Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Maestros de educación especial: seres de luz muy infravalorados por el sistema
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

Características de una escuela infantil Montessori

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

señales de que eres un educador infantil excepcional

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

actividades para el inicio de curso en educación infantil

10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > Maestros de educación especial: seres de luz muy infravalorados por el sistema
Debates educativos

Maestros de educación especial: seres de luz muy infravalorados por el sistema

Mel Elices By Mel Elices 24/09/2021 1.5k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
importancia de maestros de educación especial
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy vamos a hablar de los maestros de educación especial, seres de luz muy implicados en la mejora de la educación y por desgracia, muy poco valorados por nuestro sistema educativo.

¿Qué vas a encontrar?
¿Qué necesidades educativas especiales podemos encontrarnos en educación infantil?¿Qué funciones tienen los maestros de educación especial?¿Por qué es tan importante la formación en necesidades educativas especiales?¿Cómo son los maestros de educación especial?

Hay demasiada gente que no sabe muy bien qué funciones tienen los maestros de educación especial, ni labor que hacen en su día a día. Por eso, vamos a utilizar esta entrada para explicar su perfil, destacar sus cualidades y, sobre todo, reconocer el trabajo que hacen con los alumnos y las familias.

¿Os animáis a seguir leyendo este post tan especial? ¡Vamos a ello!

¿Qué necesidades educativas especiales podemos encontrarnos en educación infantil?

Muchas personas piensan que no se dan necesidades educativas especiales en educación infantil, y que no es necesario de perfiles educativos expertos en la etapa de 0-6 años. Sin embargo, podemos encontrarnos diferentes tipos de necesidades educativas en el rango de estas edades. A continuación, mencionamos algunas:

Necesidades relacionadas con la adquisición de rutinas y autonomía

En educación infantil los niños aprenden habilidades básicas como el aseo, recoger el material que se usa durante diferentes actividades, compartir los juegos, o respetar el turno de los compañeros cuando se está realizando alguna dinámica. Es posible que en este apartado surjan determinados problemas que requieran de maestros de educación especial.

Necesidades relacionadas con la psicomotricidad y la actividad motora

Los peques de educación infantil pueden presentar distintos problemas en cuanto a su coordinación, equilibrio, marcha, movimiento… Esto puede deberse a un retraso madurativo o a la carencia de actividad física durante su desarrollo. En estos casos, los maestros deben elaborar actividades en las que se tenga en cuenta ejercicios de psicomotricidad y juegos motores y de movimiento.

Necesidades relacionadas con el lenguaje

Sabemos que no todos los niños comienzan a hablar a la misma edad, pero cuando un niño muestra una inmadurez en la expresión oral y en la comunicación es necesario contar con maestros especializados en educación especial para apoyar el trabajo de los educadores y de las familias.

¿Qué funciones tienen los maestros de educación especial?

Como comentaba antes, muchas personas desconocen cuáles son las labores de los maestros de educación especial. A continuación, os hablo brevemente de algunas de sus funciones destacadas:

  • Elaboración de adaptaciones curriculares para cada alumno. Para esto hay que identificar anteriormente las necesidades educativas de cada alumno.
  • Adaptación del entorno y delos recursos para favorecer el aprendizaje de los alumnos.
  • Adaptación del entorno y de los materiales para que los alumnos puedan desarrollar su potencial de la manera más autónoma e independiente posible.
  • Crear entornos y ambientes seguros, cómodos y relajados para favorecer ante todo el bienestar integral de los alumnos.
  • Implementación de las medidas necesarias para intentar a los alumnos con necesidades educativas especiales en el centro. Estas medidas siempre tienen que ser respetuosas con su maduración y ritmo de aprendizaje.
  • Elaboración de actividades inclusivas en el aula. Es decir, hacer partícipes a los demás niños de la situación del peque con necesidades educativas especiales. De esta manera, se estaría favoreciendo la empatía y la educación en valores.
  • Asesoramiento a los educadores, maestros y familiares de los niños con necesidades educativas especiales.

¿Por qué es tan importante la formación en necesidades educativas especiales?

Porque la inclusión educativa debería ser clave y pilar en nuestro sistema educativo. Necesitamos maestros especializados en educación especial para seguir mejorando la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales en el aula y fuera de ella.

Además, su labor de asesoramiento, orientación y apoyo a los educadores, maestros y familiares es increíblemente importante durante el desarrollo del curso. Normalizar la inclusión en las escuelas infantiles y colegios es una tarea costosa de la que los maestros de educación especial se sienten increíblemente orgullosos.

Pero, ¿qué hay que estudiar para llegar a ser maestros de educación especial? Lo primero de todo es cursar el Grado de Magisterio de Educación Infantil o Educación Primaria con la mención de Pedagogía Terapéutica o Educación Especial, y después especializarse en másteres de educación especial que merezcan la pena por su temario y metodología.

Si sois maestros y estáis pensando en hacer un máster en educación especial es fundamental que os fijéis en las unidades didácticas de la formación para sacer con certezas que puntos y que aspectos se van a tratar y vais a aprender. El máster de educación especial tiene que estar adaptado correctamente a las necesidades reales de los alumnos, y debe proporcionar herramientas y estrategias correctas para vuestro día a día en el aula con los alumnos.

¿Cómo son los maestros de educación especial?

Hace unos años tuve el placer de estar una semana en un colegio de educación especial y observar de cerca todo el trabajo de los maestros de educación especial. Pude comprobar lo implicados que están con la educación, su profesionalidad, su cariño, su empatía y su ilusión por apoyar a alumnos y familias.

¿Cómo podríamos decir que es el perfil de los maestros de educación especial o docentes inclusivos?

  • Valoran en positivo las diversidades de los alumnos, y siempre respetarlos.
  • Apoyan a todos los alumnos y les ayudan a desarrollar todo su potencial de una forma sana y segura cada día.
  • Trabajan en equipo de manera continua para ofrecer las mejores herramientas y estrategias a los alumnos.
  • Saben identificar y gestionar sus propias emociones para ayudar con el mismo proceso a los alumnos.
  • Mantienen una comunicación abierta, empática, asertiva y sensible con las familias. De esta manera, siempre están dispuestos a ayudar y apoyar en todo lo que sea necesario.
  • Son profesionales con una vocación increíblemente alta, y están muy implicados en la mejora de nuestro sistema educativo.

Por desgracia, nuestro sistema educativo no reconoce demasiado la labor de estos profesionales tan implicados con la educación. Ellos dicen que son felices con mejorar el día a día de sus alumnos y con apoyar a las familias, pero es una pena que su vocación, su esfuerzo y su trabajo pase desapercibido por muchas personas.

Muchísimas gracias por vuestra sonrisa diaria, maestros de educación especial.

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 24/09/2021 24/09/2021
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article unidades didácticas para educación infantil 5 unidades didácticas que deberían estar presentes en EDUCACIÓN INFANTIL
Next Article en educación infantil no todo vale A ver si queda claro: en EDUCACIÓN INFANTIL no todo vale
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 4 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

la trampa de la vocación docente
Debates educativos

La trampa de la vocación docente: cuando amar tu trabajo sirve para justificarlo todo.

14/08/2025 4 Min Read
todo empieza en educación infantil
Debates educativos

Todo empieza en educación infantil: el impacto de una educación de calidad desde los 0 años

29/07/2025 5 Min Read
educadores infantiles al límite
Debates educativos

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

04/07/2025 6 Min Read
aprendizajes invisibles en educación infantil
Debates educativos

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

03/07/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»
Para educadores y maestros
Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso
Para educadores y maestros
señales de que eres un educador infantil excepcional
5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)
Para educadores y maestros
actividades para el inicio de curso en educación infantil
10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa
Actividades para Educación Infantil Para educadores y maestros
consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
10 consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones