Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: ¿Por qué no se recomienda el uso de pantallas en la infancia (peques de 3 años)?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > ¿Por qué no se recomienda el uso de pantallas en la infancia (peques de 3 años)?
Educación InfantilPara familias

¿Por qué no se recomienda el uso de pantallas en la infancia (peques de 3 años)?

Mel Elices By Mel Elices 28/04/2023 539 Views 7 Min Read
Share
7 Min Read
consecuencias del uso de pantallas en la infancia
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy vamos a hablar de por qué no es recomendado el uso de pantallas en la infancia, más concretamente en los menores de tres años. ¡Ojalá la entrada os resulte de utilidad y podamos creer debate!

¿Qué vas a encontrar?
Introducción al uso de pantallas en la infancia¿Por qué un peque menor de tres años no debería usar pantallas?Desarrollo cerebralProblemas de salud físicaPérdida de habilidades motorasImpacto en el comportamiento con el uso de pantallas en la infanciaProblemas de adicciónProblemas de sueño con el uso de pantallas en la infanciaPérdida de creatividadAlternativas al uso de pantallas en la infanciaLibros y cuentosJuegos sensorialesJuguetes de construcciónArte y manualidadesJuego al aire libreMúsica y baile

Introducción al uso de pantallas en la infancia

En la era digital en la que vivimos, las pantallas electrónicas son cada vez más ubicuas. Los niños son cada vez más propensos a usar dispositivos electrónicos como tabletas y teléfonos inteligentes. Esto ha llevado a una creciente preocupación por los efectos que puede tener el uso de pantallas en la infancia en el desarrollo.

Los expertos en desarrollo infantil y la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomiendan que los niños menores de tres años no deben tener ningún tipo de exposición a pantallas electrónicas.

Los niños mayores pueden beneficiarse del uso responsable de la tecnología, pero según los expertos en desarrollo infantil y la Academia Americana de Pediatría (AAP),  los niños menores de tres años, deben evitar completamente el uso de pantallas.

¿Por qué un peque menor de tres años no debería usar pantallas?

¡Vamos a hablar de algunas consecuencias del uso de pantallas en la infancia!

Desarrollo cerebral

El cerebro de un niño experimenta un crecimiento acelerado durante los primeros años de vida. Durante este tiempo, las conexiones neuronales se establecen rápidamente y se produce un desarrollo significativo en áreas como el lenguaje, la memoria y la capacidad de atención. El exceso de uso de pantallas electrónicas durante este período crítico puede tener un impacto negativo en el desarrollo cerebral.

Los estudios han demostrado que los niños que pasan demasiado tiempo frente a pantallas tienen un mayor riesgo de retraso en el lenguaje y en el desarrollo cognitivo en general. Además, el uso excesivo de pantallas puede interferir con el sueño, lo que también puede tener un impacto negativo en el desarrollo cerebral.

Problemas de salud física

El uso excesivo de pantallas electrónicas también puede tener un impacto negativo en la salud física de los niños menores de tres años. Pasar mucho tiempo sentado frente a una pantalla puede contribuir a problemas de salud como la obesidad, la mala postura y la fatiga ocular.

Además, los niños pequeños pueden no tener la capacidad de reconocer cuándo es necesario tomar un descanso de las pantallas y pueden seguir usándolas incluso cuando les duelen los ojos o se sienten cansados. Esto puede empeorar el problema y llevar a una mayor fatiga ocular y otros problemas de salud.

Pérdida de habilidades motoras

Los niños menores de tres años necesitan moverse y explorar el mundo que les rodea para desarrollar habilidades motoras importantes. El uso excesivo de pantallas electrónicas puede limitar estas oportunidades y hacer que los niños se vuelvan sedentarios.

Los estudios han demostrado que los niños que pasan demasiado tiempo frente a pantallas tienen un mayor riesgo de retraso en el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas. Además, el uso de pantallas en la infancia puede limitar la capacidad de los niños para explorar su entorno, lo que puede limitar su capacidad para desarrollar habilidades motoras y cognitivas importantes.

Impacto en el comportamiento con el uso de pantallas en la infancia

El uso excesivo de pantallas electrónicas también puede tener un impacto negativo en el comportamiento de los niños menores de 3 años. Los niños que pasan mucho tiempo frente a pantallas pueden tener dificultades para regular sus emociones y su comportamiento.

Además, el contenido al que los niños están expuestos en línea puede tener un impacto negativo en su comportamiento. Los estudios han demostrado que el uso de pantallas en la infancia puede aumentar la agresión y la impulsividad en los niños pequeños. También puede interferir con el desarrollo de habilidades sociales y emocionales importantes, como la capacidad de establecer relaciones interpersonales y comprender las emociones de los demás.

Problemas de adicción

El uso excesivo de pantallas electrónicas puede llevar a problemas de adicción en los niños pequeños. Los niños pueden desarrollar una dependencia de los dispositivos electrónicos y experimentar síntomas de abstinencia cuando se les quita el acceso a ellos.

Así, el uso excesivo de pantallas electrónicas puede hacer que los niños se vuelvan menos interesados en otras actividades, como el juego al aire libre, la lectura y la interacción social. Esto puede limitar su capacidad para desarrollar una variedad de habilidades importantes y tener un impacto negativo en su bienestar a largo plazo.

Problemas de sueño con el uso de pantallas en la infancia

El uso de pantallas electrónicas antes de dormir puede interrumpir el ciclo del sueño y afectar negativamente la calidad del sueño de los niños. Esto se debe a que la luz emitida por las pantallas puede afectar los ritmos circadianos del cuerpo y hacer que sea más difícil conciliar el sueño.

Los niños que no duermen lo suficiente pueden experimentar problemas de comportamiento y aprendizaje, y tener un mayor riesgo de obesidad y otros problemas de salud a largo plazo.

Pérdida de creatividad

Cuando los niños pasan demasiado tiempo frente a pantallas, también pueden perder la oportunidad de desarrollar su creatividad. Las actividades de pantalla suelen ser muy estructuradas y limitadas en su alcance, lo que puede impedir que los niños exploren y desarrollen su creatividad.

Artículo relacionado: Pensamiento lógico en la infancia: ¿por qué favorecerlo?

Alternativas al uso de pantallas en la infancia

¡Por aquí os dejo algunas alternativas saludables y educativas al uso de pantallas en la infancia!

Libros y cuentos

La lectura de libros y cuentos es una excelente manera de fomentar la creatividad y la imaginación en los niños pequeños. Además, la lectura puede ayudar a desarrollar habilidades lingüísticas y cognitivas importantes, como la memoria, la atención y la comprensión.

Juegos sensoriales

Los juegos sensoriales, como tocar, oler y probar diferentes objetos, pueden ayudar a los niños pequeños a desarrollar sus habilidades sensoriales y cognitivas. Estos juegos también pueden ser divertidos e interactivos, lo que los convierte en una excelente alternativa a las pantallas electrónicas.

Juguetes de construcción

Los juguetes de construcción, como bloques y legos, son una excelente manera de fomentar la creatividad, la imaginación y las habilidades motoras en los niños pequeños. Además, los niños pueden disfrutar construyendo y deconstruyendo diferentes estructuras una y otra vez.

Arte y manualidades

Las actividades artísticas y de manualidades son una excelente manera de fomentar la creatividad y la expresión personal en los niños pequeños. También pueden ayudar a desarrollar habilidades motoras finas y cognitivas importantes.

Juego al aire libre

El juego al aire libre es una excelente manera de fomentar la actividad física, el desarrollo de habilidades motoras y la exploración en los niños pequeños. Los niños pueden disfrutar corriendo, saltando y explorando su entorno natural.

Música y baile

La música y el baile pueden ser una forma divertida y emocionante de fomentar la creatividad y la expresión personal en los niños pequeños. Además, la música y el baile pueden ayudar a desarrollar habilidades motoras y cognitivas importantes.

¡Y hasta aquí el post de hoy sobre el uso de pantallas en la infancia! ¿Qué os ha parecido? Y como siempre… ¡nos leemos en la próxima entrada!

Imagen utilizada

TAGGED: consejos para familias
Mel Elices 28/04/2023 28/04/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Albert Bandura Aprendizaje Social ¿Quién fue Heinrich Pestalozzi y qué legado importante dejó a la educación infantil?
Next Article Albert Bandura y la Teoría del Aprendizaje Social Albert Bandura: biografía y la teoría del aprendizaje social
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 7
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía

25/02/2025 7 Min Read
Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Para educadores y maestrosPara familias

7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)

10/01/2025 10 Min Read
Para educadores y maestrosPara familias

La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?

09/01/2025 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones