Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 10 cosas importantes que se deben mejorar sí o sí en la educación infantil
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > 10 cosas importantes que se deben mejorar sí o sí en la educación infantil
Debates educativos

10 cosas importantes que se deben mejorar sí o sí en la educación infantil

Mel Elices By Mel Elices 13/11/2023 875 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
10 cosas que se deben mejorar de la educación infantil
SHARE

¡Hola, hola! ¿Cómo lo estás llevando? ¡Espero que genial! 🙂 En el post de hoy vamos a hablar de diez cosas que creo que se deben mejorar con urgencia dentro de la educación infantil. Te animo a leer el post hasta el final y dejarme en los comentarios qué te gustaría que se cambiara de esta maravillosa etapa. ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
El convenio de educación infantilLa formación para los educadores infantilesMás oportunidades para gente sin experienciaLa enseñanza del inglés en educación infantilMás juego libre y menos actividades dirigidasEl aprendizaje infantil no está ligado a las fichasCuánto antes y más no es mejorEl auge de las pedagogías alternativasEl gran problema de la educación infantil: las ratiosLa percepción más común de esta etapa

El convenio de educación infantil

Es prácticamente imperativo que el convenio de educación infantil se mejore con urgencia adaptándolo a las verdaderas responsabilidades de los educadores infantiles. Me parece increíble que los profesionales de esta etapa sean los que tengan el sueldo más bajo de la comunidad educativa.

La formación para los educadores infantiles

Las personas que trabajan en educación o enseñanza tienen que estar formándose y aprendiendo habitualmente. Los educadores infantiles deben poder optar por una formación gratuita o asequible que merezca la pena y no por un curso sacado del paso que no les va a aportar nada.

Más oportunidades para gente sin experiencia

¿Cómo van a ganar experiencia los recién titulados en educación infantil si nadie quiere contratarles? Me gustaría que eso cambiara pronto. Las escuelas infantiles se está perdiendo a profesionales muy entusiastas, motivados, ilusionados con la etapa y con muchísimas ganas de aprender y de dar la mejor versión de sí mismos.

La enseñanza del inglés en educación infantil

Si las familias quieren que se enseñe inglés dentro de la escuela infantil, lo mínimo que se puede hacer es contratar a un profesional que sepa hacerlo bien y que tenga en cuenta el desarrollo madurativo de los peques. Desde mi punto de vista creo que no está bien enseñar inglés sin más y sin la elaboración de líneas pedagógicas.

Más juego libre y menos actividades dirigidas

En educación infantil los peques tienen que tener la oportunidad de poder elegir a qué quieren jugar y a vivir experiencias únicas llenas de aprendizaje tomando ellos la iniciativa. Si se les está diciendo continuamente lo que tienen que hacer y cómo, no se está favoreciendo para nada su creatividad y su imaginación (conceptos muy importantes en la infancia).

El aprendizaje infantil no está ligado a las fichas

En muchas ocasiones se tiende a pensar que los niños únicamente aprenden conceptos importantes a partir de las fichas. Yo no comparto esa postura, de hecho, yo no recomendaría el uso excesivo de las fichas en educación infantil. Los peques aprenden jugando, observando e imitando. Simplemente, hay que incluir dinámicas de juegos enfocadas a conceptos que se quieran enseñar (algo un poquitín más difícil de hacer que las fichas).

Cuánto antes y más no es mejor

Me da la sensación de que desde hace algún tiempo se ve a la educación infantil como una preprimaria. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que se considera la etapa en la que los peques tienen que aprender muchos contenidos, que en bastantes ocasiones, no están preparados para asimilar. En algunos casos se piensa que cuantas más cosas aprendan los peques (y da igual de qué modo) es mejor, y obviamente, no es así ni de lejos.

El auge de las pedagogías alternativas

Está genial que existan pedagogías alternativas que respeten a los peques y que adapten sus líneas pedagógicas a ellos, pero para aplicarlas dentro del aula no vale con un curso de cuarenta horas sobre el tema o con haber leído un libro sobre Montessori. No hay que olvidar que se está trabajando con niños, y que no vale llevar a la escuela cualquier cosa. Siempre recomiendo tener rigor para llevar esas metodologías al aula.

El gran problema de la educación infantil: las ratios

¿Cómo se pretende favorecer y fomentar una atención personalizada en educación infantil con más de veinte niños en el nivel 2-3?. Es prácticamente imposible que los educadores infantiles puedan atender a todos los peques como se merecen con esas ratios. Además, con esa cantidad de alumnos de esas edades se limitan muchísimo las actividades y dinámicas de aprendizaje y experiencias únicas.

La percepción más común de esta etapa

A día de hoy, muchas personas están convencidos de que los educadores infantiles lo único que hacen es tirarse al suelo para pintar con los peques y cambiar pañales. Esa perspectiva dañina y ofensiva hacia la educación infantil y sus profesionales debería cambiar urgentemente porque está lejos de ser realista y auténtica. La educación infantil es una etapa que está dentro del sistema educativo, y como tal, debería tener más respeto y comprensión.

¡Y hasta aquí el post de hoy! ¿Qué te ha parecido? Si te animas puedes volver a reflexionar sobre la pregunta que te hacía al principio: ¿tú qué cosas cambiarías de la educación infantil? Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

Libro recomendado: En clase sí se se juega: una guía práctica para crear juegos en el aula

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 13/11/2023 13/11/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Facultad Padre Ossó cursos online para educadores infantiles Facultad Padre Osso: cursos online homologados para oposiciones de infantil
Next Article la educación infantil no es una etapa asistencial La educación infantil no es una etapa simplemente asistencial, de verdad
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 46 = 47
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
cómo afrontar experiencias negativas en las prácticas de educación infantil
Debates educativos

Experiencias negativas en las prácticas de educación infantil: ¿cómo afrontarlas?

21/06/2024 8 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones