Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: ¿Y si las escuelas infantiles y los colegios no volvieran a abrir sus puertas?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles al límite

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

aprendizajes invisibles en educación infantil

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

¿Es correcto que un solo educador infantil sea responsable de 13 niños?

¿Puede un solo educador infantil cuidar, educar y observar a 13 niños?

ser educador infantil no es un favor al sistema

Ser educador infantil no es un favor para el sistema: es un pilar que lo sostiene

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > ¿Y si las escuelas infantiles y los colegios no volvieran a abrir sus puertas?
Debates educativosEducación Infantil

¿Y si las escuelas infantiles y los colegios no volvieran a abrir sus puertas?

Mel Elices By Mel Elices 22/04/2020 582 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
escuelas infantiles cerradas
SHARE

¡Muy buenas, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando?  Hoy me apetecía hacer otro post reflexivo (ya sabéis, de los que a mí me gustan). ¿Os imagináis que las escuelas infantiles y los colegios no volvieran a abrir sus puertas después de que toda esa crisis pase? Con las primeras ya está sucediendo, muchos centros infantiles privados (que hacían muy bien su trabajo) ya están cerrando y dejando sin trabajo a muchos educadores infantiles de corazón.

¿Qué vas a encontrar?
¿Os imagináis todas las escuelas infantiles y coles cerrados?Los docentes NO han dejado de trabajar en la crisisMás empatía y sensibilidad después del COVID-19Aplausos también para educadores, maestros y profes

Cada día al leer las noticias (a esta acción no le dedico más de quince minutos), me encuentro artículos y vídeos de agradecimiento a los sanitarios, a grandes y pequeños comercios, a agricultores, policías… pero muy pocos textos dedicados a los educadores, a los maestros y a los profesores. No me malinterpretéis, soy consciente del enorme esfuerzo que están haciendo los primeros, pero los docentes también están ahí. También arriman mucho el hombro.

¿Os imagináis todas las escuelas infantiles y coles cerrados?

Sí, ya sé que la educación es un derecho y que las escuelas infantiles (aunque no todas) y los coles abrirán cuando se pase todo, pero, ¿os imagináis que no ocurriera? ¿os imagináis que no fuese cosa de unos meses si no para siempre? Cuando entro en algunos grupos de educación en Facebook leo a muchas familias decir que sus hijos quieren volver a las escuelas infantiles y al cole. Quieren volver a ver a sus maestros.

Parece ser que ha tenido que venir una enorme crisis para que la gente se da cuenta del increíble valor que tienen los educadores infantiles, los maestros y los profesores. Antes de esto, los educadores infantiles eran simples cuidadores, y los maestros y profesores los que se quedaban con los niños y jóvenes hasta que sus padres salieran de trabajar. Ahora con escuelas infantiles, colegios e institutos cerrados muchas familias se estresan cada día.

Los docentes NO han dejado de trabajar en la crisis

Muchos se creían que con la crisis los educadores, maestros y profesores estaban de vacaciones. Que se iban a pasar la cuarentena tumbados en el sofá sin dar palo al agua. Obviamente, ha pasado todo lo contrario: se han esforzado muchísimo más por sus alumnos. Los educadores infantiles no paran de reunirse con las familias, de buscar recursos, actividades y dinámicas para los peques.

Los maestros y los profesores (incluidos los docentes de institutos y universidades) tienen clases online con los estudiantes, están apoyándoles, escuchándoles y ayudándoles. Ni por un segundo se han alejado de sus alumnos ni de las familias. Han arrimado el hombro, han aprendido a manejar bien todos los recursos informáticos para que niños y jóvenes no se sintieran solos y desamparados.

Más empatía y sensibilidad después del COVID-19

Me encantaría que este reconocimiento y valoración a los docentes no fuese pasajero, que después de la crisis la empatía y la sensibilidad no se esfumara. Me dolería muchísimo volver a la misma situación de siempre: educadores, maestros y profesores infravalorados, criticados y ofendidos. Cuando todo esto pase, me gustaría muchísimo que los educadores infantiles no fuesen nunca más aparcaniños ni limpiamocos.

Ojalá que cuando superemos la crisis, toda la sociedad apoye a todos esos maestros y profesores de corazón que no han dejado solos a sus alumnos ni a las familias, que se han preocupado, que se han ofrecido a padres y madres para echar una mano en lo que hiciera falta, que no han mirado para otro lado. Ojalá que la profesión docente (en todas sus etapas) sea más amada y respetada.

Aplausos también para educadores, maestros y profes

Os pediría que las veces que nos queden por salir al balcón a aplaudir penséis también en los docentes. Que también les dediquéis vuestros aplausos a ellos y que reconozcáis la enorme labor que están haciendo. Que los que tengáis hijos expreséis palabras de agradecimiento a sus educadores, maestros o profesores, y que cuando todo esto pase trabajéis unidos y codo con codo con ellos para conseguir una educación de calidad.

Ojalá nos demos cuenta de que un lugar sin escuelas infantiles, colegios y docentes sería increíblemente gris y que los niños y jóvenes perderían la oportunidad de conocer a educadores, maestros y profes geniales. Espero de verdad que a partir de ahora la educación sea más importante que el fútbol, y que por fin la sociedad muestre mucho más empatía y sensibilidad.

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 22/04/2020 22/04/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article plataformas para hacer cursos gratis Plataformas que ofrecen CURSOS GRATIS ONLINE para docentes
Next Article exámenes tipo test uned Consejos para estudiar y aprobar LOS EXÁMENES TIPO TEST de la UNED
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 1
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

educadores infantiles al límite
Debates educativos

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

04/07/2025 6 Min Read
aprendizajes invisibles en educación infantil
Debates educativos

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

03/07/2025 6 Min Read
¿Es correcto que un solo educador infantil sea responsable de 13 niños?
Debates educativos

¿Puede un solo educador infantil cuidar, educar y observar a 13 niños?

01/07/2025 6 Min Read
ser educador infantil no es un favor al sistema
Debates educativos

Ser educador infantil no es un favor para el sistema: es un pilar que lo sostiene

27/06/2025 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros
cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Guías prácticas Para educadores y maestros
cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil
Para educadores y maestros
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil
Para educadores y maestros
habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil
De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil
Para educadores y maestros
plataformas online pare crear recursos educativos personalizados
5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones