Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: ¿Quién fue Emmi Pikler? Biografía, curiosidades y legado importante
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Biografías educativas > ¿Quién fue Emmi Pikler? Biografía, curiosidades y legado importante
Biografías educativasEducación Infantil

¿Quién fue Emmi Pikler? Biografía, curiosidades y legado importante

Mel Elices By Mel Elices 07/03/2023 5.3k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
Quién fue Emmi Pikler biografía y curiosidades
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy vamos a hablar un poquito sobre Emmi Pikler. ¿Sabéis quién y conocéis su enfoque educativo?

¿Qué vas a encontrar?
Biografía de Emmi Pikler¿Qué es el Instituto Pikler?Curiosidades de Emmi Pikler Parte ICuriosidades de Emmi Pikler Parte IIEl legado de Emmi Pikler

Biografía de Emmi Pikler

Emmi Pikler fue una pediatra y educadora húngara que nació en Viena, Austria, el 9 de enero de 1902. Fue una figura destacada en el campo de la educación infantil y es conocida por su enfoque respetuoso y empático hacia los niños.

Emmi Pikler se graduó de la Universidad de Medicina de Viena en 1927 y comenzó a trabajar en el Hospital Infantil de Budapest. Allí, trabajó en la unidad de niños pequeños y desarrolló su enfoque basado en la observación de los niños y en la idea de que los niños deben tener la oportunidad de moverse libremente y desarrollarse a su propio ritmo.

En 1946, Emmi Pikler fundó el Instituto Lóczy, un hogar de acogida para niños en Budapest. Allí, ella y su equipo de educadores implementaron su enfoque pedagógico, que se centraba en el cuidado respetuoso, la observación atenta y la promoción del movimiento y la autonomía de los niños. El Instituto Lóczy se convirtió en un modelo para la educación infantil en todo el mundo y ha sido visitado por educadores y pediatras de todo el mundo.

Emmi Pikler escribió varios libros sobre su enfoque, incluyendo «El Movimiento Libre», publicado en 1954, y «Desarrollo motor y autonomía en el niño», publicado en 1964. Sus ideas y teorías han influido en la educación infantil en todo el mundo y han sido adoptadas por muchos centros de cuidado infantil y escuelas.

Emmi Pikler murió en Budapest, Hungría, el 6 de junio de 1984. Su legado continúa hoy en día, y su enfoque centrado en el respeto hacia los niños y su desarrollo ha influido en la forma en que muchas personas piensan sobre la educación infantil.

¿Qué es el Instituto Pikler?

El Instituto Pikler es una organización con sede en Budapest, Hungría, que se dedica a continuar la obra de la pediatra y educadora húngara Emmi Pikler. El instituto se fundó en 2006 por Anna Tardos, quien había trabajado con Pikler en el pasado.

El Instituto Pikler se dedica a promover y difundir el enfoque pedagógico de Emmi Pikler, que se centra en el respeto hacia los niños y en permitirles desarrollarse a su propio ritmo. El instituto ofrece formación y capacitación para educadores y profesionales que trabajan con niños, así como para padres y cuidadores.

El instituto también tiene una escuela infantil y una escuela primaria que implementan el enfoque pedagógico de Pikler. La escuela infantil se llama «Loczy», en honor al hogar de acogida para niños que Pikler fundó en 1946. La escuela primaria se llama «Gondozók», que significa «cuidadores» en húngaro.

El trabajo del Instituto Pikler se basa en la idea de que los niños deben ser respetados como individuos y permitírseles desarrollarse a su propio ritmo. El enfoque pedagógico de Pikler se basa en la observación atenta, el cuidado respetuoso y la promoción del movimiento y la autonomía de los niños. El Instituto Pikler se esfuerza por difundir estas ideas y ayudar a educadores, padres y cuidadores a implementarlas en la vida diaria con los niños.

Artículo relacionado: Método Pikler: características y principios básicos

Curiosidades de Emmi Pikler Parte I

  • Emmi Pikler se interesó en el cuidado infantil después de dar a luz a su propio hijo. Al notar la falta de información y orientación sobre el cuidado de los bebés, decidió investigar y desarrollar su propio enfoque basado en la observación y el respeto por las necesidades individuales de cada niño.
  • A lo largo de su carrera, Emmi Pikler observó y trabajó con cientos de bebés y niños pequeños en el Instituto Pikler. Su enfoque se basó en la observación y el respeto por el ritmo y las necesidades individuales de cada niño, lo que la llevó a desarrollar una teoría única del desarrollo motor.
  • La teoría del desarrollo motor de Emmi Pikler se centra en la idea de que los bebés y los niños pequeños deben tener la libertad de moverse y explorar su entorno de forma autónoma para desarrollar habilidades físicas y motoras. Esta teoría  la adoptaron muchos pediatras y educadores de todo el mundo.
  • Emmi Pikler creía que la relación entre el cuidador y el niño es fundamental para el desarrollo emocional y social del niño. Su enfoque se basó en el respeto y la atención individualizada a las necesidades de cada niño, así como en la interacción afectuosa y cálida con los cuidadores.

Curiosidades de Emmi Pikler Parte II

  • Además de su trabajo en el Instituto Pikler, Emmi Pikler también trabajó como pediatra en un hospital en Budapest durante muchos años. Allí, trató a niños enfermos y desnutridos. Además, su enfoque de cuidado infantil basado en el respeto y la atención individualizada tuvo un impacto positivo en la recuperación de muchos de ellos.
  • Se reconoció a Emmi Pikler internacionalmente por su trabajo en el cuidado infantil y recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera. En 1978, fue galardonada con la Orden del Mérito de la República de Hungría.
  • La teoría del desarrollo motor de Emmi Pikler fue objeto de varios estudios e investigaciones a lo largo de los años. Muchos estudios demuestran que los bebés y los niños pequeños que tienen la oportunidad de moverse y explorar su entorno de forma autónoma tienen un mejor desarrollo físico y cognitivo.
  • Aunque el enfoque de Emmi Pikler se centra en el cuidado infantil, también se ha aplicado en otros ámbitos. Como por ejemplo la atención a personas mayores y personas con discapacidad. El respeto por las necesidades individuales y la autonomía son valores fundamentales que se aplican en muchos campos de la atención y el cuidado.

El legado de Emmi Pikler

El legado de Emmi Pikler se puede ver en la educación infantil en todo el mundo. Su enfoque se adoptó por muchos educadores y padres. Ellos pueden ver el valor en permitir que los niños se desarrollen a su propio ritmo y en un ambiente seguro y respetuoso. Además, el Instituto Pikler, fundado en Budapest en 2006, se dedica a continuar la obra de Pikler y difundir su enfoque en todo el mundo.

El enfoque de Pikler también ha influenciado otros enfoques en la educación infantil, como la pedagogía Montessori y la crianza con apego. Todos estos enfoques comparten la idea de que los niños tienen el respeto como individuos y permitírseles desarrollarse a su propio ritmo.

Artículo relacionado: Educación emocional: ¿por qué es importante que se incluya en las aulas?

TAGGED: autores en educación infantil, Emmi Pikler
Mel Elices 26/09/2023 07/03/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love2
Sad0
Happy0
Sleepy1
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article qué hacer si hay niños que pegan a otros en infantil ¿Por qué hay niños que pegan y qué hacer si ocurre en un aula de infantil?
Next Article Qué son las madres de día y cuáles son sus principios pedagógicos Madres de día: ¿qué son y cuáles son sus principios pedagógicos?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 5 = 14
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

¿Quién es Iván Pávlov?
Biografías educativas

Iván Pávlov: el aprendizaje por asociación y la importancia de las emociones en el aprendizaje infantil

22/04/2025 7 Min Read
¿Quién es Anna Tardos?
Biografías educativas

Anna Tardos: hija de Emmi Pikler y una vida dedicada a la comprensión de la infancia

10/04/2025 6 Min Read
biografía de Henri Wallon
Biografías educativas

Henri Wallon: el psicólogo que no veía al niño como un sujeto pasivo en el aprendizaje

20/03/2025 11 Min Read
Biografía de Rita Pierson
Biografías educativas

Rita Pierson: la maestra que destacó la importancia de las relaciones entre docentes y alumnos

27/02/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones