar el ritmo de los alumnos y adaptar el contenido a ellos.

Profesores comprometidos y motivados

Durante bastante tiempo he escuchado que los profesores que se dedican a la formación online están menos comprometidos y motivados con la educación y el aprendizaje. Obviamente, eso no es cierto. En la formación online hay docentes increíblemente buenos, implicados e ilusionados con la educación dispuestos a transmitir emoción, apoyo y motivación a sus alumnos. En mi caso, ¡me ayudaron muchísimo en todos mis cursos!

Flexibilidad horaria

La formación online no tiene un horario fijo. Podemos escoger la hora que mejor nos venga para hacer la videollamada con nuestro tutor/profesor para que nos explique las dudas que nos han ido surgiendo durante el estudio. Nosotros seremos quiénes elijamos el tiempo que dedicamos al aprendizaje. De esta manera, evitaremos presiones, agobios y estrés innecesarios. ¡Estar tranquilos es muy importante para el proceso de aprendizaje!

Ahorro de tiempo y traslados

Seguramente, si optamos por la formación online lo hagamos para poder estudiar desde casa. ¿Y qué conlleva esto? Pues que no perderíamos tiempo yendo a nuestro centro de estudios concreto. Esos minutos (e incluso horas) de autobús, metro, coche o tren podríamos invertirlos en momentos para nosotros, en hacer las cosas que nos gustan o simplemente relajarnos un poco antes de nuestras clases online.

Rutina de estudio y fomento de la responsabilidad

En la formación online somos los propios estudiantes quiénes creamos una rutina de organización, estudio y horarios. Tendremos que prepararnos las dudas y consultas que queramos preguntar a nuestro tutor asignado para aprovechar el tiempo y seguir aprendiendo. ¿Qué conseguiremos con esto? Pues que a parte de tener una rutina de estudio, también estamos favoreciendo nuestra responsabilidad, implicación y autonomía.

¡Y hasta aquí el post de hoy! Contadme vosotros, ¿habéis tenido experiencias con la formación online? ¿Qué tal os ha ido? ¿Habéis notado alguna ventaja respecto con las clases presenciales?

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 09/12/2020 09/12/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article apoyar a los educadores infantiles 6 formas fáciles de APOYAR a los educadores infantiles de corazón
Next Article cómo hacer el proyecto de atención a la infancia TSEI Guía para la redacción del Proyecto de Atención a la Infancia
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

72 − 69 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué es la escuela para familias y cómo llevarla a cabo
¿Qué es la escuela para familias? Dinámicas y temas que realmente funcionan
Para educadores y maestros Para familias
Actividades de otoño para hacer en educación infantil
10 actividades de otoño para educación infantil (de 2-6 años): ¡consejos para llevarlas a cabo!
Para educadores y maestros Para familias
cuáles son los mejores juguetes según edad
Los mejores juguetes según la edad: guía para no equivocarte (de 0-6 años)
Para educadores y maestros Para familias
Cómo validar las emociones de los niños
El poder del «te veo»: cómo validar las emociones de los niños sin sobreactuar
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

la trampa de la vocación docente
Debates educativos

La trampa de la vocación docente: cuando amar tu trabajo sirve para justificarlo todo.

14/08/2025 4 Min Read
todo empieza en educación infantil
Debates educativos

Todo empieza en educación infantil: el impacto de una educación de calidad desde los 0 años

29/07/2025 5 Min Read
educadores infantiles al límite
Debates educativos

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

04/07/2025 6 Min Read
aprendizajes invisibles en educación infantil
Debates educativos

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

03/07/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

mejores opciones de máster en educación infantil
Las 6 mejores opciones de máster en educación infantil (guía completa explicada)
Para educadores y maestros
Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia
Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia: guía completa
Para educadores y maestros
Qué es la escuela para familias y cómo llevarla a cabo
¿Qué es la escuela para familias? Dinámicas y temas que realmente funcionan
Para educadores y maestros Para familias
Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil
Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil: ¡consejos útiles!
Para educadores y maestros
Cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo
Autocandidatura: cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo publicadas
Para educadores y maestros
Actividades de otoño para hacer en educación infantil
10 actividades de otoño para educación infantil (de 2-6 años): ¡consejos para llevarlas a cabo!
Para educadores y maestros Para familias

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones