Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Educadores infantiles casi mileuristas y futbolistas ganando millones
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles al límite

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

aprendizajes invisibles en educación infantil

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

¿Es correcto que un solo educador infantil sea responsable de 13 niños?

¿Puede un solo educador infantil cuidar, educar y observar a 13 niños?

ser educador infantil no es un favor al sistema

Ser educador infantil no es un favor para el sistema: es un pilar que lo sostiene

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > Educadores infantiles casi mileuristas y futbolistas ganando millones
Para educadores y maestros

Educadores infantiles casi mileuristas y futbolistas ganando millones

Mel Elices By Mel Elices 10/03/2022 665 Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
educadores infantiles mileuristas
SHARE

¡Hola, grupo! Siempre he creído que el sueldo debería ser acorde con las responsabilidades de cada trabajo. ¿Creéis que los futbolistas de élite tienen la misma responsabilidad que los educadores infantiles? Hablo de estos profesionales porque ya sabéis que es el área y el ámbito que más conozco. Pero… ¿es normal que un deportista famoso gane muchísimo más que un médico de urgencias que lleva más de diez horas trabajando?

¿Qué vas a encontrar?
La increíble responsabilidad que tienen cada día los educadores infantilesEl falso mito de que todos los días son de color de rosa para los educadores infantilesMínimo reconocimiento para unos profesionales fundamentales para la educaciónEscuelas infantiles privadas que solo piensan en beneficios sin cuidar a trabajadores ni a niñosLa falta de empatía y de agradecimiento hacia los profesionales que cuidan y educan a los niños

Subir el salario mínimo está bien, pero no es suficiente. La mayoría de la gente no sabe a qué cosas se enfrentan cada día los educadores infantiles en las aulas. Muchos piensan que es un trabajo que puede desempeñar cualquiera, y otros tantos que lo de «sentarse a pintar con los niños y a jugar con ellos» no debería estar pagado ni ser considerado un empleo.

La increíble responsabilidad que tienen cada día los educadores infantiles

A veces a las personas se les olvida que los educadores infantiles trabajan con una parte fundamental de la sociedad: los niños. Pasan su jornada laboral educando y cuidando a los peques que acuden cada día al aula. En bastantes ocasiones, solo hay un educador infantil para un montón de niños (por encima a lo que dictan las ratios). ¿Qué significa eso? Que la responsabilidad es mucho mayor.

Durante las horas que los peques están en la escuela, los responsables de su bienestar y de su seguridad son los educadores infantiles. Intentan que los niños disfruten, vivan experiencias nuevas y aprendan cosas diferentes cada día sin que sufran ningún daño. Además, muchos de estos profesionales han estado en sus clases con peques enfermos y son los encargados de dar las medicinas correspondientes. ¿No es suficiente responsabilidad?

El falso mito de que todos los días son de color de rosa para los educadores infantiles

Mucha gente está convencida de que los educadores infantiles tienen un trabajo de ensueño. Piensan que simplemente están en el suelo ayudando a pintar y a hacer murales a los niños. Defienden muchísimo la idea (y no hay quién les haga cambiar de opinión) de que por cambiar pañales y limpiar mocos no se debería pagar a nadie. Vamos que creen que el día a día de estos profesionales es siempre de color de rosa.

Obviamente, no es así. Hay días buenos, regulares, malos y bastantes malos. Hay momentos muy estresantes y agobiantes que tienen que superar y eso puede llegar a afectar bastante a su salud mental y emocional. Días en los que al llegar a casa se sienten desmotivados, decepcionados y no pueden evitar llorar. Así que no, los educadores infantiles no viven en un país lleno de maravillosas y experiencias buenas.

Mínimo reconocimiento para unos profesionales fundamentales para la educación

A los educadores infantiles no les van a ver miles de personas. No les piden autógrafos ni fotos. Tampoco tienen perfiles en las redes sociales con millones de fieles seguidores. La educación infantil pasa sin pena ni gloria por nuestro sistema educativo. Muchos creen que es una etapa prescindible y que no aporta absolutamente nada al desarrollo de los más pequeños. 

Sin embargo, yo estoy convencida de que la educación infantil y los educadores desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y educación de los niños. Aunque muchos de ellos dicen que el mejor regalo es la sonrisa de los peques, se merecen muchísimo más reconocimiento, respeto y valoración por parte de la sociedad y del sistema educativo. No se merecen ser siempre los últimos de la fila.

Escuelas infantiles privadas que solo piensan en beneficios sin cuidar a trabajadores ni a niños

Estoy de acuerdo en que haya personas que quieran abrir y fundar una escuela infantil privada, pero esta etapa no debería convertirse en un simple negocio. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que hay personas (afortunadamente no todas) que solo quieren lucrarse y beneficiarse de abrir una escuela infantil. Les da un poco igual los trabajadores, los niños y las familias.

Hay educadores infantiles con malas condiciones de trabajo (tanto que muchos han tenido que abandonar su empleo por no llegar a final de mes) y que no pueden atender a los niños como necesitan porque están solos sin ningún tipo de ayuda. Hay aulas que superan (y no por poco) las ratios establecidas por ley. Así, es muy complicado desempeñar bien el trabajo y dedicar tiempo real y de calidad a los peques.

La falta de empatía y de agradecimiento hacia los profesionales que cuidan y educan a los niños

La falta de empatía y agradecimiento hacia los educadores infantiles es brutal. Muy pocas personas se ponen en el lugar de estos maravillosos profesionales e intentan comprenderlos y apoyarlos. Estaría genial que a partir de ahora todas las familias cuyos hijos acudan a una escuela infantil expresaran unas palabras de agradecimiento y reconocimiento hacia los educadores.  

Hay padres y madres que simplemente van a la escuela, recogen al niño y se van. ¿Sería tanto esfuerzo pararse unos minutos a hablar con los educadores y darles las gracias por aportar tanto a los peques y a ellos mismos? Creo que de esta manera todo iría a mejor: los educadores infantiles se sentirían más valorados, ilusionados y motivados. Hay que tener claro una cosa: la educación, la amabilidad y la gratitud no cuestan dinero.

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 01/06/2023 10/03/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Cuando sois educadores infantiles Cuando sois educadores infantiles y queréis llorar, pero sonreís al máximo
Next Article grado educación infantil UNED Llega a la UNED el Grado de educación infantil: ¿qué tenéis que saber?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

58 + = 68
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros

Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

26/06/2025 6 Min Read
cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Guías prácticasPara educadores y maestros

Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables

24/06/2025 7 Min Read
cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Para educadores y maestros

Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil

20/06/2025 7 Min Read
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Para educadores y maestros

Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil

19/06/2025 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros
cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Guías prácticas Para educadores y maestros
cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil
Para educadores y maestros
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil
Para educadores y maestros
habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil
De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil
Para educadores y maestros
plataformas online pare crear recursos educativos personalizados
5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones