Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: EL LINCE QUE SALVÓ A LOS DINOSAURIOS, de Lucía Venegas
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles y su lucha diaria

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > EL LINCE QUE SALVÓ A LOS DINOSAURIOS, de Lucía Venegas
Educación Infantil

EL LINCE QUE SALVÓ A LOS DINOSAURIOS, de Lucía Venegas

Mel Elices By Mel Elices 16/03/2020 7k Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
El lince que salvó a los dinosaurios
SHARE

¡Muy buenas, grupo! La entrada de hoy es muy muy especial. Se trata de la reseña del maravilloso álbum ilustrado escrito por Lucía Venegas e ilustrado por M.J. Arillo titulado El lince que salvó a los dinosaurios, una historia preciosa llena de valores para todos los niños con unos protagonistas geniales editada por Apublicar. Así que… si tenéis peques en casa, no dudéis ni por un segundo en conseguir el álbum porque merece muchísimo la pena.

¿Qué vas a encontrar?
SinopsisBiografía corta de Lucía Venegas y M.J. ArilloLucía VenegasM.J.ArilloOpinión Personal

Si os parece, vamos a dividir el post en tres partes: sinopsis, breve descripción de la autora e ilustradora y por último mi opinión personal sobre El lince que salvó a los dinosaurios. ¡Vamos a ello con ganas!

Sinopsis

El lince que salvó a los dinosaurios es una historia de superación de toda una especie. Una obra cargada de valores que ayudará a grandes y pequeños a entender los problemas por los que atraviesan las especies en peligro de extinción, a recapacitar sobre el respeto a la naturaleza, la importancia de su conservación, el respeto a los demás, el trabajo cooperativo, la paz… Una maravillosa aventura con la que podrá reflexionar toda la familia. Este álbum ilustrado se recomienda para niños y niñas grandes y pequeños de 3 a 99 años.

Biografía corta de Lucía Venegas y M.J. Arillo

Lucía Venegas

Nacida en Ubrique, pueblo blanco de la sierra gaditana, es maestra de vocación, creativa y amante de la lectura, la escritura y la naturaleza desde muy pequeña. Su pasión por la lectura le ha llevado a escribir muchos cuentos que se han quedado siempre en su aula, siendo sus pequeños alumnos sus principales oyentes. Ahora, quiere que lleguen a cada rinconcito de cada hogar, por eso se ha decidido a hacerlo de forma profesional.

Acaba de publicar su primer álbum ilustrado titulado “El lince que salvó a los dinosaurios” (Diciembre 2019) de la editorial Apublicar e ilustrado por M.J. Arillo.

“Soy una mente inquieta en busca de cosas bonitas que alegren las mentes del mundo”. Lucía Venegas.

M.J.Arillo

M.J. Arillo es el nombre artístico de María José Sánchez Arillo, una maravillosa persona que aún sigue dibujando con lápices de colores. Su mayor logro es crear texturas, brillos e ilusiones ofreciendo su rico mundo interior para que grandes y pequeños podamos volar libres. Ha ilustrado: El Gran Viaje de Silvestre, La Bisa, El lince que salvó a los dinosaurios y ¡Soy yo! Es autora e ilustradora de una maravillosa obra recomendada para coeducación titulada: ¿Cuál es tu papel?

Opinión Personal

Lucía Venegas y M.J.Arillo nos adentran en un fantástico mundo natural cuyos protagonistas son dos linces ibéricos llamados Bigotes y Manchitas. Bigotes es un lince pequeño, pero eso no le impide tener un corazón repleto de valentía, Manchitas es su inseperable amiga que siempre intenta alegrarle y animarle en sus momentos de tristeza. Los dos hacen un genial equipo para superar los obstáculos y salvar a toda una especie.

El lince que salvó a los dinosaurios es un álbum ilustrado que debería de estar en todos los centros educativos y hogares. Una aventura llena de valores que enseña la importancia de respetar y cuidar la naturaleza, de conocer y comprender a través de la lectura y las ilustraciones la problemática de las especies en extinción. Este álbum ilustrado ayudará a los peques (y no tan peques) a trabajar en equipo y a valorar el compañerismo.

No solo es la importancia de respetar la naturaleza, del trabajo en equipo y del compañerismo lo que transmite El lince que salvó a los dinosaurios si no que también trata el tema del acoso escolar, la tolerancia y la diversidad a través de Bigotes y Manchitas. Desde mi punto de vista, este álbum ilustrado es la mejor forma de enseñar a los más pequeños valores importantes para su día a día y de favorecer la educación para la vida.

Lucía Venegas, M.J.Arillo y Asunción Sánchez

Cuando iba leyendo El lince que salvó a los dinosaurios me di cuenta de la enorme sensibilidad de Lucía Venegas y M.J. Arillo. Lucía es también maestra de infantil y se nota mucho que quería escribir un álbum ilustrado que llenase, que creara buenos momentos a los niños y que les enseñara valores importantes, y M.J. Arillo ha sabido complementar increíblemente bien el texto con sus preciosas ilustraciones que llegan a niños y mayores.

No os exagero nada al decir que la historia de Bigotes y Manchitas me emocionó muchísimo. Está escrita e ilustrada de una manera tan auténtica y emotiva que era imposible que no me gustara. Además, se nota muchísimo que Lucía y M.J. Arillo han puesto todo su corazón y amor en El lince que salvó a los dinosaurios. Cuando terminé de leer el álbum ilustrado no pude evitar desear  que esta historia llegara a muchos maestros, niños y familias.

Así que, muchísimas gracias de corazón a Lucía por escribir una historia tan tan bonita, a M.J. Arillo por esas ilustraciones que me han llegado muy dentro y a Asunción por editar El lince que salvó a los dinosaurios. ¡Gracias, gracias y miles de gracias a las tres! Podéis adquirir este genial álbum ilustrado en este enlace. 

Imagen Freepik

TAGGED: recursos educativos educación infantil
Mel Elices 16/03/2020 16/03/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article criticar a los maestros es lo más fácil Dejad de criticar a los maestros, ellos no han estado de vacaciones por el virus
Next Article plataformas para hacer cursos gratis Plataformas que ofrecen CURSOS GRATIS ONLINE para docentes
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 5 = 5
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

la evaluación en educación infantil
Educación InfantilPara educadores y maestros

La evaluación en educación infantil: un enfoque efectivo y no intrusivo

13/10/2023 7 Min Read
cómo educar para la resiliencia en educación infantil
Educación InfantilPara educadores y maestros

Educar para la resiliencia: cómo ayudar a los niños a superar desafíos en educación infantil

13/10/2023 7 Min Read
beneficios de los juegos de construcción
Educación InfantilPara educadores y maestros

Juegos de construcción: ¿qué beneficios tienen y cómo incluirlos en la escuela infantil?

09/10/2023 8 Min Read
qué aprenden los peques en una escuela infantil
Educación Infantil

¿Qué aprenden cada día los peques en una escuela infantil?

24/06/2024 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones