Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: La educación infantil no debería ser «La Cenicienta» del sistema educativo
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > La educación infantil no debería ser «La Cenicienta» del sistema educativo
Debates educativos

La educación infantil no debería ser «La Cenicienta» del sistema educativo

Mel Elices By Mel Elices 15/03/2024 1.4k Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
la educación infantil es igual de importante que las demás etapas educativas
SHARE

¿Qué os parece el título del post de hoy? Es una frase de Juan Miguel Venegas, un maestro de infantil de corazón muy apasionado por la educación (al terminar la entrada os el enlace al blog que acaba de lanzar, no os preocupéis). Pensadlo bien: la educación infantil no debería ser La Cenicienta del sistema educativo. ¿Os resuena? ¡Os animo a leer la reflexión de hoy!

¿Qué vas a encontrar?
Canguros, guarderías… ¿alguien da más, por favor?No es obligatorio, por lo tanto, no es importanteEducadores infantiles infravalorados y despreciadosUna educación infantil de calidad, valorada y digna

Hace unos días, una amiga me contó una situación desagradable que había vivido. Ella estaba esperando el ascensor en su edificio y una vecina (aproximadamente de unos 40 años) le dijo con prepotencia, arrogancia y desprecio: ¿tú trabajabas en una guardería cuidando niños, verdad? Pues un día podías venir a casa y estar de canguro con él mío. Os podéis imaginar la cara de circunstancias que puso mi amiga. ¡A cuadros se quedó!

Post relacionado: Cómo evitar procrastinar a la hora de estudiar. ¡Consejos útiles!

Canguros, guarderías… ¿alguien da más, por favor?

Por desgracia, el término guardería se sigue utilizando en la actualidad. Lo he leído en artículos de periódicos y revistas importantes, lo he escuchado en boca de personas que no se dedican a la educación, y para mi sorpresa, en comentarios de profesores y maestros. Por si fuera poco, también se confunde a los educadores con canguros. No es que tenga nada en contra de estos últimos, pero hay muchas diferencias entre los trabajos.

Los canguros no han tenido que formarse durante mínimo dos años para desempeñar un trabajo. No han tenido que estudiar, hacer trabajos, ni hacer un periodo de prácticas para comprobar si uno es apto o no. Los educadores infantiles no solo cuidan a los niños.  Ellos educan, estimulan y preparan metodologías y actividades para el centro (entre otras muchas cosas). Entonces, ¿por qué se habla con tanto desprecio de la educación infantil?

No es obligatorio, por lo tanto, no es importante

Muchas personas piensan que la educación infantil no es importante porque no es una etapa obligatoria. Ojalá esa gente pudiera ver por sí misma lo equivocada que está. Que no sea una etapa obligatoria no significa que los niños no aprendan habilidades y capacidades fundamentales para su día a día. No significa que esta etapa tenga que pasar sin pena ni gloria por el sistema educativo tan desastroso que tenemos en España. 

La educación infantil no es solo una etapa asistencial para las familias y tampoco consiste en dejar a los peques en una escuela sin más para que estén entretenidos. Mientras que se siga pensando que la única función de las escuelas infantiles es cuidar de los niños hasta que sus familias vengan del trabajo, lo llevamos claro. ¿Hasta cuándo tendré que decir que los educadores no son canguros ni simples cuidadores?

Educadores infantiles infravalorados y despreciados

Ah, ¿tú trabajas quitando pañales, limpiando mocos y dando de comer a los niños? Quizás deberías haber estudiado magisterio de educación primaria… ¿Por qué? ¿Por qué los educadores infantiles están en el último escalón de los profesionales del sistema educativo?  En las aulas de 0-3 se lleva a cabo la base del aprendizaje, y aun así, desprecian esta labor y el trabajo. 

Pues sí, yo he quitado pañales, he limpiado mocos y he dado de comer a los peques. ¿Y qué pasa? ¿Por eso mi trabajo tiene que ser infravalorado? ¿Qué pasa con las otras muchas funciones y tareas que desempeñan los educadores infantiles a lo largo del día? Es más, ¿alguien sabe cuáles son de verdad las auténticas funciones de los educadores o simplemente critican y hacen daño por hacerlo?

Post recomendado: ¿Cómo ayudar a los peques a expresar las emociones? 

Una educación infantil de calidad, valorada y digna

Dicho en voz alta parece todo un sueño. Hemos ido a manifestaciones para reivindicar todos nuestros derechos, pero desgraciadamente, no ha habido grandes cambios. Aunque no sea obligatoria, la educación infantil es una etapa increíblemente importante para el desarrollo de los niños, y por eso tiene que ser de calidad, reconocida, digna y con profesionales cualificados y comprometidos con la etapa. 

¿A qué me refiero con una educación infantil digna? Puede que no lo sepáis, pero no todos los educadores infantiles trabajan con unas buenas condiciones (tanto profesionales y económicas). Hay escuelas que superan el número de ratio establecido por ley (que no digo que sea el correcto) y que no cuentan con los suficientes educadores para atender a los niños como se merecen. 

¿Os podéis imaginar la ansiedad, tristeza e incluso desmotivación que sienten algunos educadores infantiles por no poder hacer bien su trabajo? No por su culpa, está claro, si no por una pésima gestión y peores condiciones que se escapan de su control. Como siempre digo: la educación infantil no es un juego. Hay veces que escuelas y centros infantiles se olvidan de algo fundamental: trabajan con niños y familias. ¿Acaso eso no es importante y valioso?

¿Qué os ha parecido la reflexión de hoy? ¿Creéis que la educación infantil es «La Cenicienta» del sistema educativo? Por cierto, os dejo por aquí abajo el enlace al blog y de Juan Miguel. ¡Os recomiendo que echéis un vistazo porque este maestro de infantil de corazón tiene mucho que decir! Y eso siempre está genial, ¿verdad que sí? 🙂

Blog de Juan Miguel Venegas, maestro de infantil

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 15/03/2024 15/03/2024
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article consejos para ayudar a los peques a expresar las emociones ¿Cómo ayudar a los peques a expresar las emociones? ¡Consejos útiles!
Next Article por qué no hay que forzar el aprendizaje en educación infantil ¿Por qué nunca hay que forzar el aprendizaje de los peques en educación infantil?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

49 − 42 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
cómo afrontar experiencias negativas en las prácticas de educación infantil
Debates educativos

Experiencias negativas en las prácticas de educación infantil: ¿cómo afrontarlas?

21/06/2024 8 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones