Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: La vocación por sí sola NO paga las facturas de los educadores infantiles
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > La vocación por sí sola NO paga las facturas de los educadores infantiles
Debates educativos

La vocación por sí sola NO paga las facturas de los educadores infantiles

Mel Elices By Mel Elices 05/04/2024 1.4k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
la vocación de los educadores infantiles no es suficiente
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo estáis? ¡Espero que genial! 🙂 ¿La vocación paga las facturas de los educadores infantiles? Ese es el tema que vamos a abordar con el post de hoy. De nuevo una reflexión sobre la educación infantil y sus profesionales para intentar hacer reflexionar e intentar acercar un poco más la realidad de esta etapa a la gente. ¡Espero que sigáis leyendo!

¿Qué vas a encontrar?
¿El convenio de los educadores está adaptado?¿Solo con vocación estaría resuelto todo?¿Hay educadores infantiles que dejan su trabajo?Las auténticas funciones de los educadores infantiles

¿El convenio de los educadores está adaptado?

Quizás esa es la primera pregunta que tengamos que hacernos. ¿Realmente el convenio de los educadores infantiles está adaptado a sus responsabilidades? Obviamente no.

Tu sueldo va a ser según convenio es la frase típica que dicen los empresarios, y es ahí dónde está el problema. El convenio de los educadores infantiles no está actualizado ni adaptado a sus responsabilidades. Por desgracia, este sector tiene uno de los peores convenios educativos. ¿Y qué implica esto? Pues está claro: que la educación infantil no importa mucho en España, y que los educadores infantiles ocupan un lugar muy bajo en el sistema.

Post recomendado: ¿Cómo mejorar la concentración y la productividad si estudias a distancia?

¿Solo con vocación estaría resuelto todo?

Muchas personas dicen «lo más importante es que te apasione y sientas vocación por tu trabajo». Pero, ¿solo con la vocación los educadores infantiles son capaces de pagar sus facturas y de llegar a fin de mes?, está claro que no. Estos profesionales necesitan tener un convenio digno, adaptado y actualizado a su trabajo. Por supuesto que es fundamental que sientan amor y vocación por la educación infantil, pero no es suficiente.

Que los educadores infantiles tengan vocación significa que darán la mejor versión de sí mismos a los peques y a sus familias, y harán todo lo posible por ayudarles en cada momento. Sin embargo, mientras no se modifique el convenio, la vocación de los educadores infantiles no hará que tengan de una vez por todas el salario digno y adaptado a sus responsabilidades que tanto se merecen.

¿Hay educadores infantiles que dejan su trabajo?

¿Hay educadores que dejan su empleo en el ámbito de la educación infantil por no llegar a fin de mes? La respuesta es que sí. Hay bastantes profesionales de esta etapa que están trabajando en supermercados con un sueldo mucho mejor, y es una pena. Se me rompe el corazón al ser consciente de que hay educadores infantiles que se ven obligados a dejar un trabajo que adoran por no llegar a final de mes. 

Por desgracia, el sector de la educación infantil no es tan de color de rosa como nos lo pintaban en el ciclo formativo de grado superior. Hay que estar dentro de esta maravillosa etapa para darte cuenta de lo poco se valora y del nulo reconocimiento que tienen los educadores infantiles en el sistema educativo. Trabajar en esta etapa es muy satisfactorio, pero a la vez increíblemente duro y complicado. 

Las auténticas funciones de los educadores infantiles

Y yo me pregunto: ¿hay alguna persona de las que redactan el convenio que sepa cuáles son las funciones y responsabilidades de los educadores infantiles? Me da la sensación de que las personas que redactan las leyes educativas enfocadas al 0-6  no tienen ni idea de cómo es un día en un aula de infantil. Además, creo que están bastante lejos de conocer la auténtica realidad de la educación infantil y de los educadores infantiles.

Al parecer se ha olvidado que estos profesionales trabajan con uno de los sectores más sensibles y vulnerables que hay en nuestra sociedad: los niños. Es decir, estos profesionales velan por su seguridad, por su bienestar, por su cuidado y por su aprendizaje. Cabe destacar que los educadores infantiles no solo trabajan con los peques, también con sus familias apoyándoles y ayudándoles en lo que necesiten.

Ojalá que pronto los educadores tengan un convenio digno y adaptado a las responsabilidades que tienen en su día a día.

¡Y hasta aquí el post de hoy! ¿Qué os ha parecido el tema? ¿Creéis que la vocación lo es ABSOLUTAMENTE TODO en educación infantil? Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

Post recomendado: 5 consejos positivos para educadores infantiles que pasan por un mal momento

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 05/04/2024 05/04/2024
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article consejos para educadores infantiles que pasan un mal momento 5 consejos positivos para educadores infantiles que pasan por un mal momento
Next Article cómo fomentar la autonomía en educación infantil ¿Cómo fomentar la autonomía en educación infantil? ¡Consejos útiles!
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

61 − = 57
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
cómo afrontar experiencias negativas en las prácticas de educación infantil
Debates educativos

Experiencias negativas en las prácticas de educación infantil: ¿cómo afrontarlas?

21/06/2024 8 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones