Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 10 errores que se cometen (y no deberían) en educación infantil
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > 10 errores que se cometen (y no deberían) en educación infantil
Para educadores y maestros

10 errores que se cometen (y no deberían) en educación infantil

Mel Elices By Mel Elices 10/04/2024 2.9k Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
errores que se cometen en educación infantil
SHARE

¡Buenas, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? 🙂 En el post de hoy vamos a hablar de diez errores (más frecuentes de lo que me gustaría) que se cometen (y que no deberían) en la preciosa etapa de educación infantil. Como siempre digo: no hay que olvidar de que es una profesión vocacional y de que se trabaja con niños y sus familias. Ser educador infantil no es algo que puede decidirse a la ligera.

¿Qué vas a encontrar?
1. Estudiar la carrera o el ciclo de educación infantil sin vocación2. Pensar que todos los niños son iguales3. Exigir conocimientos avanzados a los niños en educación infantil4. Pensar que el afecto es malísimo para el desarrollo infantil5. No tener en cuenta la educación emocional en educación infantil6. Utilizar las fichas como único recurso educativo7. No favorecer la creatividad ni imaginación8. No dar importancia a la relación familia-escuela9. Castigar cuando hay un comportamiento negativo10. No dar tiempo al juego libre en el aula

1. Estudiar la carrera o el ciclo de educación infantil sin vocación

Es uno de los errores que más se cometen. Hay muchos estudiantes que creen que el ciclo de educación infantil o la carrera de magisterio es increíblemente sencilla, que no hay que estudiar y que se aprueba todo de manera fácil. Bueno, está claro que no es la carrera de Medicina ni de química, pero eso no significa que no haya que implicarse y esforzarse. Además, lo más importante viene después, en la práctica dentro de colegios y escuelas infantiles.

Post recomendado: Estudiar Grado de Educación Primaria en la UNIR: todo lo que debes saber

2. Pensar que todos los niños son iguales

Hay bastantes educadores y maestros infantiles que piensan que todos los niños son iguales, que tienen el mismo ritmo y que aprenden de la misma manera. Obviamente, creo que ese tipo de pensamientos es un error bastante grande.  Cada niño tiene su propio ritmo, su propia personalidad y por su puesto su propio aprendizaje. Los peques no son autómatas ni robots. ¿Acaso los adultos no somos diferentes entre sí?

3. Exigir conocimientos avanzados a los niños en educación infantil

Este es otros de los errores que más se produce en educación infantil. Hay escuelas infantiles que exigen (y sí, digo exigir) contenidos avanzados a los niños. Contenidos que no están preparados a aprender ni a asimilar todavía. Sin embargo, siguen adelantando conocimientos en vez de adaptarlos, y poco a poco la educación infantil se está convirtiendo (para mi desgracia) en una pre primaria.

4. Pensar que el afecto es malísimo para el desarrollo infantil

Al parecer, a bastantes educadores infantiles mostrar afecto, cariño y sensibilidad a los niños les parece horrible. Piensan que por darles un abrazo, un beso o cogerles en brazos se van a acostumbrar a algo malo. Pero, ¿desde cuándo el cariño es algo negativo? ¿De verdad es algo contraproducente para el desarrollo infantil? Pues a mí me parece que no. ¿Los adultos no necesitamos alguna vez un abrazo, un gesto de cariño o un beso?

5. No tener en cuenta la educación emocional en educación infantil

La educación emocional debería fomentarse muchísimo más en educación infantil. Es muy importante no olvidarse de que esta maravillosa etapa es la base del desarrollo infantil. Las emociones tendrían que tener más hueco dentro de las aulas de infantil. Para ello, la formación y aprendizaje en este ámbito de los educadores y maestros de infantil es fundamental.

Post recomendado: ¿Cómo fomentar la autonomía en educación infantil? ¡Consejos útiles!

6. Utilizar las fichas como único recurso educativo

Las fichas no son el único recurso educativo que hay en educación infantil. Sin embargo, para muchos educadores infantiles es el material más fácil para utilizar en el aula. Hay muchas fichas que no respetan el ritmo de aprendizaje de los peques y que evitan el aprendizaje por descubrimiento, experimentación y basado en la realidad. Además, los peques no deberían ser simples receptores del conocimiento.

7. No favorecer la creatividad ni imaginación

Hay personas que dicen que la creatividad y la imaginación no sirven para nada. Yo creo que se equivocan. La creatividad e imaginación pueden ayudar a resolver problemas y conflictos, superar obstáculos y proponer ideas brillantes y útiles para la sociedad. Desgraciadamente, todavía hay educadores infantiles que dicen a los niños de qué color tienen que pintar las flores y los coches.

8. No dar importancia a la relación familia-escuela

La relación y colaboración familia-escuela es algo fundamental en educación infantil. Las familias y educadores tienen que apoyarse y ayudarse entre ellos. Deberían poder trabajar en equipo por una educación de calidad para los niños. La implicación y el respeto entre ambas partes son la clave para que la relación funcione y no se convierta un camino lleno de obstáculos que superar.

9. Castigar cuando hay un comportamiento negativo

Castigar a los niños cuando hay un comportamiento negativo solo fomenta el miedo, la amenaza y la sumisión. Gritar a los peques, humillarles o dejarles apartados de mala manera en una silla para que piensen no puede enseñar nada bueno ni positivo (para mí ese tipo de educadores no deberían ni trabajar en escuelas). ¿Qué tal si se aplicara más la disciplina positiva dentro de las aulas de educación infantil?

10. No dar tiempo al juego libre en el aula

El juego libre en educación infantil es una de las cosas más maravillosas. Ver cómo los niños desarrollan su imaginación y creatividad mientras se lo pasan genial y se divierten al máximo es algo muy bonito. Desde mi perspectiva, creo que en todos los centros educativos infantiles deberían favorecer más el juego libre y no dar tanta importancia a las actividades y dinámicas guiadas.

¡Y hasta aquí el post sobre los errores que no deberían cometerse en educación infantil! ¿Qué os ha parecido el tema de hoy? ¿Qué opináis? Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

Post recomendado: 5 consejos positivos para educadores infantiles que pasan un mal momento

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 10/04/2024 10/04/2024
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article cómo fomentar la autonomía en educación infantil ¿Cómo fomentar la autonomía en educación infantil? ¡Consejos útiles!
Next Article los educadores infantiles no deben amenazar a los niños Los «educadores infantiles» que amenazan a peques no deberían trabajar
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

57 + = 62
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones