Decidir qué hacer después de terminar el Grado en Educación Infantil puede generar muchas dudas. ¿Vale la pena especializarse? ¿Qué máster elegir entre tantas opciones? La formación continua se ha convertido en un elemento clave para diferenciarse en un mercado laboral cada vez más competitivo, y encontrar las mejores opciones de máster en educación infantil puede marcar la diferencia en el desarrollo profesional.
Comprar el cuento Tren de invierno, de Susanna Isern Amazon España
¿Por qué estudiar un máster en educación infantil?
Muchos maestros y educadores se preguntan si realmente necesitan un máster después del grado. La respuesta depende de los objetivos profesionales de cada persona. Un máster permite especializarse en áreas concretas como la atención temprana, las dificultades del aprendizaje o la innovación educativa, ámbitos que cada vez demandan más profesionales cualificados.
Además, los másteres oficiales suman puntos valiosos en las oposiciones y permiten acceder al doctorado. Incluso los títulos propios, aunque no puntúan igual, pueden abrir puertas en el ámbito privado gracias al prestigio de la institución que los imparte.
¿Qué tipos de máster existen en educación infantil?
Antes de elegir entre las mejores opciones de máster en educación infantil, conviene conocer las diferencias entre los distintos tipos de titulaciones:
- Másteres oficiales universitarios: Están verificados por ANECA, tienen entre 60 y 120 créditos ECTS, son válidos en todo el Espacio Europeo de Educación Superior y permiten acceder al doctorado. Además, otorgan mayor puntuación en oposiciones y concursos públicos.
- Másteres propios: Forman parte del catálogo específico de cada universidad o centro formativo. Aunque no puntúan igual en las oposiciones, suelen estar más actualizados y especializados en tendencias educativas emergentes.
También existen otros títulos como el Máster de Formación Permanente (entre 60 y 120 ECTS), el Diploma de Especialización (entre 30 y 59 ECTS) o el Diploma de Experto Universitario (entre 15 y 29 ECTS), cada uno con sus propias características y reconocimiento.
Las 6 mejores opciones de máster en educación infantil
1. Máster Universitario en Atención Temprana y Desarrollo Infantil (UNIR)
Dirigido a profesionales que desean especializarse en el desarrollo integral de niños de 0 a 6 años, este máster oficial adopta un enfoque transdisciplinar centrado en la familia y los entornos naturales de aprendizaje.
Con 60 créditos ECTS, el programa integra los últimos avances en neurociencia e intervenciones basadas en evidencia científica. Los egresados están capacitados para trabajar con trastornos del desarrollo como TEA, síndrome de Down o parálisis cerebral.
2. Máster Universitario en Neuropsicología y Educación (UNIR)
Este máster oficial es una de las titulaciones pioneras en España, con más de 35 ediciones que lo avalan. El programa enseña a aplicar la neuropsicología a la educación con una base científica actualizada para adaptarse a las necesidades de cada alumno, tanto desde el ámbito educativo como desde la psicología clínica.
La formación aborda procesos fundamentales como la memoria, la creatividad, la atención, las emociones y la adquisición del lenguaje, siempre desde la evidencia científica. Uno de los aspectos más interesantes es que ofrece dos itinerarios: el profesional y el de investigación, permitiendo adaptar la formación a los objetivos de cada estudiante.
Los estudiantes profundizan en el diseño de experiencias de aprendizaje, gamificación, metodologías activas y, especialmente, en la intervención con dificultades específicas como dislexia, discalculia o TDAH. Como valor añadido, incluye acceso gratuito al Workshop Premium «Inteligencia Artificial para Docentes», una herramienta cada vez más relevante en el ámbito educativo.
Post recomendado: Técnico superior en Animación Sociocultural: qué es, requisitos y salidas laborales
3. Máster Universitario en Educación del Carácter y Educación Emocional (UNIR)
Este es el único máster oficial en España que integra la educación del carácter con la educación emocional, ofreciendo una perspectiva innovadora para trabajar el desarrollo integral de la personalidad. El programa se centra en la educación individualizada de cada persona en función de sus sentimientos, pensamientos y emociones.
La formación es especialmente valiosa para quienes desean trabajar la inteligencia emocional en el aula, diseñar planes de convivencia escolar y orientar a las familias en la educación afectiva de sus hijos. Los estudiantes aprenderán a diseñar planes de formación personalizados para centros educativos y a mejorar la acción tutorial con una atención personalizada.
El máster aborda fundamentos como la educación emocional y las funciones ejecutivas, el carácter y la vida intelectual, la educación afectiva y el rol de la familia, así como los valores en sociedades plurales. Es una opción perfecta para maestros, pedagogos y psicólogos que buscan formar personas con mayor autoconocimiento y habilidades sociales.
4. Máster Universitario en Prevención y Mediación de Conflictos en Entornos Educativos (UNIR)
Este título oficial es el primero del mercado dirigido específicamente a la prevención, identificación, mediación y resolución de los principales problemas de convivencia en los entornos educativos. La convivencia escolar es un desafío creciente, y este máster prepara profesionales capacitados para gestionarla eficazmente.
El programa trabaja situaciones relacionadas con el acoso escolar, ciberbullying, sexting y violencia de género entre adolescentes, que pueden surgir tanto en ámbitos formales como no formales. Lo interesante es que no está dirigido exclusivamente a docentes, sino a todos aquellos profesionales vinculados a la educación, incluyendo psicólogos, trabajadores sociales y educadores sociales.
Como valor diferencial, incluye acceso libre al Curso Universitario Avanzado en Coordinador de Bienestar y Protección, una figura obligatoria en los centros educativos desde 2022 tras la publicación de la Ley Orgánica 8/2021. Esta formación adicional es baremable en oposiciones y otorga 3 ECTS.
5. Máster Universitario en Orientación Profesional (UNED)
Este máster oficial de la UNED ofrece una formación especializada en orientación profesional para jóvenes y adultos, un campo con crecientes oportunidades laborales. El programa fue acreditado por ANECA en 2014 y forma profesionales para el ejercicio en contextos de orientación profesional e inclusión sociolaboral.
La formación es especialmente práctica, con un Prácticum de 300 horas (12 créditos ECTS) que permite a los estudiantes desarrollar competencias en situaciones reales de ejercicio profesional. Además, en colaboración con el Centro de Orientación y Empleo (COIE), se gestiona una bolsa de trabajo para los titulados del Máster, facilitando su inserción laboral.
Las salidas profesionales incluyen perfiles como técnico de orientación para el empleo, agente de inserción sociolaboral, entrenador laboral (coach) o asesor de autoempleo y emprendimiento. Es una opción ideal para quienes quieren trabajar en servicios públicos de empleo, empresas de formación o consultorías de desarrollo profesional.
6. Máster Universitario en Tratamiento Educativo de la Diversidad (UNED)
Este máster oficial conjunto impartido por varias universidades es una de las formaciones más completas en atención a la diversidad. El título acredita que quienes lo poseen han sido formados como profesionales especializados para trabajar en la educación de personas con necesidades diversas, y además prepara para la investigación en este campo.
Con 120 créditos ECTS organizados en dos cursos académicos, el programa profundiza en la educación inclusiva desde una triple perspectiva: académica, profesional e investigadora. El máster cuenta con protocolos de actuación con entidades de reconocido prestigio como la ONCE y FEMADDI, que fomentan la transferencia de conocimiento y la colaboración con expertos.
La formación es especialmente relevante para maestros de educación infantil y primaria, pedagogos, psicólogos, educadores sociales y trabajadores sociales que desean especializarse en inclusión educativa y atención a la neurodiversidad.
¿Cuánto cuesta un máster en educación infantil?
Los precios varían considerablemente según la institución, la duración y la modalidad. Los rangos oscilan entre menos de 1.000 euros y más de 5.000 euros. Los másteres oficiales en universidades públicas suelen ser más económicos, mientras que los programas online de universidades privadas tienen precios más elevados.
La mayoría de centros ofrecen opciones de financiación, becas y ayudas al estudio. Algunas universidades disponen de programas de becas específicos para estudiantes de posgrado, por lo que conviene informarse directamente con cada institución.
Post recomendado: Diferencias y semejanzas entre Montessori y Reggio Emilia
¿Cómo elegir el mejor máster en educación infantil?
Seleccionar entre las mejores opciones de máster en educación infantil requiere considerar varios aspectos:
- Objetivos profesionales: ¿Se busca sumar puntos en oposiciones o especializarse para trabajar en el ámbito privado? Los másteres oficiales son imprescindibles para lo primero, mientras que los títulos propios de prestigio pueden ser más útiles para lo segundo.
- Especialización deseada: Cada máster se centra en un área específica: didácticas concretas (lengua, matemáticas, artes), atención temprana, educación inclusiva, innovación educativa o investigación. Es importante elegir según las propias inquietudes profesionales.
- Modalidad de estudio: Los programas online ofrecen flexibilidad para compaginar con el trabajo, mientras que los presenciales facilitan el networking y las prácticas directas en centros educativos.
- Calidad del profesorado y recursos: Conviene investigar la experiencia del equipo docente, las metodologías empleadas y los recursos disponibles (observatorios, talleres, colaboraciones con centros).
- Reconocimiento y salidas profesionales: Verificar que el título esté acreditado por ANECA (en caso de másteres oficiales) y conocer las salidas laborales de egresados anteriores aporta información valiosa.
¿Qué salidas profesionales tiene un máster en educación infantil?
Las oportunidades laborales se amplían considerablemente con una especialización de posgrado. Algunas de las salidas más demandadas incluyen:
- Maestro especializado en centros públicos, concertados y privados
- Asesor pedagógico en editoriales educativas
- Coordinador de equipos educativos
- Experto en atención temprana en centros especializados
- Diseñador de materiales didácticos innovadores
- Formador de formadores en instituciones educativas
- Responsable de programas de inclusión educativa
- Investigador en el ámbito de la educación infantil (con acceso posterior al doctorado)
- Consultor educativo en ONG, fundaciones o empresas del sector
Consejos finales para elegir entre las mejores opciones
Antes de tomar la decisión final, resulta útil contactar directamente con las coordinaciones de los programas para resolver dudas específicas. Muchas universidades organizan jornadas de puertas abiertas virtuales donde se puede conocer el plan de estudios en detalle y hablar con profesores y antiguos alumnos.
También conviene revisar las opiniones de estudiantes que ya han cursado el máster, prestando atención no solo a las valoraciones generales sino a comentarios sobre aspectos concretos como la calidad de las prácticas, la tutorización o la aplicabilidad de los contenidos.
Por último, aunque el precio es importante, no debería ser el único criterio. Un máster de calidad es una inversión en el futuro profesional que puede traducirse en mejores oportunidades laborales, mayor satisfacción en el trabajo y, en muchos casos, mejoras salariales significativas.
Las mejores opciones de máster en educación infantil son aquellas que se alinean con los objetivos personales y profesionales de cada docente. Con la información adecuada y una reflexión honesta sobre las propias metas, elegir el programa adecuado se convierte en el primer paso para llevar la carrera educativa al siguiente nivel.


