Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: LAS FUNCIONES PRINCIPALES de los educadores infantiles
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

Características de una escuela infantil Montessori

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

señales de que eres un educador infantil excepcional

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

actividades para el inicio de curso en educación infantil

10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > LAS FUNCIONES PRINCIPALES de los educadores infantiles
Educación InfantilPara educadores y maestros

LAS FUNCIONES PRINCIPALES de los educadores infantiles

Mel Elices By Mel Elices 23/05/2022 2.2k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
funciones principales de los educadores infantiles
SHARE

¡Muy buenas, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que de la mejor manera posible! 🙂 En una lluvia de ideas con mi estupenda comunidad educativa virtual, salió el tema de las funciones principales de los educadores infantiles. Así que en el post de hoy, vamos a intentar aclarar esta duda que parece que preocupa a bastantes profesionales y estudiantes del ciclo formativo de educación infantil. ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
Funciones principales de los educadores infantilesFunción Académica y de AprendizajeFunciones Laborales/ProfesionalesAtención y educación de los niñosColaboración y comunicación con las familiasCooperación en la Comunidad Educativa

Funciones principales de los educadores infantiles

Para que la entrada sea más fácil de leer y esté mejor estructurada, he decidido separar las funciones principales de los educadores infantiles en Académicas y Profesionales. ¡Espero que así quede todo más claro y lo entendáis mejor!

Función Académica y de Aprendizaje

Dentro de las funciones principales de los educadores infantiles está el aprendizaje. Vuestra labor como profesionales no se acaba en el aula de la escuela en la que estéis. Es fundamental que estéis en constante formación para actualizar el curriculum y desarrollar mejor vuestro. No sabéis a qué situaciones os vais a tener que enfrentar en la escuela infantil, por eso es muy importante seguir aprendiendo a lo largo de la vida todo lo relacionado con vuestra profesión.

Funciones Laborales/Profesionales

Las funciones profesionales son las que realizáis cada día o habitualmente en vuestra escuela infantil. Estas funciones incluyen la atención y educación de los niños, la comunicación con las familias y la cooperación con la comunidad educativa.

Atención y educación de los niños

  • Velar por la seguridad y bienestar de los más pequeños en la escuelas infantiles, incluyendo sus necesidades básicas de alimentación, higiene y sueño.
  • Crear un vínculo de confianza con los niños para que puedan ser ellos mismos ayudándoles a fortalecer su autoestima y autonomía.
  • Programar y adaptar unidades didácticas siguiendo las directrices de la institución educativa en la que trabajéis.
  • Desarrollar en el aula dichas unidades didácticas que habéis programado y adaptado con anterioridad respetando la línea pedagógica del centro.
  • Organizar todos los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades programadas en el aula. Debéis comprobar si los materiales elegidos son seguros y útiles para el aprendizaje de los niños.
  • Observar y evaluar los resultados obtenidos después de llevar a cabo las unidades didácticas en el aula. De esta manera, podréis dar una mejor respuesta a niños que lo necesiten.
  • Crear un ambiente seguro, tranquilo y acogedor en el que los niños puedan desarrollar las actividades sin presiones, agobios o miedos.
  • Fomentar la educación emocional y la educación en valores desde la infancia para evitar futuros posibles casos de acoso escolar.

Colaboración y comunicación con las familias

  • Recoger información importante (logros, limitaciones, comportamientos) de los niños para poder comunicárselo a sus familias.
  • Si en vuestra aula hay algún niño con necesidades educativas especiales, es fundamental que estéis en contacto con los profesionales que llevan el caso (psicopedagogos, psicólogos, logopedas…) para mantener informada a la familia del peque en concreto.
  • Apoyar emocionalmente a las familias en situaciones difíciles como por ejemplo la comprensión y asimilación del diagnóstico de su hijo dándoles recursos y estrategias para su gestión y aprendizaje.
  • Siempre mantener una actitud abierta y de escucha activa para ofrecer herramientas útiles para ayudar a las familias en la crianza y educación de sus hijos.

Cooperación en la Comunidad Educativa

  • Trabajar en equipo con los demás educadores, maestros y equipo directivo para proponer sugerencias para mejorar el día a día en el centro educativo.
  • Intercambiar experiencias de formación y académicas (cursos, talleres…) para que todo el personal de profesionales educativos tengan en cuenta el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • Participar y dar ideas en la elaboración y desarrollo de eventos puntuales dentro de la escuela infantil (fiestas, teatros, excursiones…)

¿Qué os ha parecido el post sobre las funciones principales de los educadores infantiles? Personalmente, como profesionales de la etapa de 0-3 me parece fundamental que tengáis claro cuál es vuestro trabajo dentro del aula, y también fuera de ella respecto a vuestra formación.

¡Nos leemos en la próxima entrada!

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 23/05/2022 23/05/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink1
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article extinguir escuelas infantiles LA BURRADA de querer extinguir las escuelas infantiles de 0-6
Next Article Autismo infantil AUTISMO INFANTIL: ¿qué es y cuáles son los síntomas más visibles?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

21 − 18 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
Para educadores y maestros

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

12/09/2025 10 Min Read
Características de una escuela infantil Montessori
Para educadores y maestrosPara familias

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

11/09/2025 13 Min Read
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Para educadores y maestros

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

09/09/2025 13 Min Read
señales de que eres un educador infantil excepcional
Para educadores y maestros

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

05/09/2025 10 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»
Para educadores y maestros
Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso
Para educadores y maestros
señales de que eres un educador infantil excepcional
5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)
Para educadores y maestros
actividades para el inicio de curso en educación infantil
10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa
Actividades para Educación Infantil Para educadores y maestros
consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
10 consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones