Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Los educadores infantiles no solo se dedican a cambiar pañales
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > Los educadores infantiles no solo se dedican a cambiar pañales
Educación Infantil

Los educadores infantiles no solo se dedican a cambiar pañales

Mel Elices By Mel Elices 08/06/2020 1.6k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
los educadores infantiles no solo cambian pañales
SHARE

Estoy convencida de que toda la sociedad podría apoyar muchísimo más con los educadores infantiles. Sin embargo, sigo escuchando (y no pocas veces) que es una profesión que cualquiera podría desempeñar. Que nadie debería cobrar por estar tirado en el suelo con los niños pintando toda la mañana. Y que ganar dinero por cambiar pañales y quitar mocos es algo absurdo (sí he llegado a leer tal cosa).

¿Qué vas a encontrar?
Es que los educadores infantiles solo se dedican a pintar con los niños toda la mañanaEs que los educadores infantiles cobran muchísimo dinero para lo poco que hacen…El estrés y la ansiedad para los educadores no existeLos educadores no tienen que estudiar nada para trabajar en una guardería¡Pero si hasta yo puedo trabajar en una guardería y hacer lo mismo que tú!

Lo cierto es que no comprendo muy bien el por qué de estos comentarios tan ofensivos e hirientes hacia los educadores infantiles. No entiendo por qué cómo la educación infantil como etapa es de las más olvidadas del sistema educativo. No me entra en la cabeza por qué hay mucha gente que está convencida de que los educadores infantiles son niñeros sin ningún tipo de formación en el ámbito educativo.

Con mi experiencia en educación infantil  os voy a hablar de algunos mitos que piensan muchas personas acerca de los educadores infantiles y que no son ciertos. Aprovecho a pedir colaboración, apoyo, sensibilidad y empatía hacia estos profesionales. Da igual que no trabajéis en esta etapa o que no os dediquéis a la enseñanza. Seguro que tenéis hijos, primos o sobrinos que sí acuden a centros de educación infantil y queréis lo mejor para ellos.

Es que los educadores infantiles solo se dedican a pintar con los niños toda la mañana

El primer mito que dicen de los educadores infantiles es que no hacen prácticamente nada. Muchas personas piensan que estos profesionales se tiran a la bartola a pintar con los niños toda la mañana y que no hacen nada más. Es cierto que yo me he tirado al suelo con los peques a pintar murales pero no es ni mucho menos, lo único que he hecho en el día. No sé por qué hay gente (y no poca) que piensa eso.

Los educadores infantiles tienen muchísimas funciones importantes con la infancia. Entre ellas, está despertar la creatividad y la imaginación de los niños. Así que no es nada malo pintar o dibujar con los niños. Pero también crean ambientes seguros y cómodos para que los peques puedan ser ellos mismos sin tener miedo, crean actividades geniales para que los niños aprendan cosas nuevas y velan todos los días por su bienestar general.

Es que los educadores infantiles cobran muchísimo dinero para lo poco que hacen…

¡Este mito acerca de los educadores infantiles es increíble! Precisamente, los profesionales educativos que trabajan en etapas infantiles son los que menos reconocimiento económico tienen. A todos los que nos importa la educación infantil, estamos luchando por un salario justo adaptado a todas las responsabilidades que tienen que afrontar los educadores infantiles en su día a día.

Hay gente que no se cree que los educadores infantiles tengan responsabilidades. Están convencidos de que para ellos todos los días son fiestas y que no dan palo al agua. Obviamente, es una enorme mentira más. Los educadores infantiles trabajan con una de las partes más sensibles y vulnerables de la sociedad: los niños. ¿Acaso no es suficiente responsabilidad?

El estrés y la ansiedad para los educadores no existe

A mí me han llegado a decir lo siguiente: ¿pero cómo puedes estar estresada si trabajas con niños? Te estás quejando por vicio. Tu profesión mola un montón y tiene cero estrés. De esa frase estoy de acuerdo con una sola cosa: es cierto que ser educadora infantil mola muchísimo. Pero de ahí a que la profesión no sea estresante o no pueda generar ansiedad hay un trecho bastante largo.

Me gustaría ver a cualquier persona que afirma que ser educador infantil es fácil, estar en un aula con más de veinte niños sin ningún tipo de ayuda. Lo mismo, si es capaz de vivir la experiencia cambia su perspectiva y opinión sobre el trabajo de los educadores infantiles. Sí, es una profesión muy gratificante y llena de amor pero también con unos niveles de estrés y ansiedad bastante altos.

Los educadores no tienen que estudiar nada para trabajar en una guardería

Seguramente los que sois educadores infantiles os chirría el término guardería pero es que así es este comentario en cuestión. Voy a desmentir este mito rapidísimo: por supuesto que los educadores infantiles tienen que estudiar. Mínimo dos años para hacer un ciclo formativo de grado superior de educación infantil. Además, estoy convencida  de que la mayoría de profesionales de esta etapa no han dejado de hacer cursos y formación complementaria.

Así que sí, los educadores infantiles han tenido sus clases teóricas, prácticas, exámenes y han sido evaluados por profesionales educativos del sector para llegar a trabajar en una escuela infantil. Es increíble que haya gente que piense de verdad que los educadores infantiles no están formados ni cualificados para trabajar en la enseñanza pero desgraciadamente es así.

¡Pero si hasta yo puedo trabajar en una guardería y hacer lo mismo que tú!

No sé por qué extraña razón la gente cree que para ser educador infantil vale cualquiera y que lo único que hace falta para desempeñar el trabajo es que te gusten los niños. ¡Pero si lo que haces es lo más fácil del mundo! ¡Cualquiera podría hacerlo! Ni siquiera comprendo cómo os pueden pagar ese dineral por limpiar mocos y cambiar pañales, yo me cambio por ti cuando quieras.

Me da igual la etapa que elijan: 0-1, 1-2 o 2-3, pero me gustaría decir algo: invito a todas las personas que afirman que ser educador infantil es lo más sencillo del mundo a entrar tan solo media hora en un aula. Quizás después de estos minutos haciendo lo mismo que los educadores infantiles vean las cosas de una manera distinta. No todas las personas están preparadas para ser educadores infantiles. Del mismo modo, que no todas las personas están preparadas para ser médicos, enfermeros, mecánicos o peluqueros.

Como estas frases, hay muchísimas más e igual de hirientes. Para terminar el post, me gustaría mucho que alzarais la voz por los educadores infantiles. Que os pusierais en su lugar para comprender cómo se sienten y la labor tan necesaria que hacen. Entre todos, estoy segura que podemos apoyar, empatizar y sensibilizar más con estos profesionales de la educación que tan infravalorados están.

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 08/06/2020 08/06/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article el lado más sensible de la educación El lado MÁS CERCANO, SENSIBLE, COMPRENSIVO Y HUMANO de la educación
Next Article salud mental y emocional de los docentes SALUD MENTAL Y EMOCIONAL de los docentes: importante y necesaria
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 1
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
características geniales de los educadores infantiles
Para educadores y maestros

10 características geniales que tienen todos los educadores infantiles de corazón

12/06/2024 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones