Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: AULAS HOSPITALARIAS: ¿qué son y cuáles son sus funciones?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > AULAS HOSPITALARIAS: ¿qué son y cuáles son sus funciones?
Educación Infantil

AULAS HOSPITALARIAS: ¿qué son y cuáles son sus funciones?

Mel Elices By Mel Elices 20/04/2022 3k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
aulas hospitalarias portada 1
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy vamos a hablar de las aulas hospitalarias y de su importancia en educación infantil. Además, muchos de vosotros me pedisteis más información acerca de este tema, así que… ¡aquí la tenéis! Espero que os resulte de utilidad.

¿Qué vas a encontrar?
¿Qué son las aulas hospitalarias?Objetivos de las aulas hospitalarias¿Los educadores infantiles pueden trabajar en aulas hospitalarias?

En este post os voy a hablar de las aulas hospitalarias de la Comunidad de Madrid para que tengáis unas líneas generales de cómo funcionan. Supongo que a grandes rasgos todas las comunidades seguirán más o menos la misma metodología y coordinación, pero para estar seguros os recomiendo que busquéis vosotros mismos información sobre aulas hospitalarias dependiendo en la zona en la que viváis.

¿Qué son las aulas hospitalarias?

Las aulas hospitalarias son unidades escolares que surgen dentro del hospital con el máximo objetivo de atender escolarmente a los niños que están hospitalizados y no pueden acudir a la escuela infantil o al colegio. Además, ayudan a evitar una posible marginación causada por la enfermedad. De esta manera, los profesionales educativos deben saber que las aulas hospitalarias son diferentes a las aulas normales de los centros escolares.

Los educadores/maestros infantiles y maestros de educación primaria tienen que tener en cuenta que los niños hospitalizados pueden sufrir miedo, angustia, rechazo social, baja autoestima, ansiedad, aburrimiento, desmotivación y poca ilusión de seguir aprendiendo. Por lo tanto, las programaciones, dinámicas y actividades deben ser siempre flexibles y adaptadas al estado de los niños.

Objetivos de las aulas hospitalarias

Los objetivos más importantes de las aulas hospitalarias son los siguientes:

  1. Proporcionar la atención educativa adecuada a los alumnos hospitalizados para asegurar la continuidad del proceso educativo.
  2. Favorecer la comunicación entre los niños hospitalizados y sus compañeros y maestros de su escuela infantil o colegio mediante el uso de la tecnología.
  3. Fomentar el tiempo libre en el hospital preparando actividades formativas y de ocio adaptadas a los niños (contando siempre con el asesoramiento médico de cada peque).
  4. Facilitar la incorporación de los peques que han estado en el hospital a sus centros escolares habituales, informando a los educadores o maestros de su proceso educativo en las aulas hospitalarias.

¿Los educadores infantiles pueden trabajar en aulas hospitalarias?

Dependerá de la coordinación de las diferentes aulas hospitalarias. Sabemos que el ámbito de los educadores infantiles es el 0-3 años, pero también pueden ser apoyos en aulas de 3 a 6 años si la escuela infantil lo requiere. En las aulas hospitalarias pasaría algo parecido: el equipo educativo podría aceptar el apoyo de un educador infantil, pero siempre estaría bajo la supervisión de un maestro de infantil o primaria.

Si sois educadores infantiles y os interesa formar parte de las aulas hospitalarias, debéis saber que los niños pueden estar ingresados en el hospital por diversos temas: virus, infecciones, intervenciones quirúrgicas, diferentes tipos de cáncer… Quizás paséis por momentos complicados dentro de las aulas hospitalarias, pero vuestro apoyo, empatía y comprensión a los niños y a las familias es algo fundamental y muy importante.

Entonces, ¿cuáles serían las funciones de los maestros/educadores infantiles en las aulas hospitalarias?

  1. Mantener una comunicación activa y diaria con el personal médico de los niños para adaptar el tipo de programaciones, dinámicas y actividades.
  2. Favorecer una atención educativa personalizada e individualizada a cada niño del aula hospitalaria, teniendo en cuenta su enfermedad, estado de ánimo y actitud.
  3. Proporcionar la ayuda necesaria a los maestros infantiles en la elaboración y desarrollo de las actividades y dinámicas pensadas para los niños, teniendo en cuenta no solo los conceptos sino también la educación emocional, la autoestima, el autoconcepto y las habilidades sociales.
  4. Apoyar a los maestros en la comunicación y coordinación con la escuela infantil o colegio habitual del niño hospitalizado, informando a los profesionales del centro cómo va el proceso educativo y de aprendizaje.
  5. Elaborar un plan junto a los maestros infantiles para la reincorporación de los niños hospitalizados a su centro escolar habitual, asesorando también a los profesionales de su escuela o colegio.
  6. Acompañar a las familias en la hospitalización de sus hijos, informándoles del proceso educativo de sus hijos y apoyándoles emocionalmente durante su estancia en el hospital.

¡Y hasta aquí el post de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Habíais oído hablar de las aulas hospitalarias? ¡Espero que la entrada os haya resultado interesante! Si queréis más información sobre el tema os dejo este enlace por si os puede servir de ayuda.

POST RECOMENDADO: ¿Cómo trabajar las inteligencias múltiples en educación infantil?

Si sois educadores/maestros de infantil os animo a echar un vistazo a mi sección de asesoramiento personal, profesional y de formación de educadores infantiles. ¡Me encantará trabajar con vosotros!

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 20/04/2022 20/04/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy1
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article dinámicas para favorecer la educación emocional en infantil y primaria 10 dinámicas para favorecer la educación emocional en infantil y primaria
Next Article consejos para antes de matricularse en la UNED Matricularse en la UNED: 5 consejos útiles antes de lanzarse a la piscina
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 8 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Guías prácticasPara educadores y maestros

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

13/05/2025 10 Min Read
mindfulness para niños pequeños
Guías prácticasPara educadores y maestros

Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias

13/05/2025 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones