Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: PEDAGOGÍA REGGIO EMILIA: 6 características importantes
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Pedagogías alternativas > Reggio Emilia > PEDAGOGÍA REGGIO EMILIA: 6 características importantes
Pedagogías alternativasReggio Emilia

PEDAGOGÍA REGGIO EMILIA: 6 características importantes

Mel Elices By Mel Elices 06/08/2020 5.6k Views 4 Min Read 1
Share
4 Min Read
Características de la Pedagogía Reggio Emilia
SHARE

¡Muy buenas, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que de la mejor forma posible! 🙂 Hoy vamos a hablar un poquito de la Pedagogía Reggio Emilia. En este post me voy a centrar de sus seis características más importantes (al menos para mí) explicándolas brevemente y de manera sencilla para que se puede entender bien. ¿Os animáis a seguir leyendo y conocer algo más sobre esta pedagogía?

¿Qué vas a encontrar?
Contexto de la Pedagogía Reggio EmiliaCaracterísticas importantes de la Pedagogía Reggio EmiliaLos resultados no son lo más importanteLos niños como protagonistas de su propio aprendizajeLos educadores como guías y colaboradoresLa importancia de la observación y la documentaciónLas familias tienen un papel importanteEn entorno del aula y el medio ambiente

Antes de citar directamente las seis características más importantes de la Pedagogía Reggio Emilia, me gustaría que supieseis de dónde y cómo nació, tal y cómo hice como el Método Montessori. Así que, ¿qué os parece si nos detenemos un poco para hablaros del contexto de esta pedagogía? ¡Vamos allá!

Contexto de la Pedagogía Reggio Emilia

Para empezar os diré que la Pedagogía de Reggio Emilia es una propuesta educativa dónde los niños son personas con capacidades, derechos y potenciales. De esta manera, los peques desarrollan su aprendizaje mediante la expresión, la exploración, la creatividad, el descubrimiento, el conocimiento y la observación. Así, los los niños son los protagonistas de su aprendizaje en cada momento.

La pedagogía Reggio Emilia nace en la ciudad italiana con el mismo nombre después de la segunda guerra mundial. Familias, educadores y pedagogos crearon un nuevo modelo educativo donde los niños fuesen importantes, se pudieran expresar libremente sin miedos y aprendieran el valor de colaborar y convivir con otros. Loris Malaguzzi fue el pedagogo que coordinó todo el proyecto con la ayuda de las familias de la zona.

Características importantes de la Pedagogía Reggio Emilia

La Pedagogía Reggio Emilia se basa en muchas características, pero yo he escogido las que para mí son más importantes. ¡Aquí las tenéis!

Los resultados no son lo más importante

Esta pedagogía cree en el desarrollo íntegro de los niños. Los resultados no son lo más importante y no se busca conseguir logros concretos. Se destaca el camino y el proceso de aprendizaje. De esta manera, el aprendizaje significativo y auténtico es lo más destacado. Que los peques hayan podido expresarse, descubrir y explorar es lo más valorado en esta pedagogía.

Los niños como protagonistas de su propio aprendizaje

En la Pedagogía Reggio Emilia los peques construyen su aprendizaje según sus intereses y descubrimientos. Así el aprendizaje se lleva a cabo de manera libre, autónoma y sin presiones. Podríamos decir que esta pedagogía no tiene un curriculum educativo concreto, si no que emerge de los propios intereses y descubrimientos de los niños dando respuestas a las interacciones de los peques con el medio.

Los educadores como guías y colaboradores

En la Pedagogía Reggio Emilia los educadores no imponen el aprendizaje a los niños. Ellos observan el desarrollo de cada niño para diseñar programas a medidas para que los peques puedan aprender de manera significativa y libre. Los educadores ofrecen un espacio seguro y acogedor para que los niños puedan desarrollarse y crecer sin presiones. En un ambiente cómodo los peques podrán resolver sus errores y su autoestima se verá fortalecida.

La importancia de la observación y la documentación

La Pedagogía Reggio Emilia se basa en talleres y experiencias reales. De este modo, los educadores y maestros se toman su tiempo para observar el día a día de los más peques para crear nuevas dinámicas, espacios y escoger nuevos materiales acorde a sus intereses. Es fundamental que los profesionales tomen nota de mejoras y sugerencias para mejorar la estancia de los niños en la escuela.

Las familias tienen un papel importante

La colaboración entre las escuelas que llevan a cabo esta pedagogía y las familias es muy importante. Los padres y madres participan en los eventos y mantienen una relación muy estrecha con los educadores y maestros. De esta manera, se forma una comunidad educativa respetuosa con los mismos objetivos e intereses. Una comunidad que apoya, coopera y ayuda cuando es necesario.

En entorno del aula y el medio ambiente

Como os podéis imaginar, el entorno del propio aula es muy importante. En la clase debe haber los recursos y materiales necesarios para que los peques puedan desarrollarse y aprender en base a sus interesantes y descubrimientos. La naturaleza también es fundamental en esta pedagogía ya se que utiliza como un estupendo apoyo de experimentación y conocimiento del entorno.

¿Qué os ha parecido este post a modo de introducción a la Pedagogía Reggio Emilia? ¿Conocíais ya este enfoque? ¿Lo habéis llevado al aula alguna vez? Si queréis saber más sobre este enfoque y cómo aplicarlo en educación infantil, os animo a leer este libro. Yo todavía no he tenido oportunidad de leerlo, pero conozco personas que sí lo han hecho y están encantadas con él. ¡Vale la pena probar!

TAGGED: pedagogías alternativas
Mel Elices 13/05/2025 06/08/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article ciclo educación infantil salidas profesionales Ciclo de educación infantil: ¿qué salidas profesionales hay?
Next Article invertir en educación es importante INVERTIR EN EDUCACIÓN no solo en tiempos de Coronavirus
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 83 = 92
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Montessori y Waldorf: ¿cuál es mejor para aplicar en la infancia?
MontessoriPedagogías alternativasWaldorf

Montessori y Waldorf: ¿qué pedagogía encaja mejor en infantil?

13/05/2025 6 Min Read
Pedagogías alternativasReggio Emilia

¿Cómo organizar un aula Reggio Emilia en educación infantil? ¡Pautas y consejos básicos!

13/05/2025 11 Min Read
Qué es el método Decroly y cuáles son sus beneficios
Pedagogías alternativas

El método Decroly: qué es y cuáles son los beneficios de aplicarlo en educación infantil

14/05/2024 5 Min Read
diferencias entre asistente y guía Montessori
MontessoriPara educadores y maestros

¿Qué diferencias importantes hay entre asistente y guía Montessori?

21/02/2024 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones