Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Leer y escribir antes de los seis años: ¿qué opinan los expertos?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles y su lucha diaria

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > Leer y escribir antes de los seis años: ¿qué opinan los expertos?
Debates educativos

Leer y escribir antes de los seis años: ¿qué opinan los expertos?

Mel Elices By Mel Elices 04/12/2023 737 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
leer y escribir antes de los seis años
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Qué tal estáis? ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que de la mejor forma posible! 🙂 He visto por redes sociales que hay un buen debate sobre la idea leer y escribir antes de los seis años. Mi opinión como educadora infantil es que no es recomendable adelantar aprendizajes ni conocimientos, y que se utiliza la educación infantil como una preprimaria.

¿Qué vas a encontrar?
Introducción¿Un currículum obsoleto en educación infantil?¿Qué opina la neuroeducación sobre leer y escribir antes de los seis años?¿Hay quien se olvida de que los niños son… niños?

Sin embargo, quería saber lo que pensaban más profesionales y me he centrado en las argumentaciones de Yolanda Cortés, psicopedagoga y colaboradora de Hablemos de Neurociencia y Pilu Hernández, maestra y fundadora del blog El pupitre de Pilu, que seguro conocéis. A partir de ahí, voy a intentar responder a la gran pregunta que parece preocupar a muchos: ¿es obligatorio que los niños sepan leer y escribir antes de los seis años?

Introducción

Según la AMEI-WAECE, uno de cada tres maestros alertan de que el precioso periodo de educación infantil se está convirtiendo en una preparación para educación primaria. De esta manera afirman que la etapa 0-6 años está perdiendo toda su esencia. Además, coinciden en que adelantar aprendizajes a los niños puede llegar a ser perjudicial para su desarrollo íntegro.

¿Un currículum obsoleto en educación infantil?

Creo que hay que hacerse la siguiente pregunta y reflexionar sobre ella: ¿todo el curriculum de educación infantil es realmente necesario y útil para los niños? La maravillosa Pilu Hernández defiende que el curriculum de esta etapa está lleno de contenidos académicos excesivos. De esta manera, muchos maestros se ven obligados a dar más importancia a la lectoescritura o a la lógica matemática que a los aspectos emocionales o sociales de los peques.

Así, la autonomía personal, la comunicación y representación, la educación emocional y la educación en valores queda en un último plano (ni siquiera en un segundo o tercero). Desgraciadamente, que no se tengan muy en cuenta estos aspectos es algo normal. ¿Cómo va a dar tiempo si se destaca por encima de todo lo demás contenidos académicos innecesarios y poco útiles en esta etapa?

¿Qué opina la neuroeducación sobre leer y escribir antes de los seis años?

La psicopedagoga Yolanda Cortés expone que está de moda el concepto «cuanto antes mejor». Esta tendencia escolar puede ser muy perjudicial para los alumnos. Por ejemplo, en el caso de aprender a escribir los niños tienen que ser capaces de coordinar y controlar los movimientos de sus dedos. La corteza motora del cerebro es la que controla estos movimientos y en edades tempranas no está desarrollada del todo.

En definitiva, cuanto antes no es mejor. Los aprendizajes por obligación y adelantados pueden generar rechazo, inseguridad, estrés, baja autoestima y muchísima presión. El concepto de aprender no debería estar basado en las prisas si no en la individualidad y ritmo natural de cada alumno. Luego nos sorprendemos de la tasa de abandono y fracaso escolar que tenemos en España. Si desde educación infantil tenemos un contenido obsoleto…

¿Hay quien se olvida de que los niños son… niños?

Estoy de acuerdo con Pilu Hernández en que muchísimos de los contenidos del curriculum de educación infantil son innecesarios para la etapa. De hecho, en muchas ocasiones me da la sensación de que hay gente que se olvida totalmente de que los niños son… niños. En las aulas de educación infantil tiene que estar presente los juegos cooperativos, la experimentación, el descubrimiento, la educación emocional…

Yolanda Cortés dice que las las letras y los números tienen que estar presente en las aulas, lo que tenemos que hacer es cuidar el modo. Y tiene toda la razón. Puede que haya niños que muestren interés por la lectura y la escritura, pero hay otros que no están preparados a nivel madurativo para ello. De ahí la importancia de una educación infantil de calidad individualizada y personalizada.

¿Vosotros qué opináis sobre leer y escribir antes de los seis años? ¿Por qué los seis años es la edad tope para muchos aprendizajes?

Como decía Gandhi…

A los niños antes de enseñarles a leer, hay que ayudarles a aprender lo que es el amor y la verdad. 

POST RECOMENDADO: 6 consejos para educadores infantiles que vuelven a estudiar

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 26/12/2023 04/12/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article cómo trabajar las inteligencias múltiples en educación infantil ¿Cómo trabajar las inteligencias múltiples en educación infantil? ¡Consejos útiles!
Next Article cómo afrontar entrevistas si sois educadores infantiles 6 CONSEJOS para afrontar las entrevistas si sois educadores infantiles
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 4 = 7
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

educadores infantiles y su lucha diaria
Debates educativos

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

22/05/2025 4 Min Read
Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones