Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Educadores infantiles: profesionales que no solo se dedican a cuidar niños
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > Educadores infantiles: profesionales que no solo se dedican a cuidar niños
Debates educativos

Educadores infantiles: profesionales que no solo se dedican a cuidar niños

Mel Elices By Mel Elices 04/06/2024 1.3k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! 🙂 Hoy toca una reflexión profunda sobre los educadores infantiles. A ver, ¿los educadores infantiles cuidan a los peques? Sí. ¿Pero es lo único que hacen en su jornada? Por supuesto que no. Ojalá de una vez por todas, la sociedad reconociera el valor, el esfuerzo y el trabajo de estos profesionales de corazón que siempre dan la mejor versión de sí mismos.

¿Qué vas a encontrar?
Poco respeto y empatíaComentarios ofensivos hacia los educadores infantiles sin ningún sentidoEstudiantes que creen que «en las guarderías no se trabaja»Medios de comunicación que no ayudan a avanzarValorar a los educadores infantiles cómo se merecen

Los educadores infantiles velan por la salud y el bienestar íntegro de los más pequeños, pero son mucho más que limpiamocos o cuidadores, términos con los que mucha gente se dirige a ellos. Tampoco las escuelas infantiles son guarderías ni aparcaniños. Puede que a algunas personas les resulte rato, pero los niños aprenden y viven experiencias únicas en las aulas de infantil.

Puede que estéis pensando que lo de guardería y cuidadores son palabras utilizadas por personas mayores, pero desgraciadamente no es así. Mucha más gente de la que me gustaría sigue refiriéndose de esa manera a las escuelas infantiles y educadores. Para mi sorpresa, entre esas personas están medios de comunicación famosos e importantes del país y los propios estudiantes que se matriculan en el grado o ciclo formativo.

Artículo recomendado: Salidas profesionales del Grado de educación infantil: ¿en qué áreas se puede trabajar?

Poco respeto y empatía

Aunque me encantaría decir lo contrario, muy poca gente valora y respeta de verdad el trabajo de los educadores infantiles. Es más, no solo no respeta la etapa educativa de 0-3 años si no que critica y ridiculiza en muchas ocasiones a los profesionales. Muchas personas creen que los educadores se pasan el día tirados en el suelo pintando murales con los peques, y nada más lejos de la realidad.

Comentarios ofensivos hacia los educadores infantiles sin ningún sentido

Yo sigo preguntándome lo siguiente: toda esa gente que habla como si nada de los educadores, ¿ha estado dentro de un aula alguna vez? Creo que no. Simplemente hablan para hacer daño, para infravalorar y despreciar el trabajo y la entrega de los educadores infantiles de corazón. Se trata de personas sin conocimiento que consiguen lastimar a unos profesionales que dan la mejor versión de sí mismos cada día.

Estudiantes que creen que «en las guarderías no se trabaja»

Por desgracia, hay jóvenes que entran a la carrera de magisterio infantil o al ciclo creyendo que es la profesión más fácil del mundo. Piensan que no hay que esforzarse, que únicamente hay que estar con los niños y cuando vengan sus padres volver a casa. ¡No podían estar más equivocados! Dedicarse a la educación infantil es algo complicado y no todo el mundo está preparado para ello.

Esta profesión no es en la que menos se trabaja, ni en la que menos hay que esforzarse, ni tampoco te pasas las horas pintando con los niños. Ser educadores infantiles es mucho, muchísimo más. Para trabajar en esta etapa se requiere de vocación, ilusión, motivación, cariño y paciencia. Desgraciadamente, en las aulas hay «educadores infantiles» que ni siquiera deberían llamarse así.

Artículo recomendado: Cómo elegir correctamente una escuela infantil en la que trabajar. ¡Claves importantes!

Medios de comunicación que no ayudan a avanzar

Seguramente, vosotros también hayáis leído artículos escritos en periódicos sobre educación infantil en el que los autores escriben sobre guarderías y cuidadores. Precisamente esos artículos (queramos o no) los lee muchísima gente y cree que los términos utilizados para referirse al ámbito de la educación infantil son correctos. ¿No deberían escribirse artículos más respetuosos y adaptados a la realidad? Escuelas infantiles y educadores infantiles, por favor.

Valorar a los educadores infantiles cómo se merecen

¡Claro que está en la mano de cada uno! ¿Y si por ejemplo se mandaran un montón de correos a la redacción de esos periódicos para pedirles que no hablaran más de guarderías ni de cuidadores si no de escuelas y educadores infantiles? ¿Y si la gente se interesara de verdad en la labor que hacen los profesionales en las aulas en vez de criticar y hablar sin saber?

Entre todos (profesionales o no) se podría luchar por un convenio y unas condiciones muchísimo más dignas para los educadores infantiles. Se trata de apoyar, comprender y tender una mano a la etapa más infravalorada y menospreciada del sistema educativo. Estoy convencida de que juntos podemos ayudar a todos esos educadores de corazón que están cada día al pie del cañón y siempre con una sonrisa.

¡Y hasta aquí este post reflexivo sobre los educadores infantiles! ¿Qué os ha parecido? ¡Espero que os haya resultado interesante! Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 04/06/2024 04/06/2024
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Como elegir una escuela infantil en la que trabajar Cómo elegir correctamente una escuela infantil para trabajar: ¡claves importantes!
Next Article la importancia de la psicomotricidad en educación infantil La psicomotricidad en educación infantil: ¿qué es y por qué es fundamental?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 35 = 41
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
cómo afrontar experiencias negativas en las prácticas de educación infantil
Debates educativos

Experiencias negativas en las prácticas de educación infantil: ¿cómo afrontarlas?

21/06/2024 8 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones