Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: ¿Por qué es importante la EDUCACIÓN MUSICAL en infantil?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

Qué es la escuela para familias y cómo llevarla a cabo

¿Qué es la escuela para familias? Dinámicas y temas que realmente funcionan

Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil

Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil: ¡consejos útiles!

Cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo

Autocandidatura: cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo publicadas

Actividades de otoño para hacer en educación infantil

10 actividades de otoño para educación infantil (de 2-6 años): ¡consejos para llevarlas a cabo!

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes en una entrevista de educación infantil?

¿Cuáles son las 20 preguntas más frecuentes en entrevistas de educación infantil?

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > ¿Por qué es importante la EDUCACIÓN MUSICAL en infantil?
Debates educativos

¿Por qué es importante la EDUCACIÓN MUSICAL en infantil?

Mel Elices By Mel Elices 13/01/2021 2.3k Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
educación musical portada
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! En la entrada de hoy vamos a hablar sobre la educación musical en infantil. Os lanzo las siguiente preguntas: ¿vosotros creéis que es importante? ¿creéis que se favorece lo suficiente en las aulas? ¿sabéis los beneficios que tiene la música en los peques?

¿Qué vas a encontrar?
Un poco de historia sobre la Educación MusicalBeneficios de la Educación Musical en infantilFavorece la concentración, la memoria y la atenciónReconocimiento de las emociones a través de la músicaRelajación, disminución de niveles de estrés y descansoCreatividad, imaginación y motivaciónMovimiento, ejercicio y expresión corporalAutoestima y conocimientos de sí mismosHabilidades sociales y educación en valores

Un poco de historia sobre la Educación Musical

Desde tiempos antiguos la educación musical ha estado presente en la vida de las civilizaciones en sus épocas de mayor auge, como en China, India y Grecia, donde era considerada como valor humano de primer orden y la cual ocupaba un lugar importante en el desarrollo y en la conducción de los pueblos (Willems, 1994).

La música en conjunto con otras disciplinas era elemento necesario para la integridad del hombre, desde el hombre corriente hasta el gobernante, puesto que el valor innegable de la música lo hacia un mejor ser y podía gobernar con mayor sabiduría y justicia (palabras sacadas del texto escrito por Audin Aloiso Gamboa Suárez).

Beneficios de la Educación Musical en infantil

Estoy convencida de que en algún momento de vuestras vidas os habéis emocionado al escuchar una canción. Incluso en vuestra época de estudiantes puede que la música os ayudara a estudiar y a memorizar mejor los conceptos. Howard Gardner expone en su teoría de las inteligencias múltiples que la inteligencia musical es fundamental para favorecer el aprendizaje significativo de los alumnos.

Sin embargo, la educación musical pasa sin pena ni gloria por el sistema educativo español. Es un área increíblemente importante en todas las etapas, pero siempre es tapada y arrinconada por otras asignaturas del currículo. Siempre se ha creído que la música es una materia con poco valor y que no aporta absolutamente nada a los estudiantes. ¡Qué equivocadas que están esas personas, madre mía!

Entonces, ¿qué beneficios tiene la educación musical en educación infantil? ¿Por qué es importante?

Favorece la concentración, la memoria y la atención

Cuando se ponen canciones en un aula de infantil, los peques están súper concentrados y atentos en aprenderse la letra de la canción y sus gestos para poder cantarla con el educador. Ellos se lo están pasando increíblemente bien y se divierten cantando, pero a la vez están fortaleciendo la memoria al esforzarse en recordar la letra de la canción y el ritmo.

Reconocimiento de las emociones a través de la música

La música puede ayudar muchísimo a que los niños vayan reconociendo e identificando emociones. Se pueden trabajar las emociones básica como el miedo, la tristeza o la alegría con diferentes canciones. Si los peques escuchan una canción que les de miedo lo van a transmitir verbalmente o gestualmente, y lo mismo pasa con las canciones alegres. Este tipo de dinámicas suelen ir genial para incorporar poco a poco la educación emocional en infantil.

Relajación, disminución de niveles de estrés y descanso

Muchos educadores infantiles hemos puesto canciones y melodías relajantes cuando llega la hora de la siesta. La música ayuda a los peques a estar más relajados y tranquilos. Puede favorecer su descanso, y además disminuir sus niveles de estrés. Os animo muchísimo a poner música relajante en el tiempo de descanso, veréis las sonrisas de los niños y los resultados. ¡Ya me contaréis!

educación musical portada

Creatividad, imaginación y motivación

La música da pie a la creatividad infantil, y abre la puerta a la educación artística. Cuando los peques escuchan canciones se sienten más motivados y capaces de hacer diferentes actividades y dinámicas. Además, la música fomenta el desarrollo de la imaginación. Como ya sabréis, la creatividad, la imaginación y la motivación son pilares fundamentales para el aprendizaje.

Movimiento, ejercicio y expresión corporal

En muchas ocasiones, el baile y la música van de la mano. Los peques ven el baile como una actividad súper divertida que les encanta. Ellos se lo pasan en grande, pero también están favoreciendo el movimiento, el ejercicio, el equilibrio, la coordinación y la expresión corporal. De esta manera, la educación musical fomenta el desarrollo físico y el bienestar general de los peques.

Autoestima y conocimientos de sí mismos

Cuando los peques se aprenden una canción y sus gestos se ponen increíblemente contentos. Son conscientes de que se saben la letra y el ritmo, y eso favorece muchísimo su autoestima y automotivación para seguir consiguiendo cosas. Además, si se realicen dinámicas con música y movimiento, los peques empiezan a conocerse así mismos y a su cuerpo.

Habilidades sociales y educación en valores

La música favorece la interacción de los niños con sus iguales o con los adultos. Con la música se fomenta las habilidades sociales de los más peques. También, a través de la música se puede fomentar la educación en valores. Hay muchas canciones infantiles que hablan de la empatía, de la amabilidad, de la diversidad y de la amistad. ¿Acaso estos conceptos no son importantes en educación?

¿Vosotros cómo veis la situación de la educación musical en el sistema educativo? ¡Os espero en los comentarios!

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 13/01/2021 13/01/2021
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article razones para valorar a los educadores infantiles Educadores infantiles: 8 razones para valorar su trabajo
Next Article Pedagogía Waldorf características Pedagogía Waldorf: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 6
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué es la escuela para familias y cómo llevarla a cabo
¿Qué es la escuela para familias? Dinámicas y temas que realmente funcionan
Para educadores y maestros Para familias
Actividades de otoño para hacer en educación infantil
10 actividades de otoño para educación infantil (de 2-6 años): ¡consejos para llevarlas a cabo!
Para educadores y maestros Para familias
cuáles son los mejores juguetes según edad
Los mejores juguetes según la edad: guía para no equivocarte (de 0-6 años)
Para educadores y maestros Para familias
Cómo validar las emociones de los niños
El poder del «te veo»: cómo validar las emociones de los niños sin sobreactuar
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

la trampa de la vocación docente
Debates educativos

La trampa de la vocación docente: cuando amar tu trabajo sirve para justificarlo todo.

14/08/2025 4 Min Read
todo empieza en educación infantil
Debates educativos

Todo empieza en educación infantil: el impacto de una educación de calidad desde los 0 años

29/07/2025 5 Min Read
educadores infantiles al límite
Debates educativos

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

04/07/2025 6 Min Read
aprendizajes invisibles en educación infantil
Debates educativos

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

03/07/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

Qué es la escuela para familias y cómo llevarla a cabo
¿Qué es la escuela para familias? Dinámicas y temas que realmente funcionan
Para educadores y maestros Para familias
Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil
Cómo favorecer la rutina de la siesta en un aula de infantil: ¡consejos útiles!
Para educadores y maestros
Cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo
Autocandidatura: cómo enviar tu currículum a escuelas infantiles sin ofertas de empleo publicadas
Para educadores y maestros
Actividades de otoño para hacer en educación infantil
10 actividades de otoño para educación infantil (de 2-6 años): ¡consejos para llevarlas a cabo!
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las preguntas más frecuentes en una entrevista de educación infantil?
¿Cuáles son las 20 preguntas más frecuentes en entrevistas de educación infantil?
Para educadores y maestros
Cómo integrar las competencias clave en infantil
Cómo integrar las competencias clave en infantil: ¡consejos clave!
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones