Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Estudiar MAGISTERIO INFANTIL: ¿merece la pena tras el TSEI?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > Estudiar MAGISTERIO INFANTIL: ¿merece la pena tras el TSEI?
Educación InfantilPara educadores y maestros

Estudiar MAGISTERIO INFANTIL: ¿merece la pena tras el TSEI?

Mel Elices By Mel Elices 20/01/2020 1.1k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
estudiar magisterio después del ciclo
SHARE

¡Hola, grupo! 🙂 Hay bastantes técnicos en educación infantil que me preguntan si estudiar magisterio infantil después del ciclo merece la pena. La verdad es que yo no he estudiado magisterio, pero sí que conozco a muchas personas que lo han hecho después del ciclo formativo superior. Así que en el post de hoy os voy a hablar de su opinión generalizada. ¡Espero que la entrada os aclare las dudas que podáis tener al respecto!

¿Qué vas a encontrar?
Repetición, casi sin contenido nuevoPoco dinamismo y mínima actividad práctica Sensación de pérdida de tiempo y de dineroConsejos, salidas laborales, paro y reciclaje

Repetición, casi sin contenido nuevo

La mayoría de personas que conozco que han estudiado el ciclo y después magisterio infantil me han comentado que no merece la pena. Que se aprende muy poquitas cosas nuevas respecto al ciclo y que tenían la sensación de estancamiento y de estar repitiendo contenido. Por otra parte, me decían que la mayoría de los profesores carecían de innovación e ilusión dentro del aula haciendo bastante más complicado el aprendizaje por algunas materias.

Poco dinamismo y mínima actividad práctica 

Otras de las cosas que echaron en falta los estudiantes de magisterio infantil que conozco son el dinamismo, el movimiento y las actividades prácticas dentro del aula que ofrecía el ciclo formativo superior. Desde mi experiencia, incluso el año y medio de «teoría» dentro del ciclo fue práctico y muy dinámico. Cada día hacíamos actividades, juegos, debates muy interesantes y exposiciones útiles para nuestro aprendizaje.

Sensación de pérdida de tiempo y de dinero

Todos mis amigos que han estudiado magisterio infantil después del ciclo han afirmado que ha sido una pérdida de tiempo, de dinero y que no les ha merecido la pena. Podían haberse especializado en otro área distinta dentro del ámbito educativo o comenzar en serio con el aprendizaje del inglés. Me comentaron que lo realmente importante y útil de la educación infantil lo aprendieron en el ciclo de grado superior.

Consejos, salidas laborales, paro y reciclaje

Ahora bien, ¿yo estudiaría magisterio infantil después de realizar el ciclo formativo superior de educación infantil? Pues creo que no. En mi caso, escogí la Pedagogía para intentar aprender algo nuevo y diferente (aunque también descubrí que perdí bastante tiempo y que pude formarme en áreas de educación infantil más concretas en vez de dar el salto a algo tan teórico como es la Pedagogía).

Si os queréis seguir formando en el área de la enseñanza os recomendaría lo siguiente:

  • Grado en Magisterio de Educación Primaria: seguís estando en el área educativa, pero lo que aprenderíais sería bastante diferente a educación infantil.
  • Cursos, formaciones y especializaciones de educación infantil: hay muchísimos cursos homologados y acreditados que podéis hacer para seguir con vuestra formación dentro del área de 0-6 años. ¡Echad un vistazo a este post!

¿Es negativo estudiar algo no relacionado con la educación o enseñanza después del ciclo superior de educación infantil? ¡Para nada! Aprender cosas nuevas más allá de nuestro ámbito académico de confianza puede ser muy positivo y enriquecedor.  Así que si habéis estudiado educación infantil y os llama la atención otros estudios que no guardan relación no os preocupéis en absoluto.

Y ahora viene el gran problema: el paro y el poco movimiento de empleo en educación infantil. No os voy a mentir, en el sector educativo de 0-6 años hay un porcentaje bastante alto de desempleo. No hay suficientes oportunidades para todos los educadores infantiles de corazón, y es una pena. Por eso, si tenéis ocasión y queréis optar por trabajar en escuelas infantiles os animo a hacer formaciones que merezcan la pena y a que le echéis ganas al inglés. 

1º CONSEJO EXTRA: pedid opiniones a diferentes estudiantes que hayan realizado el ciclo formativo y después magisterio infantil. También podéis preguntar en algunos grupos y comunidades educativos en redes sociales. Siempre es genial tener diversidad de opiniones y consejos a la hora de escoger cualquier formación académica. ¡Que no os de vergüenza preguntar!

2º CONSEJO EXTRA: otra cosa que podéis hacer y que os lo recomiendo al máximo es crear un blog. Un blog educativo donde escribáis vuestras reflexiones sobre la educación infantil. Aunque os parezca mentira, un blog es una herramienta muy útil e interesante para incorporar en vuestro currículum y hacer que destaque de manera creativa y original. ¡No perdéis absolutamente nada por intentarlo!

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 20/01/2020 20/01/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article bilingüismo en educación infantil Bilingüismo en educación infantil (0-3 años): ¿de verdad es en serio?
Next Article cursos online sobre educación Cómo elegir CURSOS ONLINE sobre EDUCACIÓN: 6 tips imprescindibles
2 Comments 2 Comments
  • Juan Miguel dice:
    20/01/2020 a las 14:44

    Buenas soy Juan Miguel! En primer lugar, enhorabuena por tu post. Quizás sea necesario revisar el Plan de Estudios del Grado en Educación Infantil para que ese salto cualitativo del Ciclo Superior de E.I. a la carrera universitaria sea enriquecedor, productivo y merezca la pena. Gracias de nuevo por sacar temas de actualidad.

    Responder
  • Rocío dice:
    20/01/2020 a las 17:08

    Muchas gracias. Yo estoy pensando en hacer magisterio porque soy técnico y siempre me quedó esa espinita. Los consejos me han servido de mucho. De nuevo gracias por tus aportaciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

81 + = 85
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones