Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: El lado MÁS CERCANO, SENSIBLE, COMPRENSIVO Y HUMANO de la educación
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > El lado MÁS CERCANO, SENSIBLE, COMPRENSIVO Y HUMANO de la educación
Debates educativos

El lado MÁS CERCANO, SENSIBLE, COMPRENSIVO Y HUMANO de la educación

Mel Elices By Mel Elices 05/06/2020 1.3k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
el lado más sensible de la educación
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que de la mejor forma posible! Hoy me gustaría hablar del lado más cercano, sensible y humano de la educación porque a veces se nos olvida que la educación también es cariño, empatía, amabilidad y comprensión hacia los alumnos y sus familias. ¿Os animáis a seguir leyendo el post? ¡Pues vamos a ello con ganas!

¿Qué vas a encontrar?
La afectividad y la cercanía sí que importan en educaciónEducación emocional y Educación en valores de la manoLos contenidos académicos, exámenes y deberes

Hace unos días, una maestra de infantil me contaba lo mucho que echaba de menos abrazar a los niños y estar con las familias cara a cara. Que los había visto por videollamada, que había estado en contacto por teléfono y correos, pero que no era ni de lejos lo mismo. Me decía que ella quería tener a los peques delante y escuchar a los padres y madres sin ningún aparato tecnológico de por medio.

Como ella están muchos educadores, maestros y profesores. Los docentes se han adaptado deprisa y corriendo a la metodología que la crisis sanitaria obligaba, y han intentado apoyar y conectar con los alumnos y familias a través de reuniones online y llamadas, pero a todos ellos les faltaba la cercanía, el ver a los estudiantes entrar por la puerta, el ver sus sonrisas sin que ninguna pantalla interfiriera.

La afectividad y la cercanía sí que importan en educación

Hay educadores y maestros que se han dado cuenta que la afectividad y la cercanía son muy necesarias en educación. Que poder dar un abrazo a un alumno que lo necesita y brindarle apoyo y ayuda después de clase también es parte (o debería) de la enseñanza. Ahora los docentes están detrás de una pantalla y por mucho que se esfuercen, la comunicación les parece frío como el hielo.

Algunos dicen que se ha perdido la esencia y la emoción de la enseñanza, al menos en educación infantil y educación primaria. Que por mucho que las TIC ayuden a mantener el contacto, no tienen la misma magia y conexión con los estudiantes. Incluso algunos docentes se sienten más lejos y distanciados de los estudiantes y sus familias. Echan en falta estar de tú a tú con los estudiantes.

Educación emocional y Educación en valores de la mano

Este parón de clases presenciales ha hecho que la educación emocional y la educación en valores sean fundamentales. Los docentes han optado por priorizar los sentimientos y emociones de su alumnado. De esta manera, han dado importancia a la comprensión, escucha activa y empatía. Lo único que querían era que los estudiantes estuvieran tranquilos, relajados y que contaran con ellos sin les pasara algo o tenían dudas.

Estaréis de acuerdo conmigo en que si un niño ha tenido pesadillas por las noches por la situación del COVID-19 es muy complicado que descanse correctamente y que esté preparado para un proceso de aprendizaje auténtico. Ha habido estudiantes que lo han pasado bastante mal, que han estado nerviosos, inquietos y con malestar. ¿Creéis que en estos casos es mejor seguir con los contenidos académicos o prestar atención a lo realmente importante?

Los contenidos académicos, exámenes y deberes

Al inicio del confinamiento, un maestro de educación primaria que conocía me transmitía lo preocupado que estaba por los contenidos académicos, por los exámenes y por los deberes. Expresaba que no iba a ver suficiente rigurosidad para que los estudiantes siguieran su línea educativa en casa. Que sin ir al colegio los niños no iban a ser capaces de concentrarse y que comprender el temario les iba a resultar muy difícil.

Hace unos días este mismo maestro del que os habló me escribió y me dijo: «Mel, no te imaginas lo equivocado que estaba. En un primer momento di prioridad a los contenidos académicos y no a cómo se sentían mis alumnos. Menos mal que logré rectificar a tiempo para implicarme de verdad con todos ellos. El contenido es importante, pero lo es más cómo se encuentren ellos».

Y es la verdad (al menos yo lo veo así). Estamos viviendo una situación excepcional. Los docentes han adaptado su trabajo en tiempo récord, pero también los niños y las familias. Si un estudiante no aprende todas las en este curso con lo que estamos pasando creo que no pasa nada, se puede repetir y recordar al año que viene. Ahora lo más importante es destacar el lado más humano, cercano, empático y sensible de la educación.

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 05/06/2020 05/06/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article maestros no se quejan No, los maestros no se están QUEJANDO siempre por vicio ni tonterías
Next Article los educadores infantiles no solo cambian pañales Los educadores infantiles no solo se dedican a cambiar pañales
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 32 = 40
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
cómo afrontar experiencias negativas en las prácticas de educación infantil
Debates educativos

Experiencias negativas en las prácticas de educación infantil: ¿cómo afrontarlas?

21/06/2024 8 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones