Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Sentir ilusión y pasión por la educación infantil y no poder demostrarlo
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > Sentir ilusión y pasión por la educación infantil y no poder demostrarlo
Debates educativos

Sentir ilusión y pasión por la educación infantil y no poder demostrarlo

Mel Elices By Mel Elices 11/12/2019 941 Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
pasión por la educación infantil
SHARE

A veces el camino de la educación infantil no es sencillo. Conozco a personas con muchísima ilusión y pasión por la infancia que todavía no han tenido la oportunidad de demostrar lo mucho que aprecian esta profesión. No estoy hablando solo de técnicos y graduados con sus títulos recién obtenidos, sino de educadores infantiles que ya trabajan en escuelas. 🙁

¿Qué vas a encontrar?
Abrir escuelas infantiles solo para ganar dinero y obtener beneficiosTécnicos y graduados en educación infantil buscando una oportunidadRequisitos ridículos en educación infantilProblemas de salud causados por una mala gestión Mis 5 deseos para una educación infantil de calidad

¿Cómo es posible que alguien que ya trabaja en educación infantil no haya tenido oportunidad de demostrar lo mucho que le apasiona esta profesión? ¿Y por qué los técnicos y graduados recientes tampoco? ¡Os animo a seguir leyendo para intentar resolver conmigo las pregunta del millón!

Abrir escuelas infantiles solo para ganar dinero y obtener beneficios

Por desgracia, hay personas que han abierto escuelas infantiles únicamente para obtener beneficio. Personas que ven la educación infantil como un negocio más y que no se preocupan por el bienestar de los trabajadores ni de los niños. Al principio de estos casos, los dueños de las escuelas entrevistan a educadores infantiles y les ilusionan y emocionan con una idea que luego casi nunca se lleva a cabo.

¿El resultado? Centros que inflan las ratios (más todavía) para ganar dinero extra, educadores infantiles que no cuentan con ningún apoyo en su jornada y niños que no reciben la atención correcta ni necesaria. Siempre he dicho que para ser buenos profesionales (en cualquier trabajo) hay que ser buenas personas. ¿Qué hay de bueno en ofrecer pésimas condiciones a los educadores y no preocuparse por la atención de los peques? 

Técnicos y graduados en educación infantil buscando una oportunidad

Tengo amigos que han terminado el ciclo formativo superior y la carrera con éxito que buscan una oportunidad para demostrar todo lo que han aprendido. ¿El problema? Seguro que lo adivináis vosotros: que solo tienen la experiencia de las prácticas profesionales. Cada vez son menos las escuelas infantiles que dan oportunidades a personas que todavía no han podido trabajar en ningún centro.

Soy consciente que este problema no solo se da en la educación infantil, pero, ¿cómo se pretende entonces que los recién titulados cojan experiencia si no se les da ninguna oportunidad? Os contaré lo que dicen algunas gestiones de escuelas infantiles: podemos hacerte un contrato de tres meses de prácticas con posibilidad de cambio en un futuro. ¿Qué significa esto? Un salario ridículo (incluso nulo) a cambio de experiencia en escuelas infantiles. 

Requisitos ridículos en educación infantil

Es comprensible que las escuelas infantiles pongan como requisito a los futuros educadores tener el título de manipulación de alimentos y el de primeros auxilios, pero, ¿el nivel B2 de inglés es totalmente necesario para trabajar en la etapa 0-3? ¿De verdad se quiere enseñar el idioma de una manera tan avanzada a niños de entre cero y tres años? ¿Es más importante este requisito que la emoción, la actitud, la motivación y la vocación?

Quizás el concepto enchufes en el trabajo os resulte algo antiguo, pero desgraciadamente se sigue dando en nuestros días, y no en pocas situaciones. Todavía son bastantes escuelas infantiles que contratan a la hija de…, a la hermana de, a la sobrina de… en vez de apostar por la pasión, emoción y amor hacia la infancia. ¿Resultados de nuevo? Educadores infantiles de corazón sin trabajo y sin oportunidades. 

Problemas de salud causados por una mala gestión 

Algunas personas piensan que los educadores infantiles no están sometidos a ningún tipo de estrés ni ansiedad. Que su jornada laboral es siempre un camino de rosas. Obviamente, no es así. Sé de profesionales que después de aguantar meses de ataques de ansiedad y estrés excesivo diario han tenido que abandonar su trabajo para centrarse en lo importante:  recuperar su salud y bienestar. 

¿Y por qué ataques de ansiedad, estrés excesivo y desequilibrios emocionales? Esta respuesta es fácil: un salario cómico con el que no se llega a fin de mes, no contar con ningún tipo de apoyo en el aula, poco reconocimiento profesional, faltas de respeto y mínima valoración del desempeño laboral (entre otras muchas cosas). En una situación así, como os podéis imaginar, es muy difícil demostrar pasión y emoción por la educación infantil.

Mis 5 deseos para una educación infantil de calidad

Para terminar el post, me gustaría escribir cuáles son mis deseos (no tan difíciles de llevar a cabo) para una educación infantil de calidad para todos.

  1. Que algunas escuelas infantiles de gestión privada dejen de ver la educación infantil como un negocio más. Para mí es una falta grave de moralidad querer ganar más dinero poniendo en peligro el bienestar de los educadores y de los niños. 
  2. Que finalmente se firme un convenio con condiciones laborales óptimas adaptado a las responsabilidades y funciones reales de los educadores infantiles.
  3. Que en las escuelas infantiles solo estén trabajando los buenos profesionales. Los educadores infantiles de corazón. Los que viven y disfrutan al máximo de la educación infantil. Nada de enchufes, por favor.
  4. Que se den oportunidades a recién titulados en educación infantil aunque no tengan experiencia. Hay muchísimas personas que quieren llenar de entusiasmo y cariño las aulas de 0-3.
  5. Y que entre todos apoyemos a los educadores infantiles de corazón. A los que están cada día al pie del cañón. Que valoremos a los buenos profesionales y a las geniales escuelas infantiles que tenemos en este país.

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 11/12/2019 11/12/2019
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article la educación infantil no es la cenicienta del sistema La educación infantil no debería ser «La Cenicienta» del sistema educativo
Next Article Entrevista Luis Anes Marta Giménez: «me enamoré del primer ciclo de educación infantil»
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 5
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
cómo afrontar experiencias negativas en las prácticas de educación infantil
Debates educativos

Experiencias negativas en las prácticas de educación infantil: ¿cómo afrontarlas?

21/06/2024 8 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones