Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Matemáticas en educación infantil: ¿cómo incorporarlas de manera divertida?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles y su lucha diaria

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Actividades para Educación Infantil > Matemáticas en educación infantil: ¿cómo incorporarlas de manera divertida?
Actividades para Educación InfantilPara educadores y maestros

Matemáticas en educación infantil: ¿cómo incorporarlas de manera divertida?

Mel Elices By Mel Elices 22/06/2021 1.1k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
matemáticas en educación infantil portada
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy vamos a hablar de cómo incorporar actividades y dinámicas matemáticas en educación infantil. No tenemos que olvidar lo más importantes: estas dinámicas y actividades tienen que ser divertidas, amenas y adaptadas para los peques. ¿Os animáis a leer la entrada entera? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
1. Razonamiento lógico con tarjetas de flores fabricadas2. Geometría básica y sencilla con animales hechos con goma Eva3. Seriaciones con tubos de papel de cocina de colores4. Cantidades y números con objetos cercanos hechos con cartulina5. Conceptos espaciales básicos con hula hoops y pelotas.

Desde mi perspectiva, las matemáticas en educación infantil (conceptos básicos, claro) deben ser incluidas a partir del segundo ciclo. Es decir, con niños de tres años en adelante y siempre de manera lúdica y manipulativa. ¿A qué me refiero de manera manipulativa? A preparar actividades con materiales que los peques puedan tocar, colocar y agarrar libremente.

¡Os dejo algunos ejemplos de dinámicas sencillas para que las pongáis en práctica si os apetece!

1. Razonamiento lógico con tarjetas de flores fabricadas

¡Esta actividad es genial para incorporar las matemáticas en educación infantil! Os cuento, ya veréis lo sencilla que es la dinámica: podéis hacer tarjetas plastificadas, con distinto color y tamaño de flores (o cualquier tema que a los peques les resulte conocido y cercano). Los niños las pueden clasificar estas tarjetas fabricadas por vosotros por color, tamaño y el tipo de flor que sean.

De esta manera, los peques están aprendiendo conceptos básicos de razonamiento lógico como la clasificación y el tamaño de objetos mientras se lo pasan genial y se divierten. Si os animáis a hacer esta actividad también podéis aprovechar para recordar a los niños lo importante que es cuidar del medio ambiente y respetarlo.

2. Geometría básica y sencilla con animales hechos con goma Eva

¡Con esta dinámica hay que dejar volar la imaginación y la creatividad! Se trata de hacer figuras geométricas básicas (triángulos, cuadrados, rectángulos) con goma eva y diseñar animales habituales y cercanos a los niños con ese material. Podéis hacer un perro, un gato, un elefante, dinosaurios, tortugas… ¡lo que se os ocurra!

Los peques se fijarán en el ejemplo que vosotros hayáis puesto e intentarán hacer el animal con las figuras geométricas a su modo. Lo más importante no es que diseñen un animal geométrico perfecto y genial, sino que vayan manipulando, observando y aprendiendo geometría básica mientras desarrollan el ingenio, la creatividad y la imaginación.

¡Así sí que mola incorporar las matemáticas en educación infantil!

3. Seriaciones con tubos de papel de cocina de colores

¡Esta dinámica puede servir incluso para el primer ciclo de educación infantil! Quizás los más peques hagan seriaciones sin más y sin fijarse en ningún orden, pero los niños del segundo ciclo aprenderán a crear una serie en base a los colores o el tamaño. Para eso, tenéis que elegir cuatro colores con los que pintaréis los tubos. Por ejemplo: azul, rojo, verde y amarillo y dadles a los peques una cuerda para hacer la seriación.

No hay que olvidar que las seriaciones permiten establecer relaciones comparativas entre los elementos de un conjunto y ordenarlos según sus diferencias (en este caso por colores). De esta manera, con las seriaciones se estaría favoreciendo la inteligencia y el pensamiento abstracto y la observación. Además, después de haber hecho las seriaciones los peques pueden jugar con ellas de manera libre.

4. Cantidades y números con objetos cercanos hechos con cartulina

Cuando sea el momento adecuado para que los niños aprendan números básicos y cantidades os animo a probar la siguiente actividad. Se trata de hacer objetos cercanos a los peques con cartulinas, pudiendo ser balones, hojas, estrellas o soles (lo que veáis que a ellos les interesa más y les llame la atención) y ponerles un poquito de velcro en la parte trasera para poder pegarlos. También tenéis que recortar trocitos de cartulina con números del 1 al 10. Os recomiendo que vayáis poco a poco y que empecéis a trabajar con los números del 1 al 6.

En la pizarra podéis trazar cinco líneas distintas y colocar las cartulinas con los números puestos al principio de cada de una ellas. Dependiendo de los números que escojáis, los peques tendrán que coger la cantidad exacta de objetos y pegarlos en las líneas uno detrás de otro en una fila ordenada. ¡Os animo a que los colores de las cartulinas sean vivos y llamativos! IMPORTANTE: recordad que cada niño tiene un ritmo de aprendizaje diferente, y no hay que agobiarles.

5. Conceptos espaciales básicos con hula hoops y pelotas.

Los conceptos espaciales son fundamentales dentro de las matemáticas de educación infantil. Como os he venido diciendo hasta ahora, las actividades tienen que ser propuestas de manera divertida y amena. ¡No os olvidéis de eso! Os pongo los conceptos espaciales de dentro, fuera, lejos y cerca para llevar a cabo esta actividad.

Para ello, tenéis que coger un hula hoop y una pelota. Para explicar el concepto dentro podéis poner la pelota dentro del hula hoop, para explicar el concepto fuera podéis poner la pelota fuera del hula hoop, para explicar el concepto lejos podéis alejar la pelota del hula hoop todo lo posible para que los peques lo comprendan, y lo correspondiente con el concepto cerca.

Una vez explicado los conceptos las veces que sean necesarias, los peques pueden hacer las secuencias que digáis vosotros o sus compañeros. Cuando los niños entiendan los conceptos, también podéis llevar a cabo la actividad con los peques mismos para recordar algunos conceptos. Podéis formar parejas y decirles que se pongan lejos, o cerca respectivamente, que entren dentro del aro o que salgan fuera. 

¡Veréis lo bien que se lo pasan y lo mucho que se ríen!

¡Y hasta aquí el post de hoy! ¿Qué os han parecido estas actividades para incorporar las matemáticas en educación infantil? Recordad que las dinámicas tienen que ser manipulativas, divertidas y cortas para que los peques vayan aprendiendo de manera significativa los conceptos básicos de las matemáticas.

¡Espero que la entrada os haya resultado útil! ¿Os gustaban las matemáticas de pequeños? Y si sois educadores, ¿cómo incorporáis las matemáticas en educación infantil? Por cierto, si sois papás o mamás podéis adaptar estas actividades un poquito para hacerlas en casa. ¡Solo tenéis que echarle ganas e imaginación para conseguirlo!

Si sois educadores infantiles y necesitáis asesoramiento personal, profesional y académico, podéis contar conmigo sin problema. Aquí os dejo un enlace a mis servicios. 

Imagen Freepik

TAGGED: recursos educativos educación infantil
Mel Elices 22/06/2021 22/06/2021
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article chantaje profesional educadores infantiles El CHANTAJE PROFESIONAL a los educadores infantiles sí existe
Next Article consejos para educadores infantiles que no encuentran trabajo 5 alternativas para EDUCADORES INFANTILES que no encuentran trabajo
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 1 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Guías prácticasPara educadores y maestros

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

20/05/2025 6 Min Read
competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones