Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL: ¿qué podéis esperar?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Ciclo de Educación Infantil > CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL: ¿qué podéis esperar?
Ciclo de Educación Infantil

CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL: ¿qué podéis esperar?

Mel Elices By Mel Elices 07/03/2019 820 Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
para educadores blogueros
SHARE

Tengo bastantes conocidos que quieren matricularse en el ciclo formativo superior de educación infantil pero no saben lo que pueden encontrarse. Ellos se hacen las siguientes preguntas: ¿cómo son las asignaturas? ¿Requiere mucho esfuerzo? ¿Y las prácticas en centros educativos? Seguramente, si vosotros os encontráis en la misma situación os habréis planteado cuestiones parecidas.

¿Qué vas a encontrar?
¿Qué es un ciclo formativo de grado superior? Antes de estudiar el ciclo formativo superior de educación infantilEl ciclo formativo no os asegura tener un puesto de trabajo¿Qué estudiaréis en el ciclo formativo superior de educación infantil? ¿Y cómo son las prácticas profesionales en educación infantil? 

¿Qué es un ciclo formativo de grado superior? 

Los ciclos formativos de grado superior son estudios que os ayudarán a conseguir las aptitudes necesarias para vuestra adaptación al mundo laboral. En diferencia con una carrera universitaria, los ciclos formativos de grado superior tienen una duración de dos años (incluyendo las prácticas). Estos estudios están dirigidos a aquellos alumnos que quieren una formación teórico-práctica no muy larga y que les cualifique a desarrollar un trabajo de forma más temprana que la universidad.

Sin embargo, no os aconsejo que penséis que los ciclos formativos de grado superior son fáciles y que no requieren esfuerzo. Por supuesto que os tendréis que esforzar, estudiar y hacer trabajos para llevarlo todo al día. Es cierto que no son tan largos ni extensos como las carreras universitarias pero eso no significa que no tengáis que dar la mejor versión de vosotros mismos para aprobar. La titulación que obtendréis al acabar vuestro ciclo formativo de grado superior será el de Técnico. Por ejemplo: Técnico/a superior de educación infantil.

Antes de estudiar el ciclo formativo superior de educación infantil

Antes de matricularos en el ciclo formativo superior de educación infantil reflexionad un poco. No os lancéis a la piscina pronto. Si tenéis la mentalidad de estudio este ciclo porque solo son dos años y algo hay que hacer, es mejor que ni siquiera deis el siguiente paso. No podéis entrar en el ciclo formativo superior de educación infantil con esa actitud tan indiferente y negativa. Os recuerdo, que estaréis trabajando con una de las partes más vulnerables de la sociedad: los niños. Y si no tenéis intención de hacerlo con el corazón, no deberíais matricularos en estos estudios.

Los técnicos superiores en educación infantil no se pasan el día tirados en el suelo pintando murales con los peques. Os lo digo porque hay personas que sí que lo piensan y no pueden estar más equivocados. Si habéis decidido estudiar el ciclo superior de educación infantil porque es un trabajo que no requiere demasiado esfuerzo, estaréis cometiendo un error y os daréis de bruces con la realidad. Los educadores infantiles tienen un empleo con muchísima responsabilidad y no todo el mundo está preparado para ello. Por eso, REFLEXIONAD ANTES DE DAR EL PASO.

El ciclo formativo no os asegura tener un puesto de trabajo

Ni los ciclos formativos ni las carreras universitarias aseguran hoy un puesto de trabajo. Lo digo porque mucha gente me pregunta lo siguiente: pero, ¿es más fácil encontrar un empleo con un ciclo formativo de grado superior? Desgraciadamente, hoy en día no es sencillo acceder al mercado laboral. Como os comentaba antes, con el ciclo formativo accederéis antes a las prácticas profesionales en centros de trabajo pero no es seguro que os contraten después de realizarlas.

Puede que la escuela infantil donde realicéis las prácticas no quiera/pueda contratar a nuevos educadores infantiles en ese momento y tendréis que ser vosotros mismos los que busquéis otros centros de educación infantil diferentes. Yo no os voy a mentir: la situación de los educadores infantiles no es la mejor del mundo. Hay escuelas infantiles que tienen muy en cuenta el bienestar de los educadores infantiles y otras que no tanto. Os recomiendo que antes de entrar en un centro de infantil con los ojos cerrados, preguntéis por su modelo de trabajo.

¿Qué estudiaréis en el ciclo formativo superior de educación infantil? 

Sin duda alguna, creo que los módulos o materias son una de las mejores cosas del ciclo formativo superior de educación infantil. Son asignaturas que os ayudarán muchísimo a desarrollar vuestro trabajo como técnicos superiores en educación infantil. Cada una de ellas son increíblemente importantes para vuestra labor y tendréis la sensación de estar estudiando algo útil, interesante y práctico para vuestro día a día. Este ciclo formativo superior se compone de los siguientes módulos:

Didáctica de la educación infantilAutonomía personal y salud infantil
El juego infantil y su metodologíaExpresión y comunicación
Desarrollo cognitivo y motorDesarrollo socioafectivo
Habilidades socialesIntervención con familias y menores en riesgo social
Primeros auxiliosFormación y orientación laboral
Empresa e iniciativa emprendedoraProyecto de atención a la infancia

Está genial, ¿verdad? Personalmente, todas las asignaturas me gustaron muchísimo y me resultaron muy muy interesantes. Pero si tuviera que elegir alguna a la que tuviera especial cariño… escogería desarrollo socioafectivo, expresión y comunicación, juego infantil y desarrollo cognitivo y motor. Estoy segura de que con estas materias aprenderéis y disfrutaréis muchísimo. Y por cierto, las prácticas también están incluidas en el ciclo pero no las he puesto en la tabla porque no son una asignatura como tal.

¿Y cómo son las prácticas profesionales en educación infantil? 

En las prácticas profesionales tendréis la oportunidad de poner en práctica todo lo que habéis aprendido en vuestra formación. No os tenéis que olvidar de algo muy importante: todavía estáis aprendiendo. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que no esperéis que os salga todo perfecto a la primera. Necesitaréis un tiempo de adaptación para coger la rutina del centro. Así que no os preocupéis si en un principio os sentís un poco confusos, perdidos y desorientados. Es lo más normal del mundo.

A vuestro lado, tendréis a dos tutores: un tutor de vuestro ciclo formativo y otro del centro trabajo en el que realizaréis las prácticas. Ambos estarán para resolver vuestras dudas (os animo a que no os calléis ninguna pregunta ni cuestión). El tutor del centro de trabajo será el que os evaluará en todo el proceso. Hay algunas escuelas infantiles que os dará la oportunidad de trabajar en varias etapas durante vuestras prácticas. Por ejemplo, en la etapa de 1-2 años y después en 2-3. Así veréis el funcionamiento y las actividades de varias aulas.

Si tenéis dudas y preguntas más concretas sobre las prácticas del ciclo superior de educación infantil, estoy preparado un post muy interesante sobre algunos tips y consejos que podéis llevar a cabo en vuestras prácticas. Mientras tanto, espero haberos ayudado con esta entrada y que os haya despejado algunas dudas acerca de este maravilloso ciclo superior. Si de verdad sentís vocación por la educación infantil y queréis luchar por esta etapa tan bonita, os animo muy mucho a que le deis una oportunidad al ciclo. ¡No os arrepentiréis!

Imagen Freepik

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 07/03/2019 07/03/2019
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article estudiar educación infantil ilerna ILERNA Online: estudia educación infantil a tu ritmo y a distancia
Next Article prácticas en educación infantil PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN INFANTIL: 6 tips para que las disfrutéis al máximo
2 Comments 2 Comments
  • Rubén dice:
    08/03/2019 a las 13:59

    Mel, de verdad que adoro tus post sobre educación y sistema educativo. Escucha, deberías dedicar también uno a los Grados Medios, pues es hora de eliminar uno de los mayores mitos de la FP: «Que es para los que no sirven para ir a la Universidad y que son para vagos». Yo estoy haciendo un Grado Medio tras haber acabado una carrera, sí, una carrera y aunque para mí sea sencillo, los contenidos que damos en el Grado Medio son super técnicos y especializados, a parte de estar lleno de prácticas y actividades. Para mí una experiencia gratificante la verdad.
    Saludos cordiales.

    Responder
    • Mel Elices dice:
      08/03/2019 a las 14:08

      ¡Hola, Rubén! Qué alegría que te gusten mis posts. ¡Muchísimas gracias! Totalmente de acuerdo con lo que dices. Hay que acabar con el falso mito de que los ciclos formativos medios (que no puedo hablar de ellos mucho más allá de la información que encuentre porque no he hecho ninguno) o superiores son para vagos porque no es cierto para nada. Si te animas a escribir un post sobre el tema, mi blog está abierto para ti sin problemas. Solo tienes que enviarme un correo a [email protected] y hablamos de la idea. ¡Yo por mí encantada! 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

24 − = 17
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Guías prácticasPara educadores y maestros

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

13/05/2025 10 Min Read
mindfulness para niños pequeños
Guías prácticasPara educadores y maestros

Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias

13/05/2025 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones