Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 5 razones por las que «no todo el mundo» puede ser educador infantil
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > 5 razones por las que «no todo el mundo» puede ser educador infantil
Debates educativos

5 razones por las que «no todo el mundo» puede ser educador infantil

Mel Elices By Mel Elices 30/03/2022 660 Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
cualquiera no puede ser educador infantil
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! No sé vosotros, pero yo no dejo de escuchar que «ser educador infantil» es la profesión más fácil que existe y que cualquiera puede serlo». Por eso he decidido escribir este post intentando explicar por qué no todo el mundo puede ser educador infantil. ¿Os animáis a leer la entrada de hoy hasta el final? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
1. Ser educador infantil es mucho más que cuidar niños2. Habilidades concretas para desarrollar la profesión3. Gestión correcta del estrés y de las emociones4. Pasión, ilusión y emoción por la infancia5. Responsabilidad y reconocimiento económico

Los que hemos estado alguna vez trabajando en escuelas infantiles sabemos que cualquier persona no puede ser educador infantil y que no todo el mundo está preparado para ello. Somos conscientes de lo complicado, pero satisfactorio que es dedicarse a la educación infantil. Sin embargo, muchas personas siguen creyendo que ser educador infantil significa estar tirados todo el día en el suelo cantando o pintando.

¿Por qué se equivocan? ¿Por qué están confundidos con lo que conlleva ser un educador infantil de corazón? ¡Vamos a dar cinco razones por las que no todo el mundo puede dedicarse a esta profesión!

1. Ser educador infantil es mucho más que cuidar niños

Demasiada gente está convencida que ser educador infantil solo consiste en cambiar pañales, dar de comer a los peques y dormirles en la siesta. Obviamente, los profesiones de la educación infantil no solo se dedican a eso. Sí, se ocupan de la higiene, de la alimentación y del descanso de los niños, pero sus tareas no finalizan ahí. Los educadores infantiles elaboran programaciones, crean y adaptan actividades, observan la evolución de los peques y apoyan e informan a las familias de cualquier cosa (entre otras muchas cosas).

¡Por si os interesa aquí tenéis un enlace sobre las funciones de los educadores infantiles!

2. Habilidades concretas para desarrollar la profesión

Os pongo en dos situaciones diferentes:

SITUACIÓN A:

Vais a la consulta de vuestro médico y resulta que hay un sustituto. Os parece frío, poco empático y un tanto borde e insensible a la hora de hablar. Como es normal, salís de la consulta cabizbajos por el trato recibido.

SITUACIÓN B:

Vais a la consulta de vuestro médico y resulta que hay un sustituto. El nuevo profesional es encantador, cercano, sensible, os escucha y responde de manera agradable vuestras preguntas y transmite muchísima empatía. Al salir de la consulta os sentís maravillosamente por el trato recibido.

Igual que a vosotros os gusta que os traten bien cuando vais al médico, los niños también necesitan atención personalizada, implicación, cariño, responsabilidad y paciencia cada día. Por lo tanto, para ser educador infantil hace falta tener unas habilidades concretas que no todo el mundo se esfuerza por desarrollar. Las familias confían en que sus hijos están con los mejores profesionales.

3. Gestión correcta del estrés y de las emociones

¿Cómo puede haber alguien que piense que un educador infantil no pasa por momentos complicados de estrés y ansiedad en el aula? Es fundamental que los profesionales de la educación infantil sepan gestionar correctamente estos conceptos porque hay días realmente difíciles en las aulas. Estoy convencida de que no todo el mundo está preparado para sobrellevar el caos que a veces implica ser educador infantil. Del mismo, la inteligencia emocional es vital para la jornada escolar, y muchas personas ni siquiera saben qué significa ese concepto.

4. Pasión, ilusión y emoción por la infancia

En las aulas de infantil hay muchísimos días preciosos y llenos de alegría, pero también los hay grises en los que los educadores infantiles tengan que encajar alguna decepción que otra y tengan ganas de llorar. En esos momentos tan bajos de ánimo se demuestra la fortaleza, la pasión, ilusión y emoción por la infancia de los profesionales. Solo un educador infantil de corazón seguiría remanando hacia delante con más determinación que nunca. No todo el mundo está dispuesto a avanzar pese a los obstáculos

5. Responsabilidad y reconocimiento económico

Vamos a hablar clarito: el educador infantil es el responsable máximo del bienestar general de los niños que acuden a su aula. Es decir, se encarga del aprendizaje, del cuidado (físico y emocional), de la seguridad,  de la alimentación y del descanso (cuando procede) de los peques. Partiendo de esa base: ¿creéis que cualquiera puede llevar a cabo este tipo de responsabilidad? ¡POR SUPUESTO QUE NO!

Y si destaco que hay muchos educadores infantiles que no llegan a ganar mil euros al mes, ¿cualquiera estaría preparado para trabajar como profesional de la educación infantil? ¡POR SUPUESTO QUE NO! De la infravaloración, desprecio y poco agradecimiento que se vive en muchas ocasiones dentro de la educación mejor ni hablo. Así que si sois de las personas que creía que «ser educador infantil era algo sencillo», espero que este post te haya aclarado un poquito más sobre la verdadera situación de estos profesionales tan estupendos y llenos de amor.

¡Hasta aquí el post de hoy! ¡Nos leemos en la próxima entrada!

RECOMENDACIÓN EXTRA: servicios de asesoramiento profesional, personal y de formación para educadores y maestros de infantil. 

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 30/03/2022 30/03/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Piaget portada ¿Por qué es importante PIAGET en la educación infantil actual?
Next Article dónde estudiar el ciclo formativo superior de educación infantil online ¿Dónde estudiar el ciclo superior de educación infantil online?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

63 − = 55
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
cómo afrontar experiencias negativas en las prácticas de educación infantil
Debates educativos

Experiencias negativas en las prácticas de educación infantil: ¿cómo afrontarlas?

21/06/2024 8 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones