Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Cuando sois educadores infantiles y queréis llorar, pero sonreís al máximo
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

la trampa de la vocación docente

La trampa de la vocación docente: cuando amar tu trabajo sirve para justificarlo todo.

actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil

10 actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil

Materiales montessori para bebés 0 a 1 año

6 materiales Montessori para bebés (0-1 año): estimulación temprana con propósito

cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula

Cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula

cómo crecer como educador infantil

10 claves para crecer como educador infantil sin cambiar de etapa ni de centro

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > Cuando sois educadores infantiles y queréis llorar, pero sonreís al máximo
Para educadores y maestros

Cuando sois educadores infantiles y queréis llorar, pero sonreís al máximo

Mel Elices By Mel Elices 07/03/2022 546 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
Cuando sois educadores infantiles
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? Está claro que ser educadores infantiles no es fácil. Hace unos días os contaba por redes sociales una experiencia que había tenido una amiga educadora infantil con la madre de un peque. Os la resumo: un niño tenía casi 38 de fiebre y mi amiga decidió llamar a su familia para informarla. Cuando llegó la mamá le acusó de querer deshacerse de un niño y así trabajar menos.

¿Qué vas a encontrar?
Sois más fuertes de lo que a veces pensáisPor cada dos comentarios malos, tenéis cien buenosLas sonrisas de los peques lo dicen todoVosotros sabéis la auténtica realidad del díaLa educación infantil es para personas sensibles

Desde entonces mi amiga está llena de tristeza, resignación y desmotivación, pero sonríe al máximo por los peques y por las familias que sí apoyan su labor cada día. Así que si sois educadores infantiles y queréis llorar por alguna ofensa hacia vuestro trabajo, pero intentáis estar lo mejor posible en la escuela y con los demás, os comprendo más de lo que creéis. Por desgracia, me di cuenta de que mi amiga no era la única que había vivido una situación así.

Cómo soy consciente de que los ánimos y la autoestima de muchos educadores infantiles (entre ellos los de mi amiga) están bajo mínimos, dejadme que os recuerde porque sois seres de luz e increíblemente necesarios en la etapa infantil y para los peques. ¿Estáis preparados para recibir (vía post de blog) un chute lleno de buenas palabras, energía positiva y sobre todo, muchísimo cariño?

Sois más fuertes de lo que a veces pensáis

Os hacen daño algunas cosas, lloráis y dudáis de si lo estáis haciendo bien, pero al día siguiente entráis por la puerta del aula y os esforzáis al máximo por dar vuestra mejor versión. Cuando poco a poco los peques van llegando con sus enormes sonrisas y llenos de alegría, sabéis que estáis en el lugar correcto y que hacéis lo que os apasiona. Por los peques y por las familias que sí suman dais lo mejor de vosotros. ¡Y lo sabéis!

Por cada dos comentarios malos, tenéis cien buenos

Sí, hay comentarios ofensivos simplemente hechos para intentar haceros daño, pero estoy segura de que también tenéis un montón de palabras bonitas y de gestos cariñosos de personas que sí valoran lo que hacéis en vuestro día a día. Como educadores infantiles os recomiendo enfocaros en esos comentarios buenos, en los que os aportan estupendas vibraciones y os motivan a seguir con la cabeza alta.

Las sonrisas de los peques lo dicen todo

Es normal que flaqueéis, que a veces se os haga cuesta arriba todo, que no creáis mucho en vosotros mismos, pero… ¿qué tal si observáis las caritas de los peques cuando están en el aula? ESAS CARITAS SON PURA FELICIDAD. Y no sé si sois conscientes de algo… pero los «culpables» de que los niños lleguen a clase con esa alegría, sois vosotros. ¿Así que por qué no aceptáis de buenas maneras esa preciosa «culpa?

Vosotros sabéis la auténtica realidad del día

Como educadores infantiles sois los únicos que sabéis la auténtica realidad de la educación infantil y de vuestro trabajo. Sabéis lo muchísimo que os esforzáis, lo duros que son algunos días, la implicación y el apoyo que brindáis siempre a las familias cuando lo necesitan. Vosotros sabéis de sobra que un día en un aula de infantil no es de color de rosa a pesar de lo que digan. No debéis prestar atención a la gente que no tiene ni idea de esa realidad. 

La educación infantil es para personas sensibles

Vosotros lo sois de sobra. Os duele todo el ámbito de la educación infantil porque solo queréis lo mejor para los peques. Lloráis con los comentarios dañinos porque simplemente os preocupa su salud y su bienestar. Llamáis a las familias cuando los niños están malos porque queréis que se recuperen pronto en un lugar tranquilo para ellos, porque queréis que vuelvan con el doble de energía.

La educación infantil no es una etapa obligatoria, pero vosotros educadores infantiles, sois una parte increíblemente importante en la vida de los niños y de las familias. Cuando os hieren es normal llorar, desmotivarse, venirse abajo y que vuestra autoestima caiga en picado, pero vosotros tenéis la fuerza y la entereza necesaria de volver al aula cada día con una sonrisa más grande que la del día anterior.

Os admiro, os admiro muchísimo. ¡ÁNIMO, EDUCADORES INFANTILES!

POST RECOMENDADO: La importancia de los maestros de educación especial

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 07/03/2022 07/03/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article ansiedad infantil portada 7 maneras de calmar la ansiedad infantil (si las ratios lo permitieran)
Next Article educadores infantiles mileuristas Educadores infantiles casi mileuristas y futbolistas ganando millones
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 6 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil
Actividades para Educación InfantilPara educadores y maestros

10 actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil

12/08/2025 7 Min Read
cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula
Para educadores y maestros

Cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula

07/08/2025 6 Min Read
cómo crecer como educador infantil
Para educadores y maestros

10 claves para crecer como educador infantil sin cambiar de etapa ni de centro

05/08/2025 6 Min Read
cómo desarrollar un estilo pedagógico propio
Para educadores y maestros

Cómo desarrollar tu estilo pedagógico propio en un entorno con normas rígidas

01/08/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil
10 actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil
Actividades para Educación Infantil Para educadores y maestros
cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula
Cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula
Para educadores y maestros
cómo crecer como educador infantil
10 claves para crecer como educador infantil sin cambiar de etapa ni de centro
Para educadores y maestros
cómo desarrollar un estilo pedagógico propio
Cómo desarrollar tu estilo pedagógico propio en un entorno con normas rígidas
Para educadores y maestros
habilidades blandas en educación infantil
¿Qué habilidades blandas buscan hoy las escuelas infantiles para contratar personal?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones