Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: ESCUELAS INFANTILES: ¿qué debéis hacer antes de trabajar en una?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil

Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil

la observación, planificación y escucha del educador infantil

Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil

habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil

De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil

el riesgo de tener educadores infantiles sin vocación en el aula

El riesgo de tener educadores infantiles sin vocación ni compromiso en las aulas

plataformas online pare crear recursos educativos personalizados

5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > ESCUELAS INFANTILES: ¿qué debéis hacer antes de trabajar en una?
Para educadores y maestros

ESCUELAS INFANTILES: ¿qué debéis hacer antes de trabajar en una?

Mel Elices By Mel Elices 10/06/2022 441 Views 3 Min Read
Share
3 Min Read
6 cosas que debéis hacer antes de trabajar en escuelas infantiles
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo estáis? ¡Espero que genial! En el post de hoy vamos a hablar de cinco cosas que debéis hacer antes de trabajar en escuelas infantiles. ¿Por qué os digo esto? Porque algunos centros son muy exigentes a la hora de contratar nuevos educadores infantiles, y es mejor ir preparados a las entrevistas. ¿Os animáis a seguir leyendo la entrada de hoy? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
1. ¿Tenéis el currículum a punto?2. ¿Habéis pensando en hacer una carta de presentación?3. ¡Aprended inglés!4. ¡Al loro con la formación complementaria!5. ¿Os atrevéis a crear un blog educativo?6. Experiencia laboral relacionada con la educación

1. ¿Tenéis el currículum a punto?

Elaborar un currículum ordenado, limpio, con un diseño claro y sin faltas de ortografía es muy importante. Os recomiendo que intentéis redactarlo todo en una hoja para que se pueda leer de un vistazo. Podéis echar un ojo a Canva, un programa de diseño online gratuito que tiene un montón de plantillas geniales para poder hacer el currículum a vuestro gusto. No obstante, os dejo una entrada que escribí hace tiempo sobre el tema. 

2. ¿Habéis pensando en hacer una carta de presentación?

Muchas escuelas infantiles quieren leer cosas de vosotros más allá del currículum. Elaborar una carta de presentación que incluya el enfoque que tenéis de la educación infantil, lo que podéis aportar a la escuela infantil o de dónde os vino la vocación por la etapa puede ser un punto extra en las entrevistas. Al igual que el currículum, procurad que no ocupe más de una hoja. ¡Ánimo, vosotros podéis hacerlo!

3. ¡Aprended inglés!

La mayoría de escuelas infantiles exigen el requisito de tener un buen nivel de inglés. Conozco a muchos educadores infantiles de corazón que no les han contratado por no saber inglés. Desde mi perspectiva, me parece una auténtica pena, pero para los centros es algo fundamental, por lo que se ve. De esta manera, si todavía no domináis este idioma, os animo muy mucho a que lo vayáis estudiando y aprendiendo.

consejos para entrevistas

4. ¡Al loro con la formación complementaria!

Las escuelas infantiles dan muchísima importancia a la formación complementaria. Está genial que tengáis la carrera de magisterio o el ciclo formativo, pero es fundamental que a parte de eso hayáis hecho cursos relacionados con la educación. Los cursos por los que más suelen preguntar los entrevistadores son sobre pedagogías alternativas y educación emocional. ¿Habéis hecho alguna formación homologada sobre estos ámbitos?

5. ¿Os atrevéis a crear un blog educativo?

Hace unos días una amigas me dijeron que en su última entrevista les preguntaron si tenían un blog sobre educación infantil para poder verlo y leerlo. La verdad es que jamás hubiera pensado que escribir un blog sería parte importante en una entrevista para trabajar en escuelas infantiles, pero así es. No os preocupéis, abrir uno sencillo no es para nada complicado, y os animo muchísimo a hacerlo.

6. Experiencia laboral relacionada con la educación

No os voy a mentir, el mercado laboral está muy complicado. Una opción para ganar más experiencia laboral es realizar prácticas en ámbitos educativos. ¿Qué es lo malo? Pues que en la mayoría de casos, por desgracia, las prácticas no son remuneradas. Sin embargo, os recomiendo que si tenéis la oportunidad de estar en alguna asociación infantil de prácticas o en colegios como monitores de extraescolares, no lo dudéis porque os va ayudar.

¿Qué os ha parecido la entrada de hoy? Es muy importante la preparación previa a las entrevistas en escuelas infantiles. Si cumplís la mayoría de requisitos que exigen los centros (aunque algunos de ellos sean excesivos e innecesarios), estaréis más cerca de trabajar dentro por fin.

¡Espero que os motive de verdad, que os resulte útil y que os haya gustado el post! Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

POST SÚPER RECOMEDADO: La importancia de la asamblea en educación infantil

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 10/06/2022 10/06/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article 6 consejos para educadores infantiles que vuelven a estudiar 6 CONSEJOS GENIALES para educadores infantiles que vuelven a estudiar
Next Article consejos para hacer un currículum 10 consejos para redactar un CURRÍCULUM como educadores infantiles
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

40 − 38 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Para educadores y maestros

Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil

20/06/2025 7 Min Read
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Para educadores y maestros

Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil

19/06/2025 5 Min Read
habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil
Para educadores y maestros

De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil

17/06/2025 5 Min Read
plataformas online pare crear recursos educativos personalizados
Para educadores y maestros

5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil

12/06/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil
Para educadores y maestros
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil
Para educadores y maestros
habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil
De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil
Para educadores y maestros
plataformas online pare crear recursos educativos personalizados
5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil
Para educadores y maestros
dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones