¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! Muchos de vosotros me preguntáis por redes sociales qué habilidades tenéis que potenciar para tener la oportunidad de trabajar en escuelas infantiles. Así que hoy… ¡hoy he decidido hacer un post sobre ese tema! ¿Qué os parece? ¡Espero que os resulte de utilidad!
No os estoy descubriendo la pólvora al decir que para trabajar en escuelas infantiles hace falta desarrollar algunas habilidades concretas, pero… ¿cuáles son esas? ¿Qué habilidades son más más importantes para ser buenos educadores infantiles? ¡Vamos a tratar de mencionarlas!
1. Capacidad de adaptación
La capacidad de adaptación es increíblemente importante si queréis trabajar en escuelas infantiles. Esta habilidad consiste en la facilidad que tenéis para adaptaros al centro y a las necesidades que presenta. La capacidad de adaptación también está muy alineada con la zona de confort. ¿Por qué os digo esto? Imaginaos lo siguiente: en vuestra trayectoria profesional habéis trabajado solamente con bebés de un año.
Pero… ¿qué pasaría si el centro necesitase en ese momento un educador infantil para ser tutor de un aula de 2-3 años? Ahí tendríais que salir de vuestra zona de confort y de vuestro lugar seguro para demostrar y transmitir que no tenéis ningún problema en afrontar cambios y desafíos. De esta manera estaríais dando un punto extra a la dirección de la escuela infantil para una posible contratación.
2. Motivación
La motivación es el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una necesidad. Seguramente, os hayáis quedado despiertos toda la noche estudiando para aprobar un examen o para crear un nuevo proyecto que llevabais tiempo pensando. Todo eso es posible gracias a la motivación que sentimos por cumplir un objetivo o llegar a la meta.
De nuevo no os estoy descubriendo la pólvora al decir que la motivación es importante en cada puesto de trabajo, las escuelas infantiles no son menos. Contar con una persona motivada, y capaz de motivar a sus compañeros en momentos de bajón es muy necesario. Además, la educación infantil no es un camino de rosas ni todos los días están llenos de arcoíris. Por eso tener la dosis adecuada de motivación y superación es MUY RELEVANTE.
3. Empatía
¡Y aquí está una de las habilidades más importantes para mí! Haber desarrollado la empatía o ser una persona empática es súper importante para trabajar en escuelas infantiles. Se podría decir que la empatía es fundamental a la hora de ser educador infantil y de trabajar con peques. La capacidad de poneros en el lugar de los peques, de intentar comprenderles y entenderles es vital para esta profesión.
La empatía no solo es necesaria con los niños, también con sus familias y con los compañeros de centro. Esta habilidad os ayudará a ser mejores profesionales de la educación, más sensibles y sobre todo a estar más atentos a lo que ocurre en vuestro entorno laboral. Por lo tanto, podríamos decir que la empatía es una habilidad muy TOP y muy necesaria para trabajar en escuelas infantiles.
4. Creatividad+iniciativa
¿Por qué menciono dos habilidades seguidas? Muy sencillo. Porque creo que en educación infantil la creatividad y la iniciativa deben ir de la mano. ¿Os preguntáis el motivo? Os lo trato de explicar de una forma sencilla: imaginaos a una persona súper creativa para idear nuevas actividades, dinámicas y proyectos pero con un nivel de iniciativa muy bajo siendo incapaz de proponer esas novedades y aceptando siempre lo que los demás dicen.
Es genial ser una persona creativa, pero también es necesario una dosis adecuada de iniciativa y seguridad para llevar vuestros proyectos, actividades y dinámicas a cabo. Por eso os recomiendo que no os quedéis nunca con el famoso ¿y si..? Es muchísimo mejor hablar de vuestras ideas con las demás compañeras, con la dirección o la jefatura de estudios. ¡Así ellos serán personas activas en vuestras novedades!
5. Escucha activa
La escucha activa es otra de las habilidades necesarias para trabajar en escuelas infantiles (y en general en cualquier puesto de trabajo). ¿Pero en qué consiste la escucha activa? La escucha activa consiste en escuchar con conciencia plena a la persona que nos está hablando. En realidad, todas las personas deberíamos aplicar esta habilidad en cuanto a comunicarnos se refiere, pero por desgracia no es así.
En educación infantil la escucha activa es fundamental para comprender a los compañeros, a los niños y a sus familias. La escucha activa está muy ligada al interés por comprender y entender no solo las palabras de los demás, sino también sus emociones y sentimientos. Mostrar esta habilidad significa ser un profesional sensible preocupado por el bienestar de los peques, sus familias y del centro.
6. Capacidad de aprendizaje
Trabajar en escuelas infantiles significa tener una capacidad de aprendizaje muy grande. Cada día vais a aprender cosas nuevas e interesantes que os ayudarán a seguir siendo buenos profesionales de la educación infantil. Mucho aprendizaje lo podéis encontrar en las aulas de vuestro centro, pero también es importante que tengáis entusiasmo de seguir realizando formaciones relacionadas con vuestro ámbito de trabajo.
Así podréis dar vuestra mejor versión a los peques, familias y también a los compis de la escuela infantil. En este enlace os dejo la sección de entradas que tengo en el blog por si queréis leer alguno.
¡Y hasta aquí el post de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Creéis que las habilidades que he mencionado son necesarias e importantes para trabajar en escuelas infantiles? ¿Añadiríais alguna más? ¡Os leo en el blog y en los comentarios por redes!