Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Educadores infantiles de corazón: 8 razones para sentirse orgullosos
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles al límite

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

aprendizajes invisibles en educación infantil

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

¿Es correcto que un solo educador infantil sea responsable de 13 niños?

¿Puede un solo educador infantil cuidar, educar y observar a 13 niños?

ser educador infantil no es un favor al sistema

Ser educador infantil no es un favor para el sistema: es un pilar que lo sostiene

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > Educadores infantiles de corazón: 8 razones para sentirse orgullosos
Para educadores y maestros

Educadores infantiles de corazón: 8 razones para sentirse orgullosos

Mel Elices By Mel Elices 13/12/2023 882 Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
razones para sentirse orgullosos de ser educadores infantiles
SHARE

¡Muy buenas, grupo! 🙂 No sé si a vosotros os pasa, pero tengo a varios amigos cercanos educadores infantiles que se sienten un poquito desilusionados y con la autoestima baja. Por eso, me ha parecido interesante recordar algunas de las razones por las que debemos sentirnos orgullosos de trabajar en una de las profesiones más bonitas y emotivas del mundo. ¿Os animáis a seguir leyendo? ¡Pues vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
1. La educación infantil es la base del desarrollo2. Días llenos de sonrisas y buenos momentos3. Siempre la mejor versión a pesar de las adversidades4. Preocupación y comprensión a las familias5. La importancia de educar para la vida6. Pasión, amor y emoción por la educación infantil7. La implicación, el corazón y vuestra máxima entrega8. El cariño, la ternura y la alegría de los peques

Está claro que la educación infantil es una profesión dura y que requiere muchísima implicación constante, pero a veces os olvidáis de todas las cosas buenas y positivas que transmitís a los peques y a las familias. ¡Y eso hay que recordarlo siempre!

1. La educación infantil es la base del desarrollo

¿Habéis pensado que la educación infantil es la base del desarrollo? Es decir, en esta etapa, se producen los primeros desafíos cognitivos, motores y personales en los niños. Se favorece la autonomía, la creatividad, los valores,  la imaginación y la expresión (tanto oral, corporal y artística). Cinco conceptos clave para la educación para la vida y para el futuro.  Como educadores infantiles, apoyáis, acompañáis y guiais a los peques en el camino.

2. Días llenos de sonrisas y buenos momentos

¿Sois conscientes de las veces que habéis hecho sonreír a un niño? ¿De cuántas carcajadas sueltan los peques día a día en el aula? Los  buenos momentos que creíais constantemente en clase se quedarán guardados en el corazón y dejarán una huella para siempre. Si ellos entran con ilusión y felices es por vosotros, por vuestra implicación diaria y por vuestra actitud. ¿Sabéis lo importante que es la felicidad y la ilusión en los peques?

Artículo relacionado: Estudiar Educacion Social en la UNED: ¡todo lo que debéis saber!

3. Siempre la mejor versión a pesar de las adversidades

Hay personas que creen que la vida de los educadores infantiles es de color de rosa. Piensan que siempre estáis contentos y radiantes de felicidad. Obviamente, eso no es verdad. Como todos los demás seres humanos, tenéis vuestros problemas y vuestros días malos. ¿Qué ocurre? Que os importa y valoráis tanto la infancia que esos conflictos los dejáis fuera del aula y siempre os esforzáis por dar vuestra mejor versión.

4. Preocupación y comprensión a las familias

Porque no solo acompañáis a los niños, también apoyáis y escucháis a las familias cuando lo necesitan. Siempre estáis ahí para tender la mano y colaborar en lo que haga falta. Hay mucha gente que cree que vuestro trabajo abarca solo a los peques, pero en realidad va mucho más allá. También consiste en comprender a los padres y madres, en comunicarse con ellos de forma afectiva y eficaz.

5. La importancia de educar para la vida

Y por eso vuestra labor es tan tan (muchísimas veces tan :D) importante. Las primeras cosas que aprendan con vosotros en el aula, marcarán el día de mañana de los peques. Como os decía antes, en esta etapa se da forma la personalidad de los niños, y eso como educadores infantiles de corazón lo cuidáis muchísimo. Podéis influir de manera muy positiva en el desarrollo del niño. Recordad que vuestros peques pueden llegar a cambiar el mundo.

Artículo recomendado: 6 consejos para afrontar entrevistas en escuelas infantiles

6. Pasión, amor y emoción por la educación infantil

El amor y la pasión que sentís hacia la educación infantil os motiva para seguir adelante. Amáis tanto lo que hacéis cada día que lucháis con uñas y dientes por una etapa más justa y digna para todos (educadores infantiles, familias y niños). Ese amor y esa pasión os hace ser más fuertes profesionalmente hablando, y eso os ayuda a no dar importancia a las opiniones negativas sin fundamento que tiene la gente.

7. La implicación, el corazón y vuestra máxima entrega

Solo los educadores infantiles de corazón sabéis la implicación y la entrega que le ponéis a vuestros días en el centro. Os esforzáis muchísimo porque los niños sean felices en el aula y porque se lleven buenos momentos a casa. Le ponéis muchísimo corazón y alma a las actividades y dinámicas que pensáis para hacer con los niños, y toda esa ilusión que tenéis se nota muchísimo en la clase.

8. El cariño, la ternura y la alegría de los peques

Estoy casi segura de que en vuestro aula habéis escuchado en más de alguna ocasión las siguientes palabras: muchas gracias, profe, te quiero mucho, eres lo mejor. ¿Y qué me decís de los abrazos que os dan los niños y los gestos de cariño que tienen con vosotros? Ellos son vuestros más leales fans y admiradores. ¿No es motivo suficiente para que os sintáis orgullosos de ser educadores infantiles? 😉

¡Y hasta aquí el post sobre por qué los educadores infantiles se tienen que sentir infinitamente orgullosos de sí mismos! ¡Ánimo, compis! Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

Artículo relacionado: ¿Cómo trabajar las inteligencias múltiples en educación infantil? ¡Consejos útiles!

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 26/12/2023 13/12/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article cómo afrontar entrevistas si sois educadores infantiles 6 CONSEJOS para afrontar las entrevistas si sois educadores infantiles
Next Article TSEI o el Grado de Educación infantil para trabajar TSEI o el Grado de Educación Infantil: ¿cuál es mejor para acceder a un trabajo?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 2
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros

Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

26/06/2025 6 Min Read
cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Guías prácticasPara educadores y maestros

Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables

24/06/2025 7 Min Read
cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Para educadores y maestros

Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil

20/06/2025 7 Min Read
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Para educadores y maestros

Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil

19/06/2025 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros
cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Guías prácticas Para educadores y maestros
cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil
Para educadores y maestros
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil
Para educadores y maestros
habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil
De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil
Para educadores y maestros
plataformas online pare crear recursos educativos personalizados
5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones