Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: La LOMLOE en educación infantil: fines, principios y objetivos
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > La LOMLOE en educación infantil: fines, principios y objetivos
Para educadores y maestros

La LOMLOE en educación infantil: fines, principios y objetivos

Mel Elices By Mel Elices 18/11/2022 6.4k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
principios y objetivos de la LOMLOE en educación infantil
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! El post de hoy tiene mucha miga, cuidadito. Se me ocurrió desglosar y explicar de manera sencilla (o por lo menos intentarlo) los puntos clave de La LOMLOE en educación infantil. Esta entrada se va a centrar en los fines, principios y objetivos, pero habrá otras en las que hablaré de competencias clave, áreas de aprendizaje, competencias específicas y criterios de evaluación.

¿Qué vas a encontrar?
IntroducciónFines de la LOMLOE en educación infantilPrincipios generales de la LOMLOE en educación infantilPrincipios pedagógicos de la LOMLOE en educación infantilObjetivos de la LOMLOE en educación infantil

Introducción

¡Madre mía, un post con introducción! Esto sí que es raro en mí, ¡pero vamos ello! Como muchos de vosotros ya sabéis que la LOMLOE se publicó el 30 de diciembre de 2020, y ha habido un revuelo enorme desde entonces. Los maestros y profesores se sienten confusos y desorientados, y es normal. Pero sobre cómo afecta la LOMLOE en educación infantil no se ha hablado mucho. ¡Vamos a remediar eso ahora mismo! ¿Estáis preparados para adentraros un poquito más en la nueva ley y comprenderla, educadores infantiles?

Fines de la LOMLOE en educación infantil

ATENCIÓN: nos dice la LOMLOE que la finalidad de la educación infantil es contribuir al desarrollo integral y armónico del alumnado en todas sus dimensiones. ¿Y cuáles son esas dimensiones? Pues la física, emocional, sexual, afectiva, social, artística y cognitiva. De esta manera se favorece la autonomía personal de los alumnos y la imagen positiva  y equilibrada de sí mismos. También menciona que la educación en valores es otra de las finalidades importantes de la educación infantil.

Bueno, analizándolo un poquito creo que no nos han descubierto la pólvora. Todas esas finalidades no son nuevas, y tanto las escuelas infantiles y los educadores infantiles las conocemos perfectamente (vamos, que casi nos las sabemos de memoria). Así que en este apartado, la LOMLOE en educación infantil no presenta ninguna novedad mayor.

Principios generales de la LOMLOE en educación infantil

¡Y llegamos a los principios generales de la LOMLOE en educación infantil! A ver si intento que se entiendan bien.

  • Lo primero que nos dice es que la educación infantil es de carácter voluntario. ¡Eso no cambia! Es decir, que las familias que tengan peques de 0-6 años no están obligados a matricular a sus niños en una escuela o centro educativo si ellos no quieren. ¡Todo correcto! El derecho de libre elección sigue intacto (vaya ironía, madre mía).
  • También cuenta que en educación infantil se dará prioridad a los alumnos en situación de riesgo de pobreza, exclusión social y el contexto de baja tasa de escolarización.
  • La programación, gestión y desarrollo de la educación infantil atenderán a la compensación de los efectos que las desigualdades de origen cultural, social y económico tienen en el aprendizaje y en la evolución infantil. ¿Qué quiere decir esto? Pues que las escuelas infantiles, y por tanto, los educadores infantiles son los responsables de que no haya discriminación ni faltas de respeto por clase social y origen. ¡Todo muy coherente!
  • Como principio general también es responsabilidad de la escuela infantil, y por tanto de los educadores infantiles, la detección precoz y atención temprana de necesidades específicas de apoyo educativo. ¡Más carga y burocracia para los educadores infantiles! Aunque pensándolo mejor, esto no es nada nuevo.

principios y objetivos de la LOMLOE en educación infantil

Principios pedagógicos de la LOMLOE en educación infantil

¿Y estos principios pedagógicos son diferentes a los principios generales? ¡Pues vaya lío, pero vamos a verlo! Estos son los principios pedagógicos de la LOMLOE en educación infantil.

  • Esta etapa educativa buscará desarrollar y asentar las bases que permitan a los niños el máximo desarrollo.
  • Dicha práctica educativa se deberá basar en experiencias de aprendizaje significativas y emocionalmente positivas. En la LOMLOE, por lo visto, el juego tiene un lugar importante en las aulas. El ambiente tiene que ser acogedor, afectivo y de confianza para favorecer la autoestima de los alumnos.
  • En los dos ciclos de la etapa, se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, a la gestión emocional, al movimiento y a los hábitos de control corporal. También se prestará atención al descubrimiento del entorno, a la comunicación y expresión, a las relaciones sociales y a la convivencia.
  • SIN QUE SEA EXIGIBLE para afrontar la educación primaria, se podrá favorecer una primera aproximación a la lectura y a la escritura. Esta aproximación también acoge a las habilidades de numeración básica, tecnologías de la información, y en la expresión musical y visual. Por si os interesa aquí os dejo un post sobre el tema de leer y escribir antes de los seis años, por si os interesa.
  • La lengua extranjera se empieza a fomentar en el segundo ciclo de educación infantil, y siempre como una aproximación lúdica y dinámica para los alumnos.

¡Cuánta tela que cortar, madre mía! Pero… ¿nos dice algo nuevo que no sepamos a estas alturas? Pues la verdad es que no. Sabemos que uno de los principios más importantes de la educación infantil es que los niños se desarrollen positiva e integralmente. También somos conscientes de que el juego debe ocupar un lugar fundamental dentro de las aulas de infantil. También comprendemos que las relaciones sociales, la gestión emocional y la convivencia es importante y se debe favorecer.

¡Por supuesto que conocemos que lo de leer y escribir no es obligatorio en educación infantil! Aunque a decir verdad algunas escuelas, centros y familias estén centrados en que sus peques de dos años ya sepa leer y un montón de palabras. Y lo de la lengua extranjera… ¡pues anda que no ha habido debates sobre eso! Mejor empezar con inglés a partir del segundo ciclo. Por lo tanto… ¡nada que no haya leído antes!

Objetivos de la LOMLOE en educación infantil

¡Y llegamos a los objetivos de la LOMLOE en educación infantil! Los objetivos… esos puntos detallados e increíblemente importantes en cada parte de la educación infantil. ¡Venga, vamos a ver cuáles son!

  • Conocer su propio cuerpo y el de otro, así como sus posibilidades de acción.
  • Explorar su entorno natural, social y familiar.
  • Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
  • Desarrollar sus capacidades emocionales y afectivas.
  • Relacionarse con los demás en igualdad, desarrollando poco a poco normas de convivencia.
  • Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
  • Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lectura y escritura (pero recordando que no es exigible ni obligatorio para afrontar la educación primaria).
  • Promover normas sociales que favorezcan la igualdad entre hombres y mujeres.

¡Tachán! ¿Y en los objetivos de la LOMLOE en educación infantil nos encontramos algo nuevo? A ver, decidme la verdad: ¿vosotros como educadores infantiles en todo esto veis algo diferente? ¿Acaso estos principios, fines y objetivos no los estáis aplicando ya en el aula? En fin… ¡hasta aquí el post de hoy! Espero que os haya resultado útil… ¡y nos leemos en el próximo!

POST RECOMENDADO: Los educadores infantiles están desbordados, ¿y a quién le importa? 

TAGGED: LOMLOE educación infantil
Mel Elices 11/07/2023 18/11/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink1
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article educadores infantiles desbordados Los educadores infantiles están desbordados, ¿y a alguien le importa?
Next Article Diferencias y similitudes de Montessori y Waldorf Pedagogías Waldorf y Montessori: ¿cuáles son sus diferencias y similitudes?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 5 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones