Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: El CHANTAJE PROFESIONAL a los educadores infantiles sí existe
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles y su lucha diaria

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > El CHANTAJE PROFESIONAL a los educadores infantiles sí existe
Debates educativos

El CHANTAJE PROFESIONAL a los educadores infantiles sí existe

Mel Elices By Mel Elices 15/06/2021 677 Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
chantaje profesional educadores infantiles
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! Hoy me gustaría hablaros de algo que se está haciendo cada vez más presente en la búsqueda laboral de algunos educadores infantiles: el chantaje profesional. ¡Vamos a tratar este polémico tema en este post! ¿Qué os parece? ¡Vamos a por ello!

¿Qué vas a encontrar?
¿Prácticas no remuneradas siempre?El futuro de los nuevos educadores infantilesChantaje profesional y ofertas de trabajo abusivasDesilusión, tristeza y ganas de tirar la toalla

¿Prácticas no remuneradas siempre?

Hace unos días una amiga me contaba que había ido una entrevista en la que le habían ofrecido unas prácticas no remuneradas durante tres meses para “ver cómo se desenvolvía en el aula con los niños”. Además, la persona encargada de la entrevista le dijo lo siguiente: “es una oportunidad muy buena para que vayas ganando experiencia y amplíes tu curriculum”.

Como ya os lo imagináis, prácticas no remuneradas significa trabajar de manera gratuita durante las horas que decida la escuela infantil en función a sus necesidades. Para que nos entendamos: quieren que los educadores infantiles inviertan su tiempo, sus conocimientos y sus habilidades profesionales sin ganar ni un solo euro en los meses que duren esas prácticas no remuneradas.

Una forma increíblemente buena de ampliar el currículum: trabajar gratis (nótese la ironía, claro). Mi amiga llegó a casa desolada, decepcionada, desmotivada y con ganas de tirar la toalla. Todas esas sensaciones son completamente comprensibles después de ese encuentro, y por desgracia, no es la única educadora infantil que está viviendo este tipo de situaciones.

El futuro de los nuevos educadores infantiles

¿Qué futuro tienen los educadores infantiles recién titulados si nadie les da una oportunidad y se aprovechan de ellos? Ojalá la respuesta no sea tan negativa, pero hay centros educativos (obviamente no todos, menos mal) que se aprovechan al máximo de la poca experiencia que tienen los educadores infantiles que acaban de terminar el grado superior y les chantajean.

Hay algunos que pasan por el aro. Trabajan ocho horas diarias durante tres meses para ganar experiencia y luego se decepcionan al no conseguir un trabajo fijo después de todo y se sienten engañados. Hay otros que no se dejan manipular y prueban suerte buscando algún centro que les valore personal y profesionalmente. Estos últimos se suelen convertir en los malos.

¿Y por qué digo que se suelen convertir en los malos de la película? Porque a los ojos de la mayoría de la sociedad es mejor trabajar ocho horas diarias durante tres meses de manera gratuita que intentar encontrar algo que de verdad merezca la pena. No nos olvidemos que los educadores infantiles ya han tenido un periodo de prácticas no remuneradas en su formación.

Chantaje profesional y ofertas de trabajo abusivas

“Bueno, el dinero no es lo importante ahora, la experiencia en las aulas y tu currículum sí que lo es». El chantaje profesional de los educadores infantiles consta de ese tipo de frases y afirmaciones. Por supuesto, a las escuelas que tienden a hacer estas cosas les viene genial contar con educadores infantiles en plantilla y no pagarlos porque están aprendiendo.

Pero por desgracia, no solo hay chantaje profesional en el ámbito de la educación infantil. También hay ofertas de trabajo abusivas, absurdas y con unos requisitos totalmente exagerados para entrar a trabajar en una escuela infantiles. Requisitos como un nivel de inglés súper alto o un montón de cursos de formación complementaria relacionados con la educación infantil.

Los educadores infantiles recién titulados no han tenido casi tiempo de sacarse el nivel de inglés adecuado, ni de hacer la cantidad de formación complementaria que se exigen en algunas ofertas de empleo. Entonces… ¿qué pasa con ellos? ¿Cuándo van a tener una oportunidad digna de trabajar en una escuela infantil?

Desilusión, tristeza y ganas de tirar la toalla

Muchos educadores infantiles recién titulados piensan que han estudiado para nada. Han estudiado educación infantil por vocación y pasión y ahora no tienen oportunidades. Yo comprendo que el mercado laboral de la etapa está increíblemente mal, pero lo que no me parece bien es que se juegue con la ilusión y la emoción de los educadores infantiles.

Ofrecer unos meses de prácticas no remuneradas más allá de las obligatorias en la carrera y el técnico es insultar y reírse de los educadores infantiles que están en búsqueda activa de empleo. Exigir un montón de requisitos casi inalcanzables sin dar oportunidades hace que educadores infantiles geniales y con mucho amor por la educación infantiles tiren la toalla.

Con este tipo de situaciones lo único que se consigue es infravalorar (todavía más) una etapa ya de por sí bastante tocada y poco reconocida en todos los niveles. Sin contar la desilusión, tristeza y ganas de tirar la toalla generalizadas que sienten los educadores infantiles al pasar por estos encuentros. ¡No es justo que se aprovechen de ellos de esta manera!

Ojalá pronto cambie el paradigma de la educación infantil y la sociedad se dé cuenta de la importancia de los educadores infantiles.

Si sois educadores infantiles y necesitáis asesoramiento personalizado, podéis echar un vistazo a todos mis servicios aquí. ¡Nos leemos en la próxima entrada!

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 15/06/2021 15/06/2021
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article LinkedIn para educadores infantiles LinkedIn para educadores infantiles: ¿es útil para la búsqueda de empleo?
Next Article matemáticas en educación infantil portada Matemáticas en educación infantil: ¿cómo incorporarlas de manera divertida?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 7 = 3
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

educadores infantiles y su lucha diaria
Debates educativos

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

22/05/2025 4 Min Read
Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones