Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Cada vez se exige más a los docentes y hay menos empatía hacia la enseñanza
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil

Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil

la observación, planificación y escucha del educador infantil

Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil

habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil

De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil

el riesgo de tener educadores infantiles sin vocación en el aula

El riesgo de tener educadores infantiles sin vocación ni compromiso en las aulas

plataformas online pare crear recursos educativos personalizados

5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > Cada vez se exige más a los docentes y hay menos empatía hacia la enseñanza
Debates educativos

Cada vez se exige más a los docentes y hay menos empatía hacia la enseñanza

Mel Elices By Mel Elices 24/01/2023 777 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
cada vez más exigencias a los docentes
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! Creo que lo sabéis igual que yo: cada vez se exige más a los docentes y hay menos empatía hacia la enseñanza. Tengo la sensación de que siempre va a haber un dedo acusador hacia los docentes hagan lo que hagan, y eso es increíblemente frustrante.

¿Qué vas a encontrar?
Los docentes y los centros no tienen que adaptarse másLas exigencias que tienen que escuchar los docentesEl estrés y la ansiedad de los que nadie se da cuenta

Hace unos días leí cómo una famosa presentadora (seguro que sabéis quién es) se quejaba de que las funciones y eventos escolares se hacían en horario lectivo por las mañanas. Afirmaba que los docentes y los centros educativos tenían que adaptarse a las familias y tener un horario más flexible para que padres y madres no se perdieran un hito importante de sus hijos.

Este tipo de comentarios dichos tan alegremente y en un programa de televisión muestran cero empatía y un nulo respeto por los docentes. Otra vez más los educadores, maestros y profes son humillados por un personaje público que no tiene ni la más remota idea.

Los docentes y los centros no tienen que adaptarse más

Por si hay gente que no lo sabe (nótese la ironía), los docentes tienen una vida fuera de las aulas. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que tienen familia, amigos,  hobbies y cosas que hacer. No tienen por qué sacrificar todo eso para adaptarse a todos los padres y madres que no pueden ir a las funciones escolares de sus hijos. Que por otra parte, tiene todo el sentido del mundo que esas funciones se hagan en horario escolar porque es algo que han preparado docentes, alumnos y centros.

Sé de buena mano (tengo amigos y familiares profes) que su trabajo no acaba cuando salen de las aulas. Que luego hay que programar, diseñar actividades, evaluar…  y por supuesto, contestar correos y mensajes de las familias también fuera de su horario laboral. Los docentes y los centros no deberían adaptarse más y no deberían tener nuevos horarios más flexibles.

Las exigencias que tienen que escuchar los docentes

Que las funciones escolares deberían hacerse por la tarde y a la hora que a las familias les venga bien no es la única exigencia que escuchan los docentes. En educación infantil hay padres y madres que exigen que sean los educadores los que quiten el pañal a los niños, por ejemplo. Exigen que sean ellos los que modifiquen un comportamiento negativo de los peques, y que hagan de cuidadores máximos cuando llevan a los niños malos a la escuela infantil.

Estos padres y madres creen que toda la responsabilidad educativa recae en educadores, maestros y profes. Y que si algo sale mal, siempre es culpa de los docentes. Sobra decir que la responsabilidad educativa tiene que estar repartida entre educadores y familia. No es justo esperar que los profesores (sea cual sea la etapa) se ocupen de todo sin ningún tipo de ayuda.

Post relacionado: Si pensáis que la educación infantil es fácil, entrad en un aula con 20 niños

El estrés y la ansiedad de los que nadie se da cuenta

El estrés y la ansiedad de los docentes es real, aunque muchos no lo quieran ver así. Cada vez más educadores, maestros y profes expresan el estrés que conlleva muchas veces su profesión. Tengo amigos profes que ven como su salud mental está bajo mínimos y que a nadie le importa, y por lo que leo en las redes sociales no son los únicos que se sienten de esa manera.

Hay muchas personas que desconocen cómo es la práctica docente de verdad. Creen que dedicarse a la enseñanza es lo más fácil del mundo, que no requiere de ningún esfuerzo y que es una profesión sin estrés, agobios ni presiones. ¡Cómo se distorsiona la realidad, de verdad! No necesitamos personas que critiquen a los docentes sin saber lo que están diciendo.

Necesitamos personas que sumen, que apoyen, que respeten y que sensibilicen con los docentes de todas las etapas educativas. Solo de esta manera la enseñanza, y los profesionales que trabajan en ella tendrán el valor que se merecen en nuestra sociedad.

¡Y hasta aquí el post reflexivo de hoy! ¿Qué pensáis vosotros acerca del trabajo de los docentes? Nos leemos en los comentarios, y por supuesto… ¡hasta el próximo post!

Post recomendado: Educación emocional: ¿por qué hay que incluirla en el aula?

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 24/01/2023 24/01/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article estudiar inglés si sois educadores infantiles Estudiar inglés si sois educadores infantiles: lo que tenéis que saber
Next Article qué son las residencias infantiles RESIDENCIAS INFANTILES: ¿qué son y qué objetivos tienen?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 69 = 70
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

el riesgo de tener educadores infantiles sin vocación en el aula
Debates educativos

El riesgo de tener educadores infantiles sin vocación ni compromiso en las aulas

13/06/2025 6 Min Read
lo que un educador infantil hace y poca gente ve
Debates educativos

Lo que un educador infantil hace cada día y muy poca gente ve

10/06/2025 4 Min Read
¿Qué ocurre con la ratio en educación infantil?
Debates educativos

La ratio en educación infantil: cuando educar con calidad es un acto heroico

05/06/2025 5 Min Read
cuidar o educar en educación infantil
Debates educativos

¿Cuidar o educar? El falso dilema que aún pesa sobre la educación infantil

03/06/2025 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil
Para educadores y maestros
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil
Para educadores y maestros
habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil
De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil
Para educadores y maestros
plataformas online pare crear recursos educativos personalizados
5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil
Para educadores y maestros
dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones