Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Timidez infantil: ¿qué es y cómo ayudar a los peques a superarla?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > Timidez infantil: ¿qué es y cómo ayudar a los peques a superarla?
Para educadores y maestros

Timidez infantil: ¿qué es y cómo ayudar a los peques a superarla?

Mel Elices By Mel Elices 22/11/2023 1.4k Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
qué es la timidez infantil y cómo ayudar a los peques a superarla
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! Hace unos días una amiga que es maestra de infantil en el segundo ciclo me dijo que uno de sus peques de cinco años era muy tímido. Me comentaba que le costaba mucho participar en clase, enfrentarse a situaciones nuevas o hablar con sus compañeros. Así que hoy vamos a hablar sobre la timidez infantil y de cómo podéis ayudar en clase a los niños que la sufren. ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
¿Qué es la timidez infantil?¿Cómo se puede detectar la timidez infantil en el aula?¿Cómo NO debéis actuar en clase?¿Qué podéis hacer ante casos de timidez infantil?

Antes de nada me gustaría dejar claro una cosa: tenéis que hacer una diferencia importante entre un niño introvertido y un niño tímido. ¡A ver si consigo explicarlo de manera sencilla para que lo comprendáis!

  • Un niño introvertido es aquel que disfruta de su tiempo libre en solitario, tiene pocos amigos elegidos por él y no se siente mal ni estresado por ello. Está cómodo en su soledad, pero tampoco le molesta compartir su tiempo con sus compañeros más allegados.
  • Por el contrario, un niño tímido anhela tener amigos y socializar de manera habitual con ellos, y le crea una situación de ansiedad, estrés y malestar no poder hacerlo.

¡Es fundamental que hagáis esta distinción!

¿Qué es la timidez infantil?

Aclaradas las diferencias básicas entre introversión y timidez, podríamos decir que la timidez infantil implica una falta de asertividad y un comportamiento retraído. Además, los niños tímidos muestran un déficit en sus relaciones interpersonales y habitúan a huir y escapar del contacto social.  La timidez infantil se convierte en un problema cuando hace sentir mal a los niños e impide que se desarrollen sus capacidades.

Artículo relacionado: Autoestima infantil: 5 dinámicas para favorecer la autoestima en el aula o en casa

¿Cómo se puede detectar la timidez infantil en el aula?

Yo os recomendaría que observarais de forma activa al niño durante la jornada escolar y prestarais especial atención a estos patrones de conducta:

  • Problemas para relacionarse con sus compañeros: a los niños tímidos les cuesta mucho tomar iniciativa a la hora de hablar con sus compañeros. Tenéis que observar si eso hace que se sienta mal consigo mismo, triste o enfadado.
  • No participa nunca en las actividades de clase: no es porque no sepa realizar la actividad que estáis proponiendo, sino por miedo y vergüenza de exponerse a sus compañeros.
  • Ansiedad, malestar y estrés ante un posible contacto social:  a los niños tímidos les produce ansiedad y malestar pensar que tienen que realizar una actividad que les genera miedo.
  • Respuestas emocionales inesperadas: los niños tímidos no suelen expresar sus emociones ni sentimientos. Prefieren intentar callarse, pero hay momentos en los que no pueden más y explotan a través del llanto, de la tristeza o del enfado.
  • Síntomas ante la situación que le avergüenza: podréis observar un cierto rubor en las mejillas, más nerviosismo de lo normal, cierto grado de tartamudez, y sudoración en las manos.

¿Cómo NO debéis actuar en clase?

  • Bajo ningún concepto debéis obligar ni forzar a los niños tímidos a hacer algo que no quieren hacer. Si lo hacéis solo aumentaréis su presión y malestar.
  • Ponerles en ridículo y etiquetarles delante de sus compañeros ya que esto podría provocar una baja autoestima y autoconcepto negativo (me gustaría pensar que a ningún educador/maestro se le ocurriría la idea de humillar a ningún alumno).
  • Tampoco debéis compararles con otros niños de clase. Os recomiendo aceptar que cada niño tiene ritmos, personalidades, actitudes y talentos diferentes. ¡Y eso no es malo en absoluto!
  • Evitar los comentarios y las palabras negativas como por ejemplo: ¡no vas a tener ningún amigo como sigas comportándote de esta manera! ¡Como sigas así te vas a quedar solo para siempre! Este tipo de afirmaciones hacen muchísimo daño a los niños tímidos, y puede causarles más ansiedad y rechazo.

¿Qué podéis hacer ante casos de timidez infantil?

Como educadores y maestros infantiles queréis lo mejor para los peques. Sé que os preocupa el bienestar de cada uno y queréis que estén lo mejor posible en el aula. Seguro que si tenéis en clase algún caso de timidez infantil os preguntaréis muchas veces qué podéis hacer para ayudar y apoyar al niño en cuestión.

¡Aquí van algunos consejos que os pueden resultar útiles!

  • Es importante que le apoyéis en todo momento. El peque se tiene que sentir querido y respaldado pese a su timidez.
  • Mostrad comprensión, empatía y paciencia en el aula. De esta manera, el niño se sentirá más cómodo en clase y libre de prejuicios y comentarios negativos.
  • No permitáis que haga descripciones negativas de sí mismo. Os explico: hay niños que son muy conscientes de su problema y pueden llegar a pensar de sí mismos que son tontos o inutiles. Si en el algún momento expresa comentarios del tipo que tonto soy por no poder hablar con mis compañeros, debéis hablar con él e intentar apartar esa idea de su cabeza explicándole que lo va a superar y que estará bien.
  • Ayudadle a enfrentar escenarios nuevos en su día a día, pero sin hacer las cosas por él. Enseñadle herramientas y estrategias para superar el miedo y la ansiedad ante el contacto social.
  • Debéis reconocer de manera positiva los pequeñas barreras que vaya derribando y los logros que consiga. De esta manera, estará motivado para seguir esforzándose dentro y fuera de clase.
  • Podéis favorecer la expresión de emociones durante toda la jornada escolar. Hacedle ver que el aula es un lugar seguro para hablar de cómo se siente.
  • Y por supuesto, trabajar en equipo junto a la familia del peque y colaborar en todo lo que sea necesario para conseguir el bienestar íntegro del niño.

¿Qué os ha parecido el post sobre la timidez infantil? ¡Espero que os haya resultado útil! Me encantará leer vuestros comentarios al respecto, y saber cómo actuáis vosotros ante un caso de timidez infantil en el aula.

¡Nos leemos en el próximo post, grupo!

Artículo recomendado: Facultad Padre Ossó: cursos online homologados para oposiciones de infantil

Mel Elices 22/11/2023 22/11/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink1
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article cómo estudiar materias teóricas en el ciclo superior de educación infantil 7 consejos para estudiar las materias más teóricas del ciclo superior de educación infantil
Next Article qué es la disciplina positiva y cómo aplicarla en educación infantil Disciplina positiva: qué es y cómo aplicarla en educación infantil
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 4 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones