Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 5 motivos por los que merece la pena estudiar el Grado de Educación Infantil tras el TSEI
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

aprendizajes invisibles en educación infantil

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

¿Es correcto que un solo educador infantil sea responsable de 13 niños?

¿Puede un solo educador infantil cuidar, educar y observar a 13 niños?

ser educador infantil no es un favor al sistema

Ser educador infantil no es un favor para el sistema: es un pilar que lo sostiene

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables

Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > 5 motivos por los que merece la pena estudiar el Grado de Educación Infantil tras el TSEI
Para educadores y maestros

5 motivos por los que merece la pena estudiar el Grado de Educación Infantil tras el TSEI

Mel Elices By Mel Elices 23/07/2024 1.4k Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! 🙂 En el post de hoy os voy a dar cinco motivos por los que merece la pena estudiar el Grado de educación infantil después del TSEI (Técnico Superior de educación infantil). ¿Estáis preparados? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
La importancia de escoger correctamente la universidad FlexibilidadAula virtualUn sistema de evaluación adaptado a los estudiantesExámenes online o presencialesMotivos para estudiar el Grado de educación infantil tras el TSEI1. Ampliación y profundización de conocimientos2. Mejores oportunidades laborales y de carrera3. Desarrollo personal y profesional continuo4. Habilidades de gestión y liderazgo5. Impacto social y compromiso con la comunidad

La importancia de escoger correctamente la universidad 

Antes de meternos de lleno con los motivos por lo que recomiendo estudiar el Grado de educación después del TSEI, me gustaría recordaros la suma importancia de elegir correctamente la universidad en la que os vais a formar mínimo entre tres y cuatro años.

Si estáis trabajando o si los estudios presenciales no son lo vuestro, os animaría muchísimo a estudiar en una universidad online de calidad, que os acompañase y que os asesorase en vuestra fascinante aventura de estudiar el Grado de Educación infantil.

Seguramente, hayáis oído hablar en algún momento de la Universidad Isabel I. Esta universidad cuenta en su oferta educativa con el Grado de Educación Infantil online y con un montón de herramientas y recursos útiles para vuestro día a día como estudiantes universitarios.

Personalmente, me han encantado muchísimas cosas de la Universidad Isabel I después de haber leído muy detenidamente todo lo que ofrece. ¡Os cuento algunas de ellas!

Flexibilidad

¡Ojo! Aunque hay bastantes universidades online, no todas son tan flexibles como parecen. En la Universidad Isabel I el curso está estructurado en tres trimestres, para que vuestro aprendizaje sea más significativo, profundo y efectivo.

Aula virtual

Un aula virtual virtual con un entorno motivador, real e inspirador donde podréis compartir todas vuestras dudas y preguntas con los compis y el equipo docente. ¡No os imagináis lo importante que es tener un buen aula virtual para el aprendizaje y el día a día!

Un sistema de evaluación adaptado a los estudiantes

Podréis elegir dos tipos de evaluación: evaluación continua (actividades y trabajos propuestos por tutores o equipo docente y examen final) o evaluación final (una prueba de evaluación de competencias y el examen).

Exámenes online o presenciales

¿Sabéis la flexibilidad que da este aspecto? Para mí es fundamental que una universidad online de la posibilidad a sus alumnos de hacer los exámenes online. Podréis hacer una simulación tranquilamente en el aula de pruebas para comprobar la conexión a internet y familiarizaros con esta forma de hacer los exámenes.

Si queréis echar un vistazo todo lo que ofrece la Universidad Isabel, no dudéis ni por un momento en “cotillear” su página web y leer con calma todos los apartados e información acerca del Grado de educación infantil porque quizás os pueda resultar interesante

¡Y ahora sí que sí! ¿Vamos a por los cinco motivos por los que merece la pena estudiar el Grado de educación infantil tras el TSEI? ¡Al lío!

Motivos para estudiar el Grado de educación infantil tras el TSEI

1. Ampliación y profundización de conocimientos

Teoría y práctica educativa avanzada

El Grado en Educación Infantil ofrece una profundización en las teorías educativas y del desarrollo infantil, ampliando los conocimientos adquiridos en el ciclo superior. Esto incluye un estudio más exhaustivo de las etapas del desarrollo, psicología infantil y teorías del aprendizaje, lo cual permite diseñar y aplicar estrategias pedagógicas más efectivas y basadas en la evidencia.

Investigación y metodología

El grado incorpora elementos de investigación educativa que no se abordan muy en detalle en el Ciclo superior de educación infantil. Podréis aprender a diseñar y llevar a cabo investigaciones que pueden mejorar las prácticas educativas y contribuir al conocimiento del campo. Esto es crucial para desarrollar una práctica reflexiva y basada en la evidencia.

Post recomendado: La alta sensibilidad en la infancia: ¿qué es y cómo apoyar a los niños?

2. Mejores oportunidades laborales y de carrera

Acceso a puestos diversos

Con un grado universitario, tenéis acceso a una mayor variedad de puestos laborales y a roles de mayor responsabilidad dentro del ámbito educativo. Por ejemplo, se puede aspirar a cargos de dirección en centros educativos, coordinador/a de programas educativos o consultor/a pedagógico/a.

3. Desarrollo personal y profesional continuo

Aprendizaje Continuo

El grado fomenta una cultura de aprendizaje continuo y desarrollo profesional. Tendréis acceso a una amplia gama de recursos y oportunidades de formación continua que os ayudarán a manteneros actualizados con las últimas tendencias y avances en educación.

Red de contactos y colaboraciones profesionales

Estudiar un grado universitario permite formar parte de una red más amplia de profesionales y académicos del campo de la educación. Esto no solo enriquece vuestra experiencia educativa, sino que también puede facilitar colaboraciones futuras y el acceso a oportunidades profesionales.

4. Habilidades de gestión y liderazgo

Gestión educativa

El Grado de educación infantil incluye formación en administración y gestión educativa. Es decir, os prepara para roles de liderazgo y gestión dentro de instituciones educativas. Aprenderéis sobre planificación y evaluación de programas, gestión de recursos y liderazgo de equipos docentes.

Competencias en resolución de problemas y toma de decisiones

Desarrollaréis habilidades avanzadas en la resolución de problemas y la toma de decisiones, esenciales para enfrentar los desafíos diarios en el entorno educativo. Estas competencias son vitales para mejorar la calidad educativa y para la innovación en prácticas pedagógicas.

5. Impacto social y compromiso con la comunidad

Contribución a la mejora del sistema educativo

Con una formación más completa y avanzada, estaréis mejor preparados para contribuir de manera significativa a la mejora del sistema educativo. Podréis implementar prácticas educativas innovadoras y efectivas que pueden tener un impacto positivo en la vida de los niños y en la comunidad en general.

¡Y hasta aquí el post de hoy sobre motivos por los que estudiar el Grado de educación infantil después del TSEI! ¿Qué os ha parecido? ¡Contadme si os animaríais a estudiar la carrera tras el ciclo superior!

Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

Mel Elices 13/05/2025 23/07/2024
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article ¿Cómo responder a preguntas complicadas en entrevistas si sois educadores infantiles?
Next Article juegos de mesa para disfrutar en familia este verano 5 juegos de mesa geniales para disfrutar en familia este verano (o en cualquier época del año)
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 9
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros

Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

26/06/2025 6 Min Read
cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Guías prácticasPara educadores y maestros

Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables

24/06/2025 7 Min Read
cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Para educadores y maestros

Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil

20/06/2025 7 Min Read
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Para educadores y maestros

Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil

19/06/2025 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros
cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Guías prácticas Para educadores y maestros
cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil
Para educadores y maestros
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil
Para educadores y maestros
habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil
De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil
Para educadores y maestros
plataformas online pare crear recursos educativos personalizados
5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones