Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: SALUD MENTAL Y EMOCIONAL de los docentes: importante y necesaria
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

aprendizajes invisibles en educación infantil

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

¿Es correcto que un solo educador infantil sea responsable de 13 niños?

¿Puede un solo educador infantil cuidar, educar y observar a 13 niños?

ser educador infantil no es un favor al sistema

Ser educador infantil no es un favor para el sistema: es un pilar que lo sostiene

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil

cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables

Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > SALUD MENTAL Y EMOCIONAL de los docentes: importante y necesaria
Debates educativos

SALUD MENTAL Y EMOCIONAL de los docentes: importante y necesaria

Mel Elices By Mel Elices 10/06/2020 2.2k Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
salud mental y emocional de los docentes
SHARE

Hace unos días, leí un artículo que me llamó muchísimo la atención. Se trataba de una diseñadora gráfica que se cogía unos días en el trabajo para cuidar su salud mental. Su jefe (lejos de enfadarse), le apoyó en todo momento y confirmó la importancia de la salud mental. Si entramos en el ámbito educativo, ¿podemos decir que la salud mental y emocional de los docentes es importante?

¿Qué vas a encontrar?
Desgraciadamente, la respuesta a esa pregunta es negativaDocentes estresados, cansados y con poca autoestimaEstudiantes que no quieren aprender y familias que no saben comunicarseCuidando la salud mental y emocional de los docentes

Desgraciadamente, la respuesta a esa pregunta es negativa

La salud mental y emocional de los docentes no se tiene en cuenta. O no al menos cómo nos gustaría. Por ejemplo, ¿acaso sabe la mayoría el estrés que provoca estar en un aula con más de veinte estudiantes? Es verdad que yo tampoco trabajo en las aulas, pero, tengo a muchos conocidos que sí lo hacen y afirman que es agotador.

Estamos hablando de que en muchas aulas de colegios e institutos españoles solo trabaja un maestro o profesor por clase sin ningún tipo de ayuda. Eso no sería un problema si en todos los centros se respetara la ratio de alumnos. Pero ya sabemos todos que eso es un caso perdido. Es entonces cuando se sienten desorientados, desmotivados y con malestar.

Docentes estresados, cansados y con poca autoestima

Hace unas semanas escuché la siguiente frase: “es que los profesores no os podéis estresar. Tenéis el trabajo más fácil del mundo”. Está claro que la persona que diga eso no tiene ni idea del ámbito educativo en España. Expresar que ser maestro en este país es sencillo es equivocarse al cien por cien. Sí, los docentes sí que se pueden estresar. Sí se pueden sentir cansados. Y sí, su autoestima puede verse dañada.

Ser profesor no significa únicamente dar clase y largarse (que no digo que no haya docentes así). Ser profesor significa implicarse con la educación. Y eso, a veces, trae situaciones complicadas y difíciles de gestionar. Por ejemplo, ¿creéis que todos los estudiantes quieren aprender por voluntad propia? Os digo yo que no. ¿Y creéis que todos los padres son lo mejor de lo mejor? Está claro que no.

Estudiantes que no quieren aprender y familias que no saben comunicarse

Cómo decía antes, no todos los estudiantes quieren aprender por sí solos. Y no todas las familias son estupendas y comprensivas. Hay alumnos que hacen el día a día de los docentes bastante complicado. Y a pesar de los esfuerzos de los profesores de corazón, hay estudiantes que no tienen motivación ni iniciativa por aprender.

Quizás, algunos de vosotros me diga que es culpa del profesor por no cambiar la metodología. Pero creedme, tengo amigos que el curso pasado lo han intentado todo para incentivar el aprendizaje activo de los alumnos con pobres resultados. ¿Y qué pasa cuándo nada funciona? Pues que la salud mental y emocional de los docentes se ve afectada de forma negativa.

Si hablamos de las familias, os puedo asegurar que los docentes tienen que tratar con padres poco comprensivos, inflexibles y que no llevan muy bien eso de trabajar en equipo. Padre que en vez de comunicarse con educación y tranquilidad, acusan, critican y ofenden. Puede que muchos de vosotros digáis “pues que pasen de esos comentarios”, pero no es tan sencillo pasar. Y menos si no tienes las técnicas adecuadas.

De esta manera, aparece el estrés, el agobio, el cansancio, la baja autoestima y la escasa confianza en sí mismos. Empiezan a cuestionar su valía, sus habilidades y sus capacidades. Y eso da pie a que el clima escolar empeore y se llene de tensión. Algunos pueden llegar a adoptar una actitud negativa con los alumnos y con sus compañeros de trabajo. Así pues, la salud mental y emocional de los docentes iría disminuyendo hasta caer en picado.

Cuidando la salud mental y emocional de los docentes

En la carrera de magisterio no se enseña a los futuros docentes a gestionar y comprender sus emociones. Hay muy pocos másteres en los que se estudie la educación emocional, las habilidades sociales y comunicativas con las familias de los niños. Por eso algunos maestros y profesores se ven desbordados, perdidos y confusos al no saber qué hacer con algunas situaciones.

Es tremendamente recomendable visitar a un especialista en psicología y coaching personal para que sirva de guía a los educadores. Ellos pueden enseñarles técnicas para gestionar las emociones, para favorecer su inteligencia emocional, para controlar la ansiedad en situaciones límites… Y sobre todo, van a sentirse escuchados por una persona que no va a juzgar sus sentimientos.

El estrés, la ansiedad, el agobio, una baja autoestima y una escasa gestión de las emociones puede derivar a una depresión sin dudarlo. Así que sí, la salud mental y emocional de los docentes es muy importante y se tendría que tener más en cuenta. Si estáis leyendo este post, sois educadores y os habéis sentido así el curso pasado, por favor, no lo dejéis pasar más.

Os animo a visitar mi página de Facebook

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 10/06/2020 10/06/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article los educadores infantiles no solo cambian pañales Los educadores infantiles no solo se dedican a cambiar pañales
Next Article cursos rededuca.net REDEDUCA.NET: 5 cursos interesantes para educadores infantiles
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

76 − = 71
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

aprendizajes invisibles en educación infantil
Debates educativos

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

03/07/2025 6 Min Read
¿Es correcto que un solo educador infantil sea responsable de 13 niños?
Debates educativos

¿Puede un solo educador infantil cuidar, educar y observar a 13 niños?

01/07/2025 6 Min Read
ser educador infantil no es un favor al sistema
Debates educativos

Ser educador infantil no es un favor para el sistema: es un pilar que lo sostiene

27/06/2025 7 Min Read
el riesgo de tener educadores infantiles sin vocación en el aula
Debates educativos

El riesgo de tener educadores infantiles sin vocación ni compromiso en las aulas

13/06/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros
cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Cómo verificar si los cursos homologados en educación infantil son fiables
Guías prácticas Para educadores y maestros
cómo saber priorizar el trabajo si eres educador infantil
Cómo saber priorizar el trabajo bajo presión si eres educador infantil
Para educadores y maestros
la observación, planificación y escucha del educador infantil
Planificación, observación y escucha: eso también es ser educador infantil
Para educadores y maestros
habilidades que no se aprenden al estudiar educación infantil
De la calma al caos en segundos: habilidades que no aprendes al estudiar educación infantil
Para educadores y maestros
plataformas online pare crear recursos educativos personalizados
5 plataformas online para crear recursos educativos personalizados en infantil
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones