Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Dejad de criticar a los maestros, ellos no han estado de vacaciones por el virus
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles al límite

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

aprendizajes invisibles en educación infantil

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

¿Es correcto que un solo educador infantil sea responsable de 13 niños?

¿Puede un solo educador infantil cuidar, educar y observar a 13 niños?

ser educador infantil no es un favor al sistema

Ser educador infantil no es un favor para el sistema: es un pilar que lo sostiene

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > Dejad de criticar a los maestros, ellos no han estado de vacaciones por el virus
Debates educativos

Dejad de criticar a los maestros, ellos no han estado de vacaciones por el virus

Mel Elices By Mel Elices 13/03/2020 1.3k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
criticar a los maestros es lo más fácil
SHARE

Está claro que criticar a los maestros tiene que ser lo más fácil, pero lo que no dejo de escuchar estos días os aseguro que no me lo esperaba. Personas ofendiendo a todos los que se dedican a la enseñanza diciéndoles que están de vacaciones, que trabajan muy poco y que no tienen vergüenza. Sí, habéis leído bien: que los maestros no tienen vergüenza por no acudir a trabajar a los centros educativos.

¿Qué vas a encontrar?
¿Por qué criticar a los maestros siempre en los más fácil?«Anda, más vacaciones para vosotros por el coronavirus»¿Aulas confinadas significa no trabajar y no hacer nada?

Hasta donde yo sé, los docentes no han decidido el cierre de  los colegios, institutos o universidades. Por lo tanto, criticar a los maestros, educadores o profesores es totalmente absurdo. Además, bastantes docentes han seguido acudiendo a los centros educativos, y los que no lo están haciendo imparten clases online y siguen preparando sus clases. No han dejado de preocuparse por los estudiantes ni un solo momento.

¿Por qué criticar a los maestros siempre en los más fácil?

En mi familia tengo dos profesores, y tengo muchos conocidos que se dedican a la enseñanza. Todos ellos coinciden en lo mismo: la falta de empatía que se tiene hacia los docentes. Parece ser que es una de las profesiones que más críticas recibe se haga lo que se haga. A pesar de que los maestros de corazón se esfuerzan cada día por motivar a los alumnos y dar lo mejor de sí mismos en el aula, ellos reciben palos igual.

¿Que quieren cambiar el sistema educativo desde las aulas? Fatal. ¿Qué quieren enseñar de una manera diferente a la tradicional porque creen que es mejor? Doblemente fatal. ¿Que se quedan en casa y dan clases online a los estudiantes? Eso es casi casi un delito. Es el momento de mostrar empatía hacia los maestros y no de tirarles más ladrillos encima de la cabeza para que se hundan.

«Anda, más vacaciones para vosotros por el coronavirus»

Esa es la frase que más he escuchado desde que se decidiera cerrar los centros educativos en la Comunidad de Madrid. He intentado callarme, no decir nada al respecto, pero no puedo. No puedo porque me toca muy de cerca y porque sé que este tipo de comentarios duelen y hacer sentir mal a los docentes que no se lo merecen. Y como os podéis imaginar a mí el daño gratuito, sin fundamento y sin verdad alguna no me gusta.

Como ya os comentaba antes, los docentes no están de vacaciones. Algunos siguen en los centros educativos, y otros imparten las clases online para que los alumnos no pierdan el ritmo de aprendizaje. No están tirados en el sofá viendo series y comiendo patatas como si no hubiera mañana. Ellos ESTÁN TRABAJANDO. Así que los que vais diciendo este tipo de comentarios con el único fin de hacer daño es mejor que os calléis.

¿Aulas confinadas significa no trabajar y no hacer nada?

¡Obviamente, no! A una semana de las vacaciones de Navidad, la clase de una amiga que es maestra fue confinada. Ella me comentaba asombrada que gente de su entorno cercano le decía «anda, pues el virus te ha venido bien para adelantar las fiestas y no hacer nada». Cabe destacar, que en esos días mi amiga no dejó de trabajar ni de conectarse de manera online con los estudiantes.

Pero como os comentaba antes lo más fácil es echar la culpa y criticar a los maestros por algo que escapa de su control. En algún momento me gustaría muchísimo que TODA LA SOCIEDAD valorase el enorme esfuerzo que han hecho los docentes desde el comienzo de la pandemia hasta ahora (que no olvidemos que todavía seguimos en pandemia). Cada vez tengo más claro que todavía hay gente que resta en vez de sumar y aportar palabras de motivación.

Por si esa gente no se ha dado cuenta: criticar a los maestros no es para nada LA SOLUCIÓN.

POST RECOMENDADO: La burrada de querer extinguir las escuelas infantiles de 0-6 años

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 13/03/2020 13/03/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Dani Patrón Dani Patrón: «los abrazos y las sonrisas de los niños son terapéuticos»
Next Article El lince que salvó a los dinosaurios EL LINCE QUE SALVÓ A LOS DINOSAURIOS, de Lucía Venegas
1 Comment 1 Comment
  • Juan F. Elices dice:
    16/03/2020 a las 23:17

    Eres muy grande!! Muchas gracias por este artículo tan necesario y que espero tenga mucha difusión para que la gente se entere que los docentes estamos realizando una función esencial con quienes más queremos, que son nuestros hijos y nuestras hijas. De demagogos y populistas está este país lleno, hay que hacer poco caso y seguir disfrutando de la profesión más maravillosa del mundo, aunque sea tras la fría pantalla de un ordenador

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

77 + = 83
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

educadores infantiles al límite
Debates educativos

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

04/07/2025 6 Min Read
aprendizajes invisibles en educación infantil
Debates educativos

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

03/07/2025 6 Min Read
¿Es correcto que un solo educador infantil sea responsable de 13 niños?
Debates educativos

¿Puede un solo educador infantil cuidar, educar y observar a 13 niños?

01/07/2025 6 Min Read
ser educador infantil no es un favor al sistema
Debates educativos

Ser educador infantil no es un favor para el sistema: es un pilar que lo sostiene

27/06/2025 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros
cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Guías prácticas Para educadores y maestros
cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil
Para educadores y maestros
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil
Para educadores y maestros
habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil
De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil
Para educadores y maestros
plataformas online pare crear recursos educativos personalizados
5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones