Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Atención y memoria en educación infantil: ¿cómo favorecerlas?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

mindfulness para niños pequeños

Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias

Montessori y Waldorf: ¿cuál es mejor para aplicar en la infancia?

Montessori y Waldorf: ¿qué pedagogía encaja mejor en infantil?

mejores cursos homologados online de educación infantil

Los mejores cursos homologados en educación infantil 2025

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > Atención y memoria en educación infantil: ¿cómo favorecerlas?
Educación InfantilPara educadores y maestros

Atención y memoria en educación infantil: ¿cómo favorecerlas?

Mel Elices By Mel Elices 06/02/2023 1.5k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
cómo favorecer la memoria en educación infantil
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy vamos a hablar de cómo favorecer la atención y la memoria en educación infantil. ¿Qué os parece el tema? ¡Ojalá os resulte interesante!

¿Qué vas a encontrar?
¿Qué es la memoria?La importancia de la memoria en educación infantil¿Cómo fomentar la memoria en educación infantil?Juegos para fomentar la memoria en educación infantil¿Qué es la atención?La importancia de la atención en educación infantil¿Cómo fomentar la atención en educación infantil?Juegos para fomentar la atención en educación infantil

¿Qué es la memoria?

¿Qué os parece si explicamos de manera muy sencilla que es la memoria? ¡Venga, vamos a ello!

La memoria es la capacidad del cerebro de almacenar y recuperar información. Es un proceso mental que permite a una persona recordar experiencias, hechos, nombres, números, etc. Hay diferentes tipos de memoria, como la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y la memoria sensorial.

La memoria es un aspecto crucial del aprendizaje y el desarrollo cognitivo, ya que permite a las personas retener y acceder a información importante. La memoria también es fundamental para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, como la empatía y la comprensión de las relaciones.

La importancia de la memoria en educación infantil

¿Por qué es importancia la memoria en educación infantil? ¡Aquí va la respuesta a esta pregunta!

La memoria permite a los niños retener información y recuperarla cuando la necesitan, lo que les ayuda a desarrollar conocimientos y habilidades importantes.

Además, la memoria también es importante porque hace que los niños puedan desarrollar su identidad personal y empezar conversaciones con iguales o adultos.  La memoria les permite recordar eventos y experiencias importantes, lo que les ayuda a construir un sentido de sí mismos y de su lugar en el mundo.

¿Cómo fomentar la memoria en educación infantil?

¡Por aquí os dejo algunos consejos súper fácil de llevar a cabo para fomentar la memoria en educación infantil!

  • Proporcionar un entorno acogedor y seguro: un entorno acogedor y seguro ayuda a los niños a sentirse cómodos y confiados, lo que les permite concentrarse y retener información mejor.
  • Enseñar a los niños a clasificar y organizar información: clasificar y organizar información ayuda a los niños a retener información y recuperarla con mayor facilidad.
  • Proporcionar experiencias significativas y memorables: las experiencias significativas y memorables ayudan a los niños a retener información y a construir un sentido de identidad y de relaciones.
  • Utilizar estrategias de memoria: existen muchas estrategias de memoria que pueden ayudar a los niños a retener y recuperar información, como la asociación, la repetición y la organización.
  • Proporcionar tiempo y oportunidades para la reflexión: la reflexión ayuda a los niños a procesar y retener información mejor.

Juegos para fomentar la memoria en educación infantil

¿Cómo no iba a incluir algunos juegos geniales para fomentar la memoria en educación infantil? ¡Eso era impensable! Los juegos que os recomiendo a continuación son estupendo para peques de entre tres y seis años. 

Juego de cartas con parejas de animales de la marca GLÜCKSWOLKE

Juego Memo Caperucita Roja de la marca Goula

¿Qué es la atención?

La atención es la capacidad de concentrarse en un estímulo o tarea específica y ignorar distracciones. Es un proceso mental que permite a una persona centrarse y prestar atención a una tarea, lo que mejora la comprensión y la retención de información. La atención es un aspecto importante del aprendizaje y el rendimiento cognitivo, y es esencial para realizar tareas complejas y resolver problemas.

Artículo relacionado: Miedos infantiles: ¿cómo ayudar a superarlos desde el aula?

La importancia de la atención en educación infantil

La atención es esencial para el aprendizaje y el desarrollo cognitivo de los niños pequeños. Una atención débil puede interferir en la capacidad de un niño para aprender y retener información.

La atención también es importante porque permite a los niños filtrar información y priorizar tareas importantes. Esto les permite tomar decisiones informadas y resolver problemas eficazmente.

Además, la atención también ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la capacidad de escuchar y seguir instrucciones, y la capacidad de trabajar en grupo.

Es fundamental recordar que la atención y la concentración puede variar de un día para otro, y que cada peque tiene su propio ritmo de aprendizaje. Por lo tanto es importante que seáis flexibles y siempre adaptéis las actividades y dinámicas a los niños.

¿Cómo fomentar la atención en educación infantil?

¡Aquí van algunos consejos para fomentar la atención en educación infantil!

  • Establecer un ambiente de aprendizaje favorable: es importante crear un ambiente de aprendizaje que sea agradable y sin distracciones para los niños. Esto puede incluir tener una iluminación adecuada, temperatura cómoda, muebles y equipos apropiados, y un espacio ordenado y organizado.
  • Hacer tareas interesantes: hacer tareas interesantes y desafiantes para los niños puede ayudarlos a concentrarse y mantener su atención. Podéis utilizar juegos, actividades prácticas y proyectos creativos para hacer las tareas más atractivas para los niños.
  • Ejercicios de atención: los ejercicios de atención, como seguir un objeto con los ojos, escuchar una historia y responder preguntas, o contar objetos en una imagen, pueden ayudar a los niños a desarrollar su capacidad de concentración. Estos ejercicios también pueden ser divertidos y enriquecedores.
  • Promover la concentración: es importante enseñar a los niños cómo concentrarse y ayudarlos a desarrollar esta habilidad a través de la práctica y la retroalimentación positiva. Los maestros pueden dar ejemplos de cómo concentrarse y proporcionar tareas y actividades que fomenten la atención.
  • Establecer límites claros: establecer límites claros para el comportamiento y las expectativas de aprendizaje puede ayudar a los niños a concentrarse y a prestar atención. Esto puede incluir reglas claras sobre el comportamiento en el aula y expectativas claras sobre el rendimiento y el progreso.

Juegos para fomentar la atención en educación infantil

Del mismo modo que os he recomendado dos juegos para fomentar la memoria en educación infantil, en este apartado os animo a probar estos juegos para favorecer la atención en el aula. Estos juegos también son para peques de tres a seis años. ¡Vamos a por ello!

Alimenta al polluelo de la marca Nene Toys

Juego educativo El cole de la marca Diset

Juego de clasificación Montessori con formas de madera de la marca Rolimate

¡Y hasta aquí el post de hoy sobre la atención y la memoria en educación infantil! ¿Qué os ha parecido? ¿Conocíais los juegos que os he recomendado? ¡Os leo en los comentarios! Y como siempre… ¡hasta la próxima entrada!

TAGGED: recursos educativos educación infantil
Mel Elices 15/02/2023 06/02/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Ovide Decroly aportaciones educativas Ovide Decroly: ¿qué aportó la Escuela Nueva a la infancia?
Next Article diferencia entre escuela infantil y guardería ¿Qué diferencias hay entre escuela infantil, guardería y ludoteca?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 5 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Para educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

09/05/2025 6 Min Read
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Para educadores y maestros

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

08/05/2025 10 Min Read
mindfulness para niños pequeños
Para educadores y maestros

Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias

06/05/2025 7 Min Read
Montessori y Waldorf: ¿cuál es mejor para aplicar en la infancia?
Para educadores y maestrosPedagogías alternativas

Montessori y Waldorf: ¿qué pedagogía encaja mejor en infantil?

30/04/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • UNED: estudiar a distancia

Posts recomendados

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Para educadores y maestros
Montessori y Waldorf: ¿cuál es mejor para aplicar en la infancia?
Montessori y Waldorf: ¿qué pedagogía encaja mejor en infantil?
Para educadores y maestros Pedagogías alternativas
mejores cursos homologados online de educación infantil
Los mejores cursos homologados en educación infantil 2025
Formación para educadores Para educadores y maestros
Dinámicas para potenciar la estimulación temprana en niños de 0-3 años
Estimulación temprana: 5 actividades clave para niños de 0-3 años
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones