Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Docenzia: la plataforma ideal para encontrar formación en atención temprana
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles y su lucha diaria

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Formación para educadores > Docenzia: la plataforma ideal para encontrar formación en atención temprana
Formación para educadores

Docenzia: la plataforma ideal para encontrar formación en atención temprana

Mel Elices By Mel Elices 16/07/2021 612 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
dozencia formación en atención temprana
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! El post de hoy trata de algo increíblemente importante en educación infantil: la atención temprana. Además, tras explicar lo que significa, por qué es importante y cuáles son sus objetivos, os voy a hablar de un comparador de cursos, másteres y diferentes formaciones llamado Docenzia que seguro os hará vuestra vida académica más sencilla. ¿Os animáis a seguir leyendo?

¿Qué vas a encontrar?
¿Qué es la atención temprana?¿Cuáles son los objetivos de la atención temprana?¿Por qué es necesaria la atención temprana?¿Dónde se puede encontrar formación sobre atención temprana?

¿Qué es la atención temprana?

El libro blanco de la atención temprana da esta definición: conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno, que tienen cómo objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de tenerlos. 

Es importante destacar que estas intervenciones deben considerar la globalidad del niño, respetar sus derechos y ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar y transdisciplinar. Este grupo de profesionales debe estar compuesto por:

  • Psicólogos
  • Logopedas
  • Pedagogos
  • Fisioterapeutas
  • Y si la situación lo requiere: de pediatras y expertos médicos.

Todos estos profesionales deben tener formación específica en desarrollo infantil y atención temprana.

¿Cuáles son los objetivos de la atención temprana?

Estos son los objetivos más importantes de la atención temprana:

  • Reducir los efectos de una deficiencia o déficit sobre el conjunto global del desarrollo del niño
  • Optimizar, en la medida de lo posible, el curso del desarrollo del niño.
  • Introducir los mecanismos necesarios de compensación, de eliminación de barreras y adaptación
    a necesidades específicas.
  • Evitar o reducir la aparición de efectos o déficits secundarios o asociados producidos por un trastorno o situación de alto riesgo.
  • Atender y cubrir las necesidades y demandas de la familia y el entorno en el que vive el niño
  • Considerar al niño como sujeto activo de la intervención

¿Por qué es necesaria la atención temprana?

Porque todos los niños con algún trastorno en su desarrollo o tengan el riesgo de tenerlo merecen ser apoyados por un equipo de profesionales que planeen y programen intervenciones que favorezcan todo su potencial y su bienestar. Además, las familias también necesitan a esos equipos de atención temprana para sentirse arropados y para aprender a ayudar de la mejor manera a sus hijos.

Por desgracia, y pese al trabajo tan fantástico que hacen, los equipos de atención temprana no están demasiado reconocidos ni valorados dentro del sistema educativo. Es una pena que su esfuerzo e implicación diario con los niños y con sus familias sea solo visto por unas pocas personas. Al igual que los educadores infantiles y los maestros, los equipos de atención temprana son fundamentales para el desarrollo íntegro de los peques.

¿Dónde se puede encontrar formación sobre atención temprana?

Últimamente leo un montón esta pregunta por las redes sociales. Como hay bastante gente interesada en formarse específicamente sobre esté ámbito, os voy a hablar de una herramienta chulísima que os va a encantar. Docenzia es un comparador de cursos súper genial, intuitivo y fácil de usar que os ayudará un montón en vuestra búsqueda de formación ideal.

Podréis buscar, por ejemplo, másteres de atención temprana de una forma muy sencilla y ver qué centros/instituciones/plataformas lo ofertan y el precio. Por supuesto, si clicáis en cada máster hay diferentes orientaciones: personas a las que va dirigida la formación, el temario, los campos que trata, las salidas profesionales… ¡Docenzia lo tiene todo muy detallado y bajo control para que no os quede ninguna duda!

No obstante, si tenéis consultas o no os ha quedado algo claro, podéis solicitar más información de las formaciones o poneros en contacto directamente con ellos (en la plataforma está su número de teléfono). Además, podéis explorar todos los cursos que aparecen en Docenzia y elegir la formación que más os llame la atención y que mejor se adapte a vuestras necesidades. ¡Seguro que encontráis algo súper interesante que aprender!

En fin, ¿qué pensáis vosotros de la atención temprana? ¿Creéis que debería reconocerse y valorarse más?

Bibliografía utilizada

Imagen Freepik

TAGGED: plataformas para hacer cursos sobre educación online
Mel Elices 18/05/2023 16/07/2021
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article consejos para educadores infantiles que no encuentran trabajo 5 alternativas para EDUCADORES INFANTILES que no encuentran trabajo
Next Article unidades didácticas para educación infantil 5 unidades didácticas que deberían estar presentes en EDUCACIÓN INFANTIL
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 4 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

mejores cursos homologados online de educación infantil
Formación para educadoresPara educadores y maestros

Los mejores cursos homologados en educación infantil 2025

29/04/2025 7 Min Read
TSEI o el Grado de Educación infantil para trabajar
Formación para educadores

TSEI o el Grado de Educación Infantil: ¿cuál es mejor para acceder a un trabajo?

26/12/2023 4 Min Read
Facultad Padre Ossó cursos online para educadores infantiles
Formación para educadores

Facultad Padre Osso: cursos online homologados para oposiciones de infantil

10/11/2023 9 Min Read
udemy cursos para educadores infantiles
Formación para educadores

UDEMY: cursos para educadores infantiles por menos de 10 de euros

23/11/2022 4 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones