Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 6 CONSEJOS GENIALES para educadores infantiles que vuelven a estudiar
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > 6 CONSEJOS GENIALES para educadores infantiles que vuelven a estudiar
Para educadores y maestros

6 CONSEJOS GENIALES para educadores infantiles que vuelven a estudiar

Mel Elices By Mel Elices 03/06/2022 881 Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
6 consejos para educadores infantiles que vuelven a estudiar
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que súper bien! Sé que sois muchos los educadores infantiles que estáis pensando en volver a estudiar ya sea con cursos homologados o con el nuevo grado de Magisterio Infantil que incorporará la UNED el próximo curso. Por eso, he pensado que escribir un post con algunos consejos para la vuelta al estudio os resultaría útil. ¿Os animáis a leer la entrada de hoy? ¡Vamos a ello con ganas!

¿Qué vas a encontrar?
1. Elección del lugar y de la hora de estudio2. Empezar con una formación que no sea muy larga3. Calendario semanal adaptado a vuestras necesidades4. Organización y material de estudio5. Apps geniales y útiles que ayudan mucho a estudiar6. Aprender a gestionar situaciones inesperadas

1. Elección del lugar y de la hora de estudio

La elección del lugar y de la hora de estudio es muy importante ya que estaréis empezando crear una rutina que os ayudará a manteneros concentrados y motivados. Mi consejo es que escojáis un lugar tranquilo y relajado donde podáis dedicados al cien por cien a vuestros estudios.

Si estáis trabajando como educadores infantiles os animo que antes de poneros a estudiar hayáis descansado y desconectado de la jornada laboral para que vuestro tiempo de estudio sea productivo y eficaz. Podéis ver un episodio de alguna serie que tenéis pendiente o leer un capítulo de una novela.

2. Empezar con una formación que no sea muy larga

Si lleváis algunos años sin estudiar y vuestra idea es matricularos en el grado de magisterio de infantil de la UNED para el próximo curso, os recomiendo que hagáis alguna formación homologada no muy larga durante el verano para que podáis adaptaros de nuevo al estudio y a la rutina. De esta manera, descubriréis con tiempo qué técnicas de estudio son mejores para vosotros y cuáles preferís no aplicar.

3. Calendario semanal adaptado a vuestras necesidades

Os recomiendo muchísimo crear un calendario de estudio, pero para eso es muy importante que antes leáis el temario del curso y las prácticas que tenéis que entregar a lo largo de él. Vosotros mejor que nadie sabéis del tiempo que disponéis para estudiar, y es fundamental que no os engañéis y os carguéis más de la cuenta.

Hay que evitar a toda costa que os presionéis demasiado para estudiar porque de esa manera no estaríais disfrutando del curso ni del aprendizaje. Por eso, un calendario semanal de estudio os puede ayudar a fijar objetivos y a alcanzar vuestras metas. Además, iréis desglosando los temas del curso poco a poco y tendréis un aprendizaje significativo.

4. Organización y material de estudio

Para que vuestras sesiones sean productivas os animo mucho a que preparéis vuestro material y mesa de estudio. Antes de poneros a tope a estudiar tenéis que tener claro qué vais a utilizar para vuestro aprendizaje. Por ejemplo, podéis optar por hacer resúmenes y esquemas directamente en el ordenador o en la Tablet y estudiar de ahí después.

También podéis hacer vuestros propios resúmenes, esquemas y tarjetas de estudio a mano si os gusta más de esa manera y os concentráis mejor. Lo que es importante es que elijáis antes las técnicas de estudio que vais a utilizar para que vuestro tiempo de estudio sea de calidad.

RECOMENDACIÓN EXTRA: os animo mucho a que la técnica de estudio sea siempre la misma en vuestras sesiones. Es decir, si escogéis hacer vuestros resúmenes en el ordenador que sea así hasta el final para crear una rutina efectiva y productiva.

5. Apps geniales y útiles que ayudan mucho a estudiar

Podéis encontrar un montón de aplicaciones súper geniales que os ayudarán un montón a organizaros y a estudiar. Yo os voy a mencionar algunas de las que utilizo yo:

  • Para hacer esquemas directamente en el ordenador hay una herramienta gratuita que se llama Draw.io que os vendrá de lujo. ¡Os dejo por aquí el enlace!

  • Microsoft To Do es absolutamente genial para hacer listas y recordatorios de tareas. ¡Muy útil para desglosar los temas del curso o de las asignaturas! Está disponible para PC, móviles y tablets. ¡Y también es gratuita!

  •  La Técnica de Pomodoro es muy útil para favorecer la atención y la concentración. Yo utilizo la herramienta gratuita Pomodoro Timer. ¡Os dejo por aquí el enlace!

6. Aprender a gestionar situaciones inesperadas

Seguramente que como educadores infantiles sepáis que pueden ocurrir situaciones inesperadas durante vuestro día a día en el aula. En las sesiones de estudio también puede pasar eso. Tenéis que tener muy claro que hay cosas que escapan de vuestro control y que os tendréis que adaptar a ellas.

¿Qué quiero decir con eso? Yo os lo explico: imaginad que habéis planificado todas las sesiones de estudio de la semana y os ponéis enfermos un martes, o que os surgen diferentes cosas que tenéis que hacer fuera de casa que no podáis aplazar y que os impidan estudiar. ES MUY IMPORTANTE que sepáis que vosotros no tenéis la culpa de nada de eso.

Por lo tanto… ¡no os frustréis y no perdáis el foco de vuestras metas!

¡Y hasta aquí el post de hoy, grupo! ¿Qué os han parecido estos consejos para volver a estudiar? Espero que si decidís matricularos en algún grado o formación os resulten de utilidad.

Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 03/06/2022 03/06/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Autismo infantil AUTISMO INFANTIL: ¿qué es y cuáles son los síntomas más visibles?
Next Article 6 cosas que debéis hacer antes de trabajar en escuelas infantiles ESCUELAS INFANTILES: ¿qué debéis hacer antes de trabajar en una?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

63 − = 58
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Guías prácticasPara educadores y maestros

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

20/05/2025 6 Min Read
competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones