Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Magda Gerber: pedagoga y una de las pioneras de la crianza respetuosa
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Biografías educativas > Magda Gerber: pedagoga y una de las pioneras de la crianza respetuosa
Biografías educativas

Magda Gerber: pedagoga y una de las pioneras de la crianza respetuosa

Mel Elices By Mel Elices 23/10/2023 3.4k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
biografía de magda gerber
SHARE

¡Hola, hola! ¿Cómo lo estás llevando? ¡Espero que estupendamente! En el post de hoy vamos a hablar de Magda Gerber, pedagoga húngara-estadounidense conocida por ser una de las pioneras de la crianza, el acompañamiento y la educación respetuosa. ¡Espero que el post os interese!

¿Qué vas a encontrar?
Biografía de Magda GerberFundación de RIEPrincipios educativos de Magda GerberRespeto por la individualidad de cada niñoAutonomía y autoconfianzaObservación cuidadosaComunicación respetuosaTiempo de calidad y atención plenaCuidado físico y emocionalTiempo de juego y exploraciónPromoción de la independenciaAmbiente preparadoEl legado de Magda GerberCrianza respetuosaObservación y sensibilidadEnfoque en la primera infanciaEnfoque RIEInfluencia en el campo de la educación infantil

Biografía de Magda Gerber

Magda Gerber, cuyo nombre completo era Magdolna Gerber, fue una pedagoga húngara-estadounidense conocida por su influyente trabajo en el campo de la crianza y educación infantil. Magda Gerber nació el 1 de noviembre de 1910 en Budapest, Hungría.

Desde temprana edad, mostró un interés en el cuidado de los niños y la educación, y estudió en la Universidad de Budapest. Gerber comenzó su carrera en la educación infantil en Hungría y más tarde en Suiza, donde se convirtió en directora de una guardería.

Durante este tiempo, se interesó en el enfoque educativo de Emmi Pikler, que enfatizaba la importancia de respetar la autonomía de los bebés y niños pequeños.

Artículo recomendado: Biografía de Loris Malaguzzi, visionario de la educación infantil y fundador de Reggio Emilia

Fundación de RIE

En 1956, Magda Gerber emigró a los Estados Unidos, donde continuó su trabajo en la educación infantil y el cuidado de los niños. En Los Ángeles, California, fundó RIE (Resources for Infant Educarers), una organización que promueve el respeto y la observación cuidadosa de los bebés y niños pequeños.

Gerber desarrolló un enfoque basado en el respeto y la crianza con apego, que se centraba en la importancia de la atención y el cuidado de los bebés y niños pequeños de una manera que respeta su autonomía y dignidad. El enfoque RIE se basa en la observación de los niños y en la creencia de que los adultos deben ser observadores activos y sensibles a las necesidades y deseos de los niños.

Magda Gerber dejó un legado duradero en el campo de la crianza y educación infantil. Su enfoque ha influido en la forma en que los padres y cuidadores de todo el mundo abordan la crianza de los bebés y niños pequeños.

Falleció el 27 de abril de 2007 en Los Ángeles, California, pero su trabajo y su enfoque continúan siendo una fuente de inspiración para padres, educadores y profesionales de la primera infancia en todo el mundo.

Magda Gerber desarrolló un enfoque educativo y de crianza conocido como el «Enfoque RIE» (Resources for Infant Educarers), que se centra en el respeto y la sensibilidad hacia los bebés y niños pequeños.

Principios educativos de Magda Gerber

Los principios educativos clave de Magda Gerber y el enfoque RIE incluyen:

Respeto por la individualidad de cada niño

Gerber enfatizaba la importancia de reconocer y respetar la singularidad de cada niño. Cada niño es único y tiene sus propias necesidades, ritmos y personalidad.

Autonomía y autoconfianza

Fomentar la autonomía y la autoconfianza desde una edad temprana es fundamental. Los niños deben tener oportunidades para explorar, aprender y tomar decisiones por sí mismos.

Observación cuidadosa

Gerber creía en la observación cuidadosa de los bebés y niños para comprender sus necesidades y deseos. Los adultos deben ser observadores activos y sensibles.

Comunicación respetuosa

El enfoque RIE promueve una comunicación respetuosa con los niños. Los adultos deben hablar con los niños de manera clara y tranquilizadora, proporcionando explicaciones y ofreciendo opciones en lugar de órdenes.

Tiempo de calidad y atención plena

Se alienta a los padres y cuidadores a dedicar tiempo de calidad a los niños, sin distracciones. La atención plena y la conexión emocional son esenciales en la interacción con los niños.

Cuidado físico y emocional

Se debe prestar atención al bienestar físico y emocional de los niños. Esto incluye la satisfacción de sus necesidades básicas, como la alimentación, el sueño y el afecto.

Tiempo de juego y exploración

Los niños deben tener tiempo para el juego libre y la exploración. El juego es una forma importante de aprendizaje y desarrollo en la primera infancia.

Promoción de la independencia

Fomentar la independencia desde temprana edad es esencial. Los niños deben aprender a realizar tareas cotidianas por sí mismos de acuerdo con sus habilidades y etapa de desarrollo.

Ambiente preparado

Gerber creía en la creación de un ambiente seguro y estimulante para los niños. El espacio debe estar diseñado para que los niños puedan explorar de manera segura y acceder a materiales y juguetes adecuados para su desarrollo.

Artículo recomendado: Cómo cuidar tu salud mental si eres educador infantil. 

El legado de Magda Gerber

El legado de Magda Gerber en el campo de la crianza y educación infantil es significativo y perdura hasta el día de hoy. A continuación, se destacan algunos aspectos clave de su legado:

Crianza respetuosa

Magda Gerber promovió un enfoque de crianza respetuosa que pone un fuerte énfasis en el respeto por la individualidad de cada niño, su autonomía y su dignidad desde una edad temprana. Este enfoque ha influido en la forma en que los padres y cuidadores interactúan con los niños, fomentando una relación más cercana y respetuosa.

Observación y sensibilidad

La importancia que Magda Gerber dio a la observación cuidadosa de los niños y la sensibilidad hacia sus necesidades ha influido en la forma en que los adultos interactúan con los niños. Esta observación activa y la capacidad de responder a las señales de los niños son componentes clave de su legado.

Enfoque en la primera infancia

Gerber se centró en los primeros años de vida de los niños y en la importancia de proporcionar un ambiente enriquecedor y respetuoso desde el nacimiento. Su trabajo ha ayudado a aumentar la conciencia sobre la importancia de los primeros años en el desarrollo de los niños.

Enfoque RIE

La organización RIE, fundada por Magda Gerber, continúa promoviendo su enfoque de crianza respetuosa y ofrece recursos, capacitación y apoyo a padres, cuidadores y profesionales de la primera infancia. El legado de Gerber vive a través de las actividades de RIE.

Influencia en el campo de la educación infantil

El trabajo de Magda Gerber ha influido en la forma en que los educadores infantiles y profesionales de la primera infancia abordan el cuidado y la educación de los niños. Sus principios y filosofía han sido incorporados en muchas instituciones educativas y programas de cuidado infantil.

El legado de Magda Gerber se refleja en la forma en que se aborda la crianza y la educación de los niños, haciendo hincapié en la importancia de la atención, el respeto y la sensibilidad hacia las necesidades individuales de cada niño. Su enfoque ha tenido un impacto duradero en el bienestar y el desarrollo de los niños en la primera infancia.

¡Y hasta aquí el post de Magda Gerber! ¿Conocías algo de esta pedagoga? ¡Ojalá os haya resultado interesante! Y como siempre… ¡nos leemos en la próxima entrada!

TAGGED: Magda Gerber
Mel Elices 24/10/2023 23/10/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love3
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article cómo cuidar tu salud mental si eres educador infantil Cómo cuidar tu salud mental si eres educador infantil: estrategias para tu día a día
Next Article cómo favorecer las habilidades sociales en educación infantil ¿Cómo favorecer las habilidades sociales en educación infantil?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

79 + = 81
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

¿Quién es Iván Pávlov?
Biografías educativas

Iván Pávlov: el aprendizaje por asociación y la importancia de las emociones en el aprendizaje infantil

22/04/2025 7 Min Read
¿Quién es Anna Tardos?
Biografías educativas

Anna Tardos: hija de Emmi Pikler y una vida dedicada a la comprensión de la infancia

10/04/2025 6 Min Read
biografía de Henri Wallon
Biografías educativas

Henri Wallon: el psicólogo que no veía al niño como un sujeto pasivo en el aprendizaje

20/03/2025 11 Min Read
Biografía de Rita Pierson
Biografías educativas

Rita Pierson: la maestra que destacó la importancia de las relaciones entre docentes y alumnos

27/02/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones