Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Primer día de trabajo en una escuela infantil: ¿cómo afrontarlo?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

Características de una escuela infantil Montessori

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

señales de que eres un educador infantil excepcional

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

actividades para el inicio de curso en educación infantil

10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > Primer día de trabajo en una escuela infantil: ¿cómo afrontarlo?
Para educadores y maestros

Primer día de trabajo en una escuela infantil: ¿cómo afrontarlo?

Mel Elices By Mel Elices 11/01/2024 1.8k Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
cómo afrontar el primer día en una escuela infantil
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! 🙂 Sois bastantes los que me preguntáis por redes cómo afrontar el primer día de trabajo en una escuela infantil.  Me contáis que tenéis miedo de equivocaros, de no hacer las cosas correctamente y sobre todo, de no saber gestionar el tiempo en el aula con los niños. Así que me he animado a escribir esta entrada con algunos consejos básicos y sencillos para afrontar la primera jornada en una escuela infantil. ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
Descansar bien es más importante de lo que creéisUn desayuno que os ayude a afrontar el primer día de trabajoLlegar con tiempo de antelación a la escuela infantilNo os enfadéis por no poder con todo el primer díaQue no os de ninguna vergüenza preguntar cosasDisfrutar muchísimo del día con los peques

Todavía recuerdo increíblemente bien mi primer día de trabajo en una escuela infantil (no era el mismo centro dónde hice las prácticas). Por la noche no había pegado ojo y tenía el estómago cerrado para desayunar. Estaba entusiasmada, emocionada e ilusionada, pero también muy muy nerviosa y con miedo. Por mi cabeza se me pasaban miles de preguntas, aunque la más recurrente era… ¿seré capaz de hacerlo bien? 

Descansar bien es más importante de lo que creéis

Os recomiendo muchísimo que la noche anterior a vuestro primer día de trabajo, descanséis bien y os vayáis pronto a la cama. Os puede venir tomar alguna infusión caliente y escuchar música relajante mientras estáis en la cama. Así, estaréis mucho más relajados. ¿Qué podéis hacer también?

Aprovechad la tarde para hacer algo de deporte y «cansaros» físicamente. De esta manera, os entrará más rápidamente el sueño. Y por favor, nada de móviles ni de tablets antes de irse a dormir. Está comprobado que no son buenos aliados para el sueño y el descanso.

Artículo recomendado: Cómo organizar un aula Montessori. ¡Consejos básicos!

Un desayuno que os ayude a afrontar el primer día de trabajo

Intentad no ser como yo (que me fui sin desayunar a la escuela infantil). Un buen desayuno os ayudará muchísimo a aguantar el primer día y os dará energía para afrontarlo. Os animo a que os levantéis con tiempo de sobra para prepararlo y disfrutarlo. ¡Tomaos vuestro tiempo! Os tengo que recordar que si no desayunáis, podéis llegar a marearos y desmayaros. ¡Y más con el desgaste físico y el cansancio de los educadores infantiles! Así que muchísimo mejor coger las fuerzas necesarias para vuestra primera jornada en el centro educativo.

Llegar con tiempo de antelación a la escuela infantil

Os recomiendo que salgáis de casa con tiempo de antelación. No sabéis si se va a retrasar el autobús o vais a pillar retenciones en la carretera hasta que estéis al centro. Si la escuela infantil la tenéis super cerca de casa… ¡sois unos afortunados! Aun así os diría que lleguéis a la escuela antes de la hora para conozcáis un poquito más a vuestros compañeros y para que el direct@r del centro os explique más cosas y detalles de la escuela (a parte de las que os contó en la entrevista).

No os enfadéis por no poder con todo el primer día

El primer día es de contacto. Tenéis que conocer a los niños, empatizar con ellos, ir aprendiendo las rutinas y los hábitos… ¡Y conectar con las familias también! No os olvidéis de algo muy muy importante: es vuestra primera jornada en la escuela infantil. ¡No os enfadáis por llegar a todo! Tampoco esperéis que las cosas os salgan perfectas desde el primer minuto. Que os adaptéis al ritmo y al día a día llevará tiempo, pero eso no es malo. Os aseguro que le pillaréis muy pronto el truco y lo hacéis genial.

Cuento recomendado: Nos tratamos bien; un cuento sobre el respeto de Lucía Serrano

Que no os de ninguna vergüenza preguntar cosas

Que yo sepa, nadie nacemos sabiendo. Y tener dudas es lo más normal del mundo cuando estás empezando en un trabajo de cualquier ámbito. Os animo a que no os quedéis dentro esas preguntas. Tengo amigas que se quedaron calladas por no molestar o por pensar que se iban a reír de ellas por no saber y se arrepintieron. Es mejor aclarar las dudas desde el primer día para favorecer un buen entorno de trabajo en vuestro aula y en la escuela infantil. ¡No penséis ni por un momento que sois menos capaces, eh!

Disfrutar muchísimo del día con los peques

Que os divirtáis y disfrutéis el día con los niños es lo más importante. Recordad que esta profesión es vocacional y está llena de emoción, ilusión y buenos momentos. Si cuando salgáis por la puerta de la escuela infantil, sonreís y os sentís satisfechos con vuestro día en el centro… vais por el buen camino y habréis superado el primer día de trabajo con muchísimo éxito (tanto personal como profesional). De esta manera, al día siguiente llegaréis más motivados, emocionados e ilusionados que el día anterior y todo marchará sobre ruedas.

¡Espero que estos consejos sirvan a todos aquellos educadores infantiles que se tengan que tengan que afrontar su primer día de trabajo en el aula! Estoy convencida que daréis la mejor versión de vosotros mismos a niños, familias y compañeros. Y… ¡no os olvidéis de disfrutar del momento! Eso es muy muy importante en el ámbito de la educación infantil. ¡Nos vemos en el próximo post!

Artículo recomendado: Estrés y nervios ante los exámenes: ¿cómo gestionar la presión?

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 16/01/2024 11/01/2024
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Cómo desarrollar una comunicación efectiva con tus hijos ¿Cómo desarrollar una comunicación efectiva con tus hijos? ¡Consejos útiles!
Next Article biografía de rudolf steiner Rudolf Steiner: biografía, principios de la Pedagogía Waldorf y legado
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − = 4
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
Para educadores y maestros

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

12/09/2025 10 Min Read
Características de una escuela infantil Montessori
Para educadores y maestrosPara familias

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

11/09/2025 13 Min Read
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Para educadores y maestros

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

09/09/2025 13 Min Read
señales de que eres un educador infantil excepcional
Para educadores y maestros

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

05/09/2025 10 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»
Para educadores y maestros
Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso
Para educadores y maestros
señales de que eres un educador infantil excepcional
5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)
Para educadores y maestros
actividades para el inicio de curso en educación infantil
10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa
Actividades para Educación Infantil Para educadores y maestros
consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
10 consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones