Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: MI EDUCACIÓN INFANTIL IDEAL: ¿cómo me gustaría que fuese?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > MI EDUCACIÓN INFANTIL IDEAL: ¿cómo me gustaría que fuese?
Educación Infantil

MI EDUCACIÓN INFANTIL IDEAL: ¿cómo me gustaría que fuese?

Mel Elices By Mel Elices 12/02/2021 792 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
coaching de formación
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! 🙂 Hay muchísimos educadores infantiles que me preguntan cómo tendría que ser «mi educación infantil ideal». Hoy, tras mucho pensarlo y reflexionarlo me animo a escribir un post sobre ello. ¡Ojalá la administración se de cuenta de que no es tan descabellado lo que se pide!.

¿Qué vas a encontrar?
Más respeto hacia los educadores infantilesModificar el convenio de una vez por todasDisminuir las ratios para personalizar la atenciónMás juego libre como herramienta de aprendizajeLa educación emocional dentro del currículoLa importancia de los educadores de apoyoEvitar el uso de fichas de manera continuadaEstrechar la relación familia-escuela infantil

Más respeto hacia los educadores infantiles

Me gustaría muchísimo que se valorara a los educadores infantiles como lo que son: profesionales de la educación que se esfuerzan muchísimo cada día por dar la mejor versión de sí mismos. Hay gente que piensa que los educadores infantiles únicamente cumplen una función asistencial, y eso no es así. La educación infantil necesita muchísima más empatía y comprensión por parte de la sociedad.

Modificar el convenio de una vez por todas

Muchos educadores infantiles cobran 948 euros (lo que está estipulado en el convenio), pero, ¿de verdad es un sueldo adaptado a todas las responsabilidades que tienen que afrontar estos profesionales cada día? Me da muchísima pena que educadores infantiles de corazón tengan que dejar su trabajo para buscar otro empleo porque no llegan a final de mes. ¡Es de vergüenza!

Disminuir las ratios para personalizar la atención

Las ratios en educación infantil son una locura. Está claro que quien las puso no tenía ni idea de lo que es trabajar con niños. Queremos que los peques tengan una atención personalizada de los educadores infantiles, pero ojo, no se quiere bajar las ratios por aula para poder llevarlo a cabo. Me gustaría recordar que los educadores infantiles solo tienen dos ojos, dos brazos y dos piernas. ¿Cómo van a llegar así?

Más juego libre como herramienta de aprendizaje

Me da la sensación de que poco a poco la educación infantil se está convirtiendo en una preprimaria. A veces se quieren adelantar conocimientos para que los niños vayan preparados, pero ese no es el objetivo de la educación infantil, o al menos no debería serlo. El juego, por ejemplo, no se valora lo suficiente es muchas escuelas infantiles y es una herramienta increíblemente poderosa para favorecer el aprendizaje y la curiosidad de los peques.

La educación emocional dentro del currículo

La educación emocional aporta muchísimas cosas buenas en educación infantil. Además, si se trabaja desde edades tempranas puede llegar a evitar situaciones futuras de acoso escolar, baja autoestima, estrés o conductas negativas. Para ello, hay que formar a los educadores infantiles en este ámbito y apoyarles con herramientas y estrategias que puedan llevar a cabo y poner en práctica con los peques en clase. ¡Os recomiendo este libro!

La importancia de los educadores de apoyo

Yo he trabajado en escuelas infantiles con educadores de apoyo a mi lado todo el tiempo, y en otras que he estado sola todo el tiempo. Os puedo asegurar que la diferencia es increíblemente abismal. Ya que no se bajan las ratios ni queriendo, por lo menos cada tutor debería tener a otro profesional en el aula para apoyarle y ayudarle en los momentos más críticos de la jornada.

Evitar el uso de fichas de manera continuada

Hay escuelas infantiles que dan muchísima importancia a las fichas y que invierten mucho tiempo en esta herramienta cada día. Ese tiempo podría utilizarse mejor para favorecer el juego libre, la educación musical, la educación artística y la educación en valores. Que los niños hagan una ficha dos veces a la semana no es malo, pero que las realicen cada día me parece algo exagerado.

Estrechar la relación familia-escuela infantil

Me encantaría que las familias pudieran participar más en las actividades y que la relación con los educadores infantiles fuese más allá del hola por las mañanas y el adiós cuando van a recoger a los peques. Ambas partes son increíblemente importantes en el desarrollo íntegro de los niños. Tienen que trabajar codo con codo y juntos para favorecer un entorno cómodo para que los peques se sientan cómodos y puedan ser ellos mismos.

Y para vosotros, ¿cómo sería vuestra educación infantil ideal? ¡Contádmelo por las redes o en los comentarios!

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 12/02/2021 12/02/2021
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article estudiar en la uned no es fácil Pues no, ESTUDIAR EN LA UNED no significa aprobar de gorra
Next Article libros para educadores infantiles blog 7 libros para EDUCADORES INFANTILES que recomiendo sí o sí
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 2
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
características geniales de los educadores infantiles
Para educadores y maestros

10 características geniales que tienen todos los educadores infantiles de corazón

12/06/2024 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones